Acceder a la Guía

Por caso Ayotzinapa, giran 83 ordenes de arresto contra militares, policías y otros implicados

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 20 de Agosto del 2022. 4:02:37 pm

Letra más grande

Al menos 83 ordenes de arresto fueron giradas contra mandos militares, policías, y otros implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El viernes, la Fiscalía General de la República (FGR), indicó que se trata de 20 mandos militares, personal de tropa de los batallones 27 y 41 en la ciudad de Iguala, cinco autoridades administrativas y judiciales del estado de Guerrero; a 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policía estatales y 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

A través de un comunicado, la FGR señaló: "Todos ellos vinculados con lo ocurrido en la ciudad de Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, y fechas posteriores. Los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia".

Asimismo, la dependencia indicó que las imputaciones de cada caso se darán a conocer en el proceso penal correspondiente y que el cumplimiento de las órdenes de aprehensión serán también informadas en el momento procesal que la ley autorice.

Los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

anda

2022-08-20 23:08:49

Creo que ahora si saldra el peinuco,,, pero si está embarrado peña Nieto ese que, o todos greñudos o todos pelones...

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.