Redacción/El Sol de Nayarit
La noche de este domingo se registró un terrible accidente en la autopista Tepic-Villa Unión, un par de hombres circulaban en una motocicleta cuando fueron golpeados por un auto, lamentablemente uno de ellos perdió la vida al ser arrollado por varios autos.
El accidente se registró a la altura del kilómetro 4, donde auto hasta el momento desconocido impacto la motocicleta en la que viajaban dos personas, el impacto provocó la moto saliera proyectada a un costado de la cinta asfáltica.
Ambos hombres cayeron estrepitosamente, uno de ellos, resultó con lesiones en la cabeza, mientras el otro no corrió con la misma suerte, pues al caer en los carriles centrales un vehículo le golpeo, provocando que el cuerpo saliera disparado contra otro auto que también pasó sobre el cuerpo, para finalmente, terminar destrozado en un largo tramo de la autopista.
A la llegada de los elementos viales, de inmediato delimitaron el área para evitar que los autos siguieran pasando por encima del cuerpo, y dar pie a semafo para el levantamiento del cuerpo.
Mientras tanto el hombre lesionado identificado como Juan, fue atendido por un paramédico que se encuentra en la zona, atendiendo una lesión en la cabeza, el fallecido fue identificado como Fernando Acosta Uribe.
Asimismo la motocicleta terminó completamente destrozada e a un costado de la cinta asfáltica, mostrando la gran velocidad a la que fueron impactos los dos hombres.
Comentarios
FRACASO
2022-09-12 11:52:07
Despues de gastar más de 134,000 Millones de Pesos en ampliar el Aeropuerto Militar de santa Lucía, para convertirlo en el AIFA, éste, desde su inauguración, hace seis meses, registra un promedio de 12 operaciones diarias: 6 aterrizajes y 6 despegues.
El viejo Aeropuerto de la Ciudad de México registra 1,140 operaciones diarias.
CUIDADO
2022-09-12 13:40:37
Lo que no dice el HUEVÓN DEL EMBUSTERO MANIPULADOR en su comentario anterior es que el Aeropuerto de la Cd de México ya está sobresaturado y que por ello se pretende hacer lo siguiente
El Financiero 10 marzo, 2022
El gobierno federal tiene un plan para ?echar a volar? al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): recortar alrededor del 30 por ciento las operaciones del puerto aéreo de la Ciudad de México y llevar estos vuelos a la terminal inaugurada.
En entrevista exclusiva para El Financiero, Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes, reveló que el plan es trasladar ese porcentaje de operaciones a Santa Lucía en un periodo de entre dos o tres años, es decir, hacia el final del sexenio, se completaría la migración de los vuelos.
Como ven este MENTIROSO sigue distorsionando la información con el propósito de desprestigiar y estorbar cualquier obra que haga el gobierno
TENGAN CUIDADO CON TODO LO QUE DIGA
Cipriano
2022-09-12 14:34:06
Dice el dicho que "Mucho ayuda el que no estorba" pero ese opositor EMBUSTERO está dedicado a estorbar en vez de ayudar, por eso está tan desprestigiado
FRACASO
2022-09-12 19:11:25
Despues de cancelar la construcción del NAIM, por lo que hubo que pagar más de 330,000 Millones de Pesos a sus inversionistas, y gastar más de 134,000 Millones de Pesos en ampliar el Aeropuerto Militar de santa Lucía, para convertirlo en el AIFA, éste, desde su inauguración, hace seis meses, registra un promedio de 12 operaciones diarias: 6 aterrizajes y 6 despegues.
El viejo Aeropuerto de la Ciudad de México registra 1,140 operaciones diarias.
GÚEVOS BONITOS
2022-09-12 19:14:10
330,000 millones es lo de menos, EL problema es la pérdida de confianza en México que originó una tremenda fuga de capitales y pérdidas exhorbitantes en inversión, por la cancelación del NAIM
Uuuuhhh
2022-09-12 19:16:39
pa que entiendan eso los chimpa-chairos, ta bien kbrown, mejor pónselos en chino compa. Ellos piensan que un aeropuerto es nomás pa los ricos, y como ahora los ricos son corruptos, neoliberales, conservadores, aspiracionistas, empresarios, hipócritas, etc, etc, etc, -pior tantito!
LA VERDAD
2022-09-12 23:27:54
Forbes 08 marzo, 2022
A lo largo de las últimas décadas y debido a la compleja situación económica de México y del mundo, pasadas administraciones contribuyeron a que la infraestructura aérea metropolitana se debilitara a tal grado que hoy en día se vivan situaciones de saturación y subutilización de aeropuertos como el de la capital mexiquense.
De tal forma que de continuar con el avance en la construcción del NAIM de Texcoco, en lugar de ampliar la capacidad aérea de la zona, se concentraría y se cancelarían los aeródromos Benito Juárez y el de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía.
Según la interpretación de varios estudios, entre ellos el de José Luege Tamargo, cuando se desempeñó como titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la administración de Felipe Calderón, dedicar los terrenos del Lago de Texcoco al aeropuerto implicaba un alto riesgo para la capital del país dado que ese suelo sigue siendo un importante vaso regulador de aguas pluviales y que previene mayores inundaciones en la Ciudad de México.
Es de destacar la conclusión de este documento, donde se estima que el NAICM es altamente riesgosa para la ciudad, considerando que la zona es propensa a inundaciones y se vería afectado el refugio para aves migratorias que brinda el lago Nabor Carrillo?, menciona.
El lago de Texoco no es compatible con otros usos de suelo, menos aun con la construcción de un aeropuerto, concluyó Espriú.