Acceder a la Guía

Detienen a mujer con heces de jirafa en EU; quería hacerse un collar

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 6 de Octubre del 2023. 6:06:09 pm

Letra más grande

En Estados Unidos, una mujer fue detenida tras descubrir que entre sus pertenencias ocultaba heces de jirafa.

Los trabajadores de aduanas del aeropuerto de Minnesota se llevaron una gran sorpresa cuando confiscaron a una mujer una caja con heces de jirafa que había traído de su viaje a Kenia y que pensaba usar como cuencas para un collar.

De acuerdo con los medios de comunicación estadounidenses, la mujer, residente de Iowa, fue seleccionada al azar para realizarle una revisión por especialistas en agricultura, tras llegar al Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul.

-La pasajera declaró heces de jirafa y afirmó que había adquirido los excrementos en Kenia y que planeaba hacer un collar, algo que ya había conseguido usando excrementos de alce en su casa de Iowa-, dijo LaFonda Sutton-Burke, directora de operaciones CBP en Chicago.

El contenido de la caja fue destruido mediante una esterilización con vapor, porque existe un peligro real al intentar introducir material fecal en Estados Unidos sin permiso de los servicios veterinarios estatales.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Que oso !

2023-10-06 23:27:25

En la reunión de ayer, con los responsables de la seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica, La Secretaría de (dizque) Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodriguez, repitiendo como perico todos los dichos del Mensías, negó rotundamente que en México se fabrique Fentanilo en laboratorios clandestinos; ¡PERO! (pero), unos minutos después, frente a la misma Rosa Icela, y decenas de medios presentes, la Secretaria de Relaciones exteriores de Pejelandia, Alicia Bárcena Ibarra, afirmó que sí, que dice mi mamá que sí, que sí hay narcolaboratorios en México donde se produce Fentanilo -y bastante, dijo-. je je je je je je.

EL FINANCIERO.- Marzo 16, 2023

2023-10-06 23:33:42

...En sus conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido que en México no se produce fentanilo.

Aunque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador afirma que no se produce fentanilo en México, desde 2018 se han desmantelado al menos una veintena de laboratorios utilizados para la manufactura de esa droga, según su propio gobierno.

-Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo-, dijo el presidente en una de sus conferencia de marzo.

El más reciente caso se registró el 17 de febrero pasado cuando el Ejército desmanteló -un centro de manufactura de pastillas de fentanilo- en Culiacán, Sinaloa, lugar donde detuvo a tres personas.

Tres días antes, el 14 de febrero en la misma ciudad, el Ejército aseguró -un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el laboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina-.

En ese laboratorio, considerado el de -mayor capacidad de producción de droga sintética- del que se tenga registro histórico, se hallaron cerca de 200 kilos de fentanilo, granulado y en comprimidos.

El 1 de febrero pasado, en Culiacán, desmantelaron un laboratorio clandestino donde se elaboraba droga sintética, y donde había 270 mil pastillas de fentanilo (30 kilos), y 18 kilos más del químico en polvo.

Otro caso ocurrió el 20 de enero de 2023, cuando elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y soldados del Ejército desmantelaron un laboratorio de pastillas de fentanilo, pero esta vez en Mexicali.

El 24 de mayo de 2022, la FGR cateó un laboratorio, en la colonia Valle Verde, en Tijuana, y localizó 36 kilos de fentanilo, tableteadoras, una compresora y dos prensas hidráulicas con moldes metálicos.

El 25 de enero de ese año, la Fiscalía anunció el desmantelamiento de un -laboratorio para la elaboración de pastillas de fentanilo- ubicado en Tijuana, Baja California, donde incautó 22.8 kilos y seis mil 50 comprimidos de fentanilo.

El 4 de noviembre de 2021, en Culiacán se localizó un laboratorio clandestino con cerca de 120 kilos de fentanilo, entre otras drogas.

Hace ya más de dos años, el 20 de octubre de 2020, elementos del Ejército hallaron en Culiacán -un laboratorio en el que presuntamente se elaboraban pastillas de fentanilo-, en el lugar había armas y máquinas para elaborar comprimidos de fentanilo.

El 16 de junio de 2019, la Fiscalía General localizó en el municipio de García, Nuevo León, -una bodega probablemente utilizada como laboratorio para la elaboración de la droga sintética conocida como fentanilo-.

El 18 de diciembre de 2018, en la Ciudad de México, la Fiscalía cateó un domicilio que funcionaba como laboratorio para elaborar fentanilo...

POSITIVO

2023-10-07 00:30:41

SE HAYA DICHO LO QUE SE HAYA DICHO, POR LO QUE SE VE CON TODOS ESOS DECOMISOS Y DESTRUCCIÓN DE LABORATORIOS DE FENTANILO, SE ESTÁ COMBATIENDO POSITIVAMENTE SU TRAFICO ILEGAL

Chairo1

2023-10-07 03:20:11

Pero cóoomo, si aquí NO se produce Fentanilo?!!!

Busco masho

2023-10-08 09:59:56

Ando bien caliente

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.