Acceder a la Guía

Reporta Salud 4 defunciones por viruela símica en México

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 9 de Noviembre del 2022. 6:53:29 pm

Letra más grande

Este miércoles 09 de Noviembre, la Secretaría de Salud reportó las primeras 4 muertes a consecuencia de la viruela símica en México.

Dichas defunciones ocurrieron desde que se detectó el primer caso en mayo. Además de las cuatro defunciones, suman en el pais 3 mil siete casos confirmados hasta el momento.

Hasta el 7 de noviembre se registraron 4 mil 996 casos sospechosos de viruela símica, 3 mil fueron confirmados, 358 se encuentran en estudio y mil 631 fueron descartados mediante prueba de laboratorio.

Asimismo, en los últimos días se reportó una ligera tendencia de reducción de casos del virus. En total se identificaron siete defunciones: seis hombres y una mujer, estas personas que durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica , pero posterior al estudio de laboratorio se confirmó que solo 4 muertes se relacionan directamente con la infección por virus.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos a viruela símica se detectaron con mayor frecuencia en las entidades federativas de Ciudad de México, mil 765 contagios; Jalisco, 351; Estado de México, 312; Yucatán, 108; Quintana Roo, 86 y Tabasco con 43.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres, con 97.5 por ciento; el grupo etario de 30 a 34 años es el mayormente afectado, presenta tasa de incidencia de 7.8 por cada 100 mil habitantes; es decir, 801 de los tres mil siete casos confirmados en México.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.