Redacción/El Sol de Nayarit
La calidad del aire de Tepic y Xalisco es mala así como el riesgo a la salud es alto, esto por el voraz y devastador incendio que consume el Cerro de San Juan, considerado el Pulmón de Tepic.
Por ello, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones, en en las cuales se destaca evitar realizar actividades al aire libre. El incendio forestal del cerro de San Juan (Se reportó 90% de control y 75% de liquidación) genera una pluma de contaminación que se extiende sobre Tepic y Xalisco.
La condición meteorológica mantendrá el viento dominante de dirección oeste y noroeste, debido a la circulación de un anticiclón en atmósfera media (5,500 m) sobre el occidente y sur del país, además de la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste nacional, por ello la mayor concentración de contaminación continuará sobre el poniente de la zona conurbada Tepic y Xalisco, por ende será la zona con mayor riesgo a la salud.
Recomendaciones:
Atender todas las recomendaciones de las autoridades locales.
Para grupos sensibles: en riesgo moderado considere reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre, en riesgo alto evite las actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas, al aire libre.
Para toda la población: en riesgo moderado disfrute las actividades al aire libre, en riesgo alto reduce las actividades físicas vigorosas al aire libre.
Comentarios
VICTOR
2023-04-25 03:36:44
LA CULPA ES DE AMLO