Redacción/El Sol de Nayarit
Esta mañana, Lidia se intensificó a huracán categoría 2 con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y se desplaza a 24 km/h con rumbo al este-noreste, rumbo a la costa centro-sur de Nayarit.
Según la trayectoria que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Lidia se dirige hacia las costas Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, tocará tierra esta tarde-noche.
Su centro se ubica a 260 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes y a 315 km al oeste-sureste de Puerto Vallarta, ambos en Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 24 km/h.
La circulación de Lidia ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Colima, el occidente de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en Durango y Sinaloa, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato y Zacatecas.
Prevalecerán vientos con rachas de 120 a 140 km/h y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en costas de Sinaloa; de 80 a 100 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Colima y Michoacán; de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Baja California Sur y Guerrero, así como posibles trombas marinas en las costas de los estados mencionados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América modifican zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta El Robalito, Nayarit, incluidas las Islas Marías, Nayarit, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde El Robalito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima, hasta Punta San Telmo, Michoacán.
Comentarios
dirán
2023-10-10 14:44:15
población del roblito tecuala