Acceder a la Guía

Impulsa Congreso de Nayarit crianza positiva en menores de edad

Las y los diputados analizarán reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 9 de Mayo del 2022. 6:46:04 pm

Letra más grande

"Como padre de familia estoy consciente de los retos que implica la crianza y la educación de las y los hijos", expresó el diputado Aristeo Preciado Mayorga al presentar la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de crianza positiva.

"La crianza positiva es un concepto que agrupa una serie de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayuden al desarrollo, al bienestar y al crecimiento saludable de las niñas y niños, las y los adolescentes", explicó el legislador local.

Preciado Mayorga, señaló que en las reformas planteadas para la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se contempla establecer programas de integración familiar, además de programas de formación para padres de familia que promuevan el desarrollo de habilidades y herramientas para la educación de los menores de edad.

El diputado local, hizo hincapié que en la propuesta ?se incluye el reconocimiento de la autonomía familiar y el derecho primordial de los integrantes de cada familia para elegir las herramientas con las que se apoyarán para el desarrollo de sus vidas; también prevé el respeto al derecho de madres y padres de optar por el tipo de educación que les darán a sus hijas e hijos, respetando en todo momento su dignidad y sus derechos?.

"Las consecuencias de la ausencia de una crianza adecuada ejercida por las madres y padres a sus hijos pueden afectar la cohesión y estructura de las familias; vulnera las capacidades de la comunidad familiar para otorgar el mayor grado de bienestar y desarrollo posible para cada uno de sus integrantes, en especial a las niñas, niños y adolescentes", afirmó el diputado Aristeo Preciado Mayorga.

"La crianza positiva hace referencia al comportamiento de los padres sobre el interés superior del niño, donde se promueve la atención, el desarrollo de capacidades, el ejercicio de la no violencia, ofreciendo el reconocimiento y orientación necesaria sin dejar de contemplar el establecimiento de los límites relativos a la disciplina, los cuales permitan el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes", anticipó Preciado Mayorga.

Esta iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes fue remitida a las comisiones legislativas competentes para su estudio, discusión y en su caso aprobación por el pleno de los 30 representantes populares nayaritas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

What?

2022-05-10 12:53:58

Oooooootra ley ?

Ignorancia

2022-05-10 13:09:58

Tratando de ser -dizque- ?incluyentes? las y los diputados acaban conjugando sustantivos masculinos con artículos femeninos y viceversa, sin tomar en consideración que ?los? es artículo plural, neutro, aplicable a masculinos y femeninos cuando se refieren juntos, y así terminan hablando chistoso, -en su ignorancia- pegándole una shinga al idioma de Cervantes, Lorca y Amado Nervo.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.