Acceder a la Guía

Emite Fiscalía detalles en torno a muerte de niña por disparos de arma de fuego en Ruiz

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 23 de Junio del 2023. 7:48:06 pm

Letra más grande

Respecto del lamentable hecho dado a conocer en redes sociales, donde una menor de dos años de edad perdió la vida por un disparo de arma de fuego en la localidad Huicot, municipio de Ruiz, Nayarit, Fiscalía General hace las siguientes precisiones:

El referido suceso tuvo lugar el día 20 de junio del año en curso, en la citada comunidad, entre las 06:00 y 07:00 horas de la mañana, cuando la niña de 2 años de edad se encontraba al interior de una casa habitación junto con sus familiares, y debido a que había varios menores jugando en una recámara en la cual se encontraba un rifle -según versiones de los familiares-, un tío materno de la hoy occisa quiso prevenir un incidente para lo cual decidió retirar el arma del lugar, pero al tomarla se desactivó el seguro de la misma y se disparó, proyectil que impactó a la menor en el pecho con salida en el abdomen.

Inmediatamente se buscó asistencia médica para la niña lesionada, siendo trasladada en avioneta a Santiago Ixcuintla y posteriormente a esta ciudad, donde desgraciadamente perdió la vida el día de ayer.

Cabe mencionar que la persona que según los primeros testimonios accidentalmente causó la muerte a la menor está plenamente identificada, por lo que una vez se avance en las investigaciones y sus circunstancias esta será presentada ante la autoridad correspondiente para que sea juzgada de acuerdo con la ley.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Hijos de su phuta madre

2023-06-24 00:46:06

Que bien saben engañar al pueblo tonto, y como se la sacan!.

Recuerdan las veces que ha repetido el Pejendejo que vamos a tener un sistema de salud como el de Dinamarca?

Pues bien, López Dóriga le acaba de preguntar a Zoe Robledo, el Directos del IMSS, al respecto, y éste salió con la BABHOSADA de que lo que vamos a tener igual a Dinamarca, es "el diseño institucional" de salud.

Pero, la igualdad en "diseño institucional" al de Dinamarca -según este arrastrado- se refiere a que en Dinamarca todo el sistema de salud del estado es público, sin concesionar o delegar ningún servicio (laboratorios, rayos X, Etc.) a particulares; y eso -solo eso! es lo que vamos a tener igual a Dinamarca; no la calidad, ni la cobertura, ni los avances, ni los hospitales, como los de Dinamarca... Que poca madre tienen estos inches engaña-bobos!

Y para que no salgan con sus mamhadas:

2023-06-24 00:48:16

En YouTube:

¿México será como Dinamarca? Dóriga cuestiona al director del IMSS

LA VERDAD

2023-06-24 02:00:09

LO QUE NO NOS DICEN EN LOS COMENTARIOS ANTERIORES, NI EL Opositor HUEVÓN Y EMBUSTERO NI EL OPOSITOR DISFRAZADO DE PERIODISTA DEL López Doriga, ES QUE ESTO Y LA CRISIS POR LA PANDEMIA DEL COVID SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS POR LAS QUE HA SIDO DIFICIL MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD Y ESTOS EN VEZ DE AYUDAR SE HAN DEDICADO A ESTORBAR

Contra línea 13 junio, 2021

Dos expresidentes de México que se han dedicado a criticar al sistema sanitario en el manejo de la pandemia dejaron saldos negativos en instalaciones hospitalarias: lo nuevamente panistas Vicente Fox Quesada (tres unidades médicas sin concluir) y Felipe Calderón Hinojosa (118 hospitales y clínicas en obra negra). Además, el priísta Enrique Peña Nieto contribuyó al derrumbe del sector, con 196 construcciones sin terminar.

Y para que no salgan con sus mamhadas:

2023-06-24 02:26:08


En YouTube:

¿México será como Dinamarca? Dóriga cuestiona al director del IMSS

Órale!

2023-06-24 02:26:57

O sea que nada más "el sistema institucional"

Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja

2023-06-24 02:27:53

Y los chairines descerebrados esperando que lleguen los helicópteros-ambulancia de Dinamarca.

JT

2023-06-24 02:29:20

No, pos va a ser también como el de Cuba, Nicaragua o venezuela. Allí también el gobierno te da la mierdha de sistema de salud que tienen, sin intervención de particulares.

Je je je je

2023-06-24 02:31:09

Se acuerdan también cuando decía que la gasolina no iba a subir de precio? -Luego aclaró que él decía que no iba a subir... pero más allá de la inflación!

Yo

2023-06-24 02:31:49

ya nomas le falta que se cague en sus Chairos

Chairo1

2023-06-24 02:32:29

si lo hace, se lo agradecemos!

Chanfle

2023-06-24 02:33:55

Ora resulta que como Dinamarca- pero nada más igual al diseño institucional de Dinamarca -JA JA JA JA JA

LA VERDAD

2023-06-24 03:18:20

PolíticoMX

Sí (puede llegar a ser como el de Dinamarca), y déjame decirte por qué. El sistema como el de Dinamarca tiene que ver con el diseño del sistema, si queremos resultados en salud como los que tiene Dinamarca debemos tener un diseño institucional como el de Dinamarca ¿Cómo es ese diseño institucional? Público al 100 por ciento, en Dinamarca no participan privados, es 100 por ciento público, la atención se otorga en hospitales públicos?.
En segundo lugar se trata de un modelo centralizado, no fragmentado en 32 gobiernos estatales, es decir, ?es un modelo central que planea dónde vas a construir un hospital, dónde vas a comprar equipos, qué tupo de especialistas, eso es Dinamarca: es centralizado, no 32 estados haciendo cada uno lo que piensa que es mejor?.



Tercero, es preventivo. ?Eso es el tema de Dinamarca, hay que entrarle con mucha seriedad, es el diseño de la institución y un elemento adicional que es el gran reto, la universalidad. ¿Qué significa la universalidad? en el Seguro Popular anteriormente había un catálogo de enfermedades, 295 intervenciones, si tú te salías de esas 295 porque el tipo de cáncer era diferente, ya no te lo cubría; la universalidad, que ese es el gran reto, es que puedas atender a todas las personas de todos los padecimientos sin que eso genere un costo?.

OJO

2023-06-24 03:25:58

Cómo ven, ni el opositor HUEVÓN Y EMBUSTERO ni el López Doriga saben nada de sistemas de salud y parece que su único propósito es estorbar con fines meramente politicos

MQP

2023-06-24 03:57:02

Dinamarca?, mis tanates!

Mayuyo

2023-06-24 03:58:55

Será el sereno, pero ora estamos peor!

Apá, y el Insabi, apá?

2023-06-24 04:00:03

Valió bergha, apá?

Ja, ja, ja, ja, ja, ja

2023-06-24 04:00:57

Los homicidios va la baja!

Ji Ji Ji Ji ji

2023-06-24 13:53:10

Por más que rebuzne, el Opositor HUEVÓN Y EMBUSTERO no sabe nada de Sistemas de salud

Información

2023-06-24 18:00:41

ANTES ASÍ TENIAN EL SISTEMA DE COMPRA DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA DE SALUD

IMER Noticias

La organización PODER revisó todas las compras que hizo el IMSS entre 2008 y 2018 y encontró que un 10 por ciento de las empresas proveedoras se han quedado con el 95 por ciento de los contratos por un monto superior a los 600 mil millones de pesos en una década, pero no sólo eso, sino que el instituto pagó un sobreprecio de más de 18 mil millones de pesos por medicamentos.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.