Redacción/El Sol de Nayarit
Se registró un aparatoso accidente este jueves en la carretera federal 15 Tepic - Mazatlán, en el kilómetro 87, a la altura de "La Siesta", adelante de Peñitas.
Según primeros reportes, el conductor de una camioneta perteneciente a la Comisión Federal de electricidad (CFE), perdió el control de la unidad, provocando que ésta volcara de manera aparatosa y cayera abajo de un puente, quedando con las cuatro llantas al aire.
Luego de la volcadura, los dos tripulantes de la camioneta, quienes son trabajadores de la comisión, resultaron lesionados.
Los masculinos son identificados como David Peña Barrón y Joaquín Lara Peña, fueron trasladados a un hospital por personal de la CFE; su estado de salud se reporta como estable.
Comentarios
Un recuento de los cuentos:
2022-11-03 18:30:11
En YouTube:
Loret capítulo 100
Órale !
2022-11-03 18:30:48
Así les ve la cara de PHENDEJOS a los Chimpa-chairos
Neta:
2022-11-03 18:31:42
Que facilito se los cuentea! -¿y no se daran cuenta?
Información
2022-11-03 18:35:15
Muchos sí, pero, una de dos: o se hacen phendejos solos, esperando que les lleguen los apoyos constitucionales con gorgojo -aunque al país (y a ellos) se los esta llevando la bherga; o, de tan phendejos que los tiene con sus cuentos, no se dan ni cuenta -de que al páis (y a ellos) se los esta llevando la bherga.
J
2022-11-03 18:35:56
Interesante explicación. Gracias.
DBVM
2022-11-03 18:36:23
Yo ya vi el video. ta kbrown.
La tiene dificil AMLO
2022-11-03 18:41:14
Si no se shinga en el INE, y no queda una de sus corcholatas, o algún general que tenga por allí, tapado; es muy probable candidato a la cárcel -o a salir huyendo a algún país bananero, con cuyo dictadorcillo ha tejido ya algún plan B. ---Cuba o Venezuela, tal vez -o Nicaragua, ya de perdis. Millones no le van a hacer falta; tan solo de Segalmex ya desaprecieron más de 10,000 Millones !
Todo un record lo de Segalmex
2022-11-03 18:43:14
Lo de Odebrecht fueron 4,200 millones, lo de la Estafa Maestra 3,500; Pero en un ratito, en Segalmex, se perdieron 10,000 millones.
¡A propósito!
2022-11-03 18:52:36
La diferencia es que ahora sí se castiga la corrupción, no como antes
El Economista 01 noviembre, 2022
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal vinculó a proceso a René Gavira Segreste, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por uso ilícito de atribuciones y facultades al otorgar contratos y autorizar compras ilícitas
DBVM
2022-11-03 18:54:54
El video del dizque periodista opositor Loret, el que dirige la agencia "Latinus" y que detrás de la misma están un grupo de políticos y empresarios opositores
La meritita VERDAD
2022-11-03 19:01:34
El dizque periodista opositor Loret? ¿el que dirige la agencia "Latinus" y que detrás de la misma están un grupo de políticos y empresarios opositores?
UTA MADRE!
2022-11-03 19:01:52
INFOCHANNEL.- Octubre 21 2022
AMLO incrementa deuda pública en 1.2 billones de pesos para 2023
Agencia Reforma
La deuda es para complementar los ingresos estimados en la Ley de Ingresos 2023.
La deuda es para complementar el gasto estimado en la Ley de Ingresos 2023, aprobada por diputados.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el 2023; el presupuesto incluye una deuda por casi 1.2 billones de pesos, para completar el gasto para obras.
La propuesta de ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se integra por 7.1 billones de pesos en ingresos presupuestarios.
Junto con un endeudamiento neto del gobierno federal de un billón 168 mil 313.9 millones de pesos.
En total, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prevé obtener un total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen con 271 votos a favor y 201 sufragios en contra.
Carlos Valenzuela, vicecoordinador de Asuntos Económicos del PAN en San Lázaro, afirmó que su partido votó en contra porque elevaba la deuda pública en 1.2 billones de pesos en 2023.
AMLO acabó en 3 años los fondos de estabilización y siguió con los fideicomisos, agregó Valenzuela.
Miguel Ángel Torres, del PRD, expuso que la ley es irreal, porque sobre estima la producción petrolera y el precio del barril de petróleo.
Ja ja ja ja ja ja ja ja ja
2022-11-03 19:02:15
OTRO RECORD !
¡PA RECORD ESTE!!!!
2022-11-03 19:31:14
Nomas en una sola operación, los que fueron gobierno y ahora son oposición, nos ensartaron esta deuda y el HUEVON Y EMBUSTERO MANIPULADOR NI PIO DIJO Y AHORA SE PONE HISTÉRICO CON ESTE GOBIERNO
INFOBAE 22 octubre, 2022
El Fobaproa creó una deuda extensa a solo cuatro años de su creación y para 1999, según la Ley de Protección al Ahorro Bancario, alcanzó 552,300 millones de pesos, un equivalente al 11% de la economía nacional de ese entonces. Se estima que el saldo anual destinado a cubrir esta deuda es de un aproximado de 40 mil millones de pesos destinados de los impuestos. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) señaló que en el 2020 la cifra final destinada fue de 43 mil millones de pesos en 2020.
Esta deuda creada por los bancos y el gobierno, de acuerdo a informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del 2021, ha alcanzado un total de 1 billón 040 mil 507 millones de pesos los cuales siguen siendo pagados hasta la fecha.
El aumento en los intereses sobre la deuda de la antes conocida dependencia Fobaproa, ahora llamada Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y su programa al apoyo a deudores bancarios; han hecho imposible imaginar el fin de la deuda. Se estima que las generaciones nacidas a lo largo de los noventas y consiguientes, que están en los inicios de la vida laboral, se dedicaran durante toda su existencia a cubrir este adeudo e incluso sus hijas e hijos serán destinados a seguir con los pagos.