Redacción/El Sol de Nayarit
Colectivos de familiares de personas desaparecidas en Nayarit denunciaron que la Fiscalía General del Estado está proporcionando apoyo a los exfuncionarios detenidos, quienes son señalados por presuntos delitos relacionados con la desaparición forzada.
Rosa María Jara montes, líder del colectivo Por Nuestros Corazones, denunció que la Fiscalía General de Nayarit está utilizando recursos públicos para la defensa de los exfuncionarios, para no sean vinculados a proceso.
Esta mañana se llevó a cabo la audiencia de vinculación en un juzgado en la ciudad de Puebla, por lo que la líder del colectivo realizó un llamado al juez Jorge Eduardo Ramírez Téllez, a que actúe con imparcialidad en el caso.
"Ellos tendrán el recurso económico del mundo, pero nosotros tenemos la verdad y la vamos a pelear, pedimos que este juez de control no se deje intimidar y sobornar por estos personajes de Nayarit y actúe conforme derecho", dijo.
A la petición se sumaron los colectivos En Búsqueda de Verdad y Justicia, Renacer por Amor a Ellos y el Colectivo Familias Unidas por Nayarit, para "exhortar al Poder Judicial de la federación a actuar con plena legalidad, objetividad, ponderando el derecho de las víctimas", firmaron en un posicionamiento conjunto.
El pasado 7 de septiembre, la Fiscalía de Nayarit detuvo a los exfuncionarios Yayori "N", Dora "N" y Pavel Emilio "N", y a un particular, Miguel "N", señalados por presuntos delitos relacionados con la desaparición forzada de al menos 39 personas entre 2011 y 2017, tiempo en que Edgar Veytia fue fiscal.
Comentarios
karlos
2023-09-12 22:52:01
me imagino que si lo están haciendo de presionar y usar recursos es porque muchos saldrán embarrados pero es un delito muy grabe
anonimo
2023-09-13 14:32:37
Soy víctima de esa escoria de personas en el año 2015 un comando armando muy famoso de la mencionada policía Nayarit nos detuvo a mi padre y a mí, el motivo jamás supimos, se nos acercaron dos motos de dicha corporación y en menos de 5 minutos ya estábamos rodeados de dichos elementos, con prepotencia, maltrato como si fuéramos los peores delincuentes nos trataron, diciendo que éramos traficantes, que pertenecíamos a X cartel, cuando solo nos dedicábamos a el comercio de mariscos, cuando nos subieron a las patrullas nos pusieron una bolsa de tela para no ver por donde a donde nos llevan y al mismo tiempo nos golpeaban, hasta ahorita no recuerdo cuanto tiempo estuvimos dando vueltas pero se me hizo eterno, hasta que llegamos a un lugar donde solo escuche que decían que eran encargo del comandante Diablo a lo que abrieron un portón por lo que escuche el sonido, nos sacaron a golpes y nos metieron a dicho lugar, en ese lugar nos amarraron, nos golpearon obligándonos a decir que pertenecíamos a X cartel, por lo que mi padre y yo lo negábamos, para eso le preguntaron a mi padre que a quien le podían hablar para pedir recompensa, porque teníamos dos opciones, decir que pertenecíamos a el cartel y pagar la cuota y dejarnos libres, mi padre era una persona de 62 años que solo se dedicaba al trabajo, mi familia como pudo consiguió lo que le pedían porque si no nos matarían, de tantos golpes que sufrimos mi padre no aguanto y murió, cuando nos liberaron nos tiraron en la carretera que va para Mazatlán casi a la altura del crucero hacia Santiago, después de varios años y pasar por traumas por lo sucedido, cuando decidí tomar acciones legales en la misma fiscalía me negaron el apoyo, sabemos que existen personas que ayudaban a este señor Veytia y que el mismo gobierno los protege porque sabe que saldrán muchos, por el bienestar mi familia y yo tuvimos que irnos del país por las amenazas que recibíamos. Si realmente quieren hacer el cambio inicien con todas las personas que apoyaron a este señor y que siguen trabajando en fiscalía y en otras dependencias y aplíquenles la ley.