Acceder a la Guía

Senado suspende votación de reforma para mantener al Ejército en las calles

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Septiembre del 2022. 6:29:17 pm

Letra más grande

El pleno del senado de la República suspendió el debate y votación del dictamen que pretende ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.

La reforma de carácter constitucional se enfrentaba al fracaso, ya que el grupo parlamentario de Morena no logró reunir una mayoría calificada (dos terceras partes de los asistentes) y ante una votación se corría el riesgo de desechar el asunto.

Con el asunto en comisiones se abre un nuevo periodo de debate para buscar votos, con la posibilidad de cambiar el dictamen que llegó sin cambios de la Cámara de Diputados.

Es una reforma presentada por una diputada priista que ha sido apoyada por la mayoría de Morena, el gobierno federal y el propio ejército mexicano.

La decisión se tomó tras un acalorado debate sobre la legalidad de la moción para retrasar el debate. La oposición argumentó que se presentaron dos oficios y que el reglamento solo permite dar trámite al primero, que no tenía las firmas requeridas.

Sin embargo, se impuso la interpretación de la Mesa Directiva y la mayoría de Morena en el sentido que solo se dio trámite al oficio que cumplió los requisitos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Ja ja ja ja ja ja ja

2022-09-21 23:29:11

Kulitos, vieron que iban a perder y reventaron la sesión.

Se acuerdan de lo que decía

2022-09-21 23:57:00

cuando se alió el PRI con el PRD y el PAN?, y ahora, calladito, puras guirnaldas de oliva y besitos de lengüita para el nuevo, honesto PRI? Fuera máscaras!

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.