Acceder a la Guía

24 de mayo fue el día más violento en lo que va del año con 118 homicidios

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 25 de Mayo del 2022. 12:49:36 pm

Letra más grande

Este martes 24 de mayo se registraron 118 víctimas de homicidio doloso, la cifra más alta de este año y la segunda en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior según el reporte diario de homicidios dolosos generado por un equipo interdisciplinario, constituido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR).

El mes de mayo aparentemente será el más violento de la primera mitad de 2022, en lo que va hasta ahora suman mil 980 víctimas, además acumula cuatro días con 100 o más asesinatos al día.

El 1 de mayo se registraron 112 homicidios en el país, el 15 de mayo fueron 105, el 22 de mayo ocurrieron 107 asesinatos, y el 24 de mayo ha tenido la cifra más alta con 118.

En tanto, el 1 de diciembre de 2019 se mantiene como el día más violento del sexenio hasta ahora, con 127 homicidios dolosos.

La administración de López Obrador acumula 12 meses con 3 mil o más víctimas de homicidio doloso y feminicidio contra los tres que se registraron en todo el sexenio del priista, Enrique Peña Nieto, según el histórico estadístico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Je je je je je je

2022-05-25 19:28:00

No nos acaban de decir, pues, que los homicidios va a la baja!

LA VERDAD

2022-05-25 19:54:16

AUNQUE ES JUSTO RECORDAR Y RECONOCER LO QUE PASABA ANTES. POR EJEMPLO

ANIMAL POLÍTICO 09 DICIEMBRE, DEL 2020





Muchas cosas han cambiado en México desde la transición presidencial del 2000. Una de ellas es la manera en la que se asesina. En este artículo haremos una autopsia por cuatro sexenios de datos oficiales de homicidio, que abarcan 19 años, para intentar entender quiénes han sido las víctimas de la violencia letal en este país.

Durante este periodo cambió la intensidad con la que se asesina, los lugares, las maneras, y los perfiles de las víctimas. Ha cambiado también la estrategia de seguridad del gobierno, y luego se ha apostado y vuelto a apostar por la militarización. Desde el primero de enero del 2001 hasta el 31 de diciembre de 2019 fueron asesinadas en el país 374,180 personas. De estas, 305,062 fueron asesinadas entre el 2008 y el 2019, a partir de la profundización de la Guerra contra las Drogas en el sexenio de Calderón. ¿Cómo empezar a entender esta tragedia? ¿Cómo construir memoria de lo que nos pasó y nos pasa?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.