Acceder a la Guía

Lluvias intensas en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, debido a la Depresión Tropical Seis-E del Océano Pacífico

Para mañana se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora.

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 15 de Julio del 2022. 6:47:14 pm

Letra más grande

Esta tarde, la Depresión Tropical Seis-E, absorbió a la Onda Tropical Número 12 y se pronostica que, en las próximas horas, de origen a la tormenta tropical Estelle al sur de las costas de Guerrero y Michoacán. El ciclón producirá lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en sitios de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Estado de México y Morelos, así como fuertes en la Ciudad de México. También se prevén rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1.5 a 3.5 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

> Las precipitaciones pronosticadas por el sistema descrito podrían generar deslaves,
incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical Seis-E se localizó a 450 kilómetros (km) al sur de Tecpan de Galeana, Guerrero, y a 540 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y movimiento al noroeste a 13 km/h.

Por otra parte, el monzón mexicano generará lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Sinaloa, muy fuertes en Sonora, así como fuertes en Chihuahua y Durango.

Canales de baja presión extendidos sobre el noreste, centro y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Puebla y Veracruz, además de lluvias fuertes en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala. Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.