Redacción/El Sol de Nayarit
En redes sociales circula un video donde un alumno de la Prepa Tec plantel Santa Fe, amenaza a su compañero de clase con una navaja.
Los hechos ocurrieron ante la presencia del resto de sus compañeros quienes no dudaron en grabar lo sucedido y difundirlo en redes.
En el video se observa a un joven que viste pantalón y chamarra negra, sostiene una navaja en la mano, mientras amenaza a otro que se encuentra en el piso.
Según informes de medios locales, este joven tiene antecedentes de haber violentado al mismo estudiante en al área de vestidores con un instrumento de metal.
Días después el agresor se presentó al colegio con una navaja y frente a otro alumnos lo volvió a atacar e incluso lo amenazó de muerte.
"El día de hoy se presentó un incidente entre dos estudiantes en campus Santa Fe, ambos se encuentran bien. Uno de ellos portaba un arma blanca con la que amenazó a su compañero", dijo la Prepa Tec a través de un comunicado.
La institución aseguró que realizarán la operación "Mochila Segura" para controlar el acceso al colegio.
Comentarios
Jejejejejeje
2022-11-02 21:47:26
ANIMAL POLÍTICO.- Noviembre , 2022
Siete consejeros de la CNDH rechazan el llamado de la comisión a - transformar - el INE
Siete de los nueve integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazaron el pronunciamiento que el organismo autónomo emitió en días pasados y en el cual llamó a - transformar - al Instituto Nacional Electoral (INE).
En un mensaje público, los consejeros inconformes acusaron a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de hacer interpretaciones políticas de las recomendaciones generales que ellos han aprobado, por lo que le exigieron no incurrir en dicha práctica.
- Exigimos a la presidenta de la CNDH apegarse, cuando se refiera a las recomendaciones generales aprobadas por el Consejo Consultivo, estrictamente al lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido, respetando la literalidad de la recomendación pues, de lo contrario, esta herramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como mecanismo garante de los derechos humanos -, señalaron.