Redacción/El Sol de Nayarit
Este lunes se informó sobre la detención de el presunto autor intelectual del ataque a balazos que el reconocido periodista Ciro Gómez Leyva, sufrió el pasado 15 de Diciembre.
Ciro Gómez Leyva, periodista y conductor de Imagen Televisión, dio a conocer que autoridades mexicanas detuvieron a Armando "E", El Patrón, supuesto jefe del grupo criminal que atentó contra su vida en el años de 2022 en la Ciudad de México.
En sus redes sociales, el periodista informó que El Patrón fue detenido en California y es señalado como presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la detención provisional con fines de extradición en contra de Armando por el delito de autoría intelectual del intento de homicidio en contra Gómez Leyva.
La FGR ejerció el pasado 17 de septiembre de 2023 su facultad para atraer el caso del conductor de Imagen Televisión, por el que ya fueron detenidas y vinculadas 13 personas que supuestamente están relacionadas con el ataque.
Comentarios
Je je je je je je je je
2023-10-17 12:37:19
Lo dicho. No se trate de un caso que afecte un personaje conocido, un feminicidio que llegue a las redes sociales; un "perrito" quemado en aceite hirviendo, grabado en video, Etc. porque de inmediato, "nuestras autoridades", se ponen a hacer lo que deberían de hacer -y hasta más- en el caso de cualquier delito.
Así, engañan a la chairiza, haciendole creer -por la misma publicidad que se da- que sí hacen lo que es su obligación hacer, hasta brincándose aquello de besitos de lengua, abrazos y no balazos.
Mientras tanto, 165,000 asesinatos y ya más de 50,000 desapariciones permanecen en el olvido, en la impunidad (que ya no hay, eh?).
Información
2023-10-17 12:52:45
La refinería y el trenecito maya ya nos están costando 4 veces(400%) más de lo que nos decía el Mensías que nos iban a costar, que dizque por el ahorro, que porque dizque ya no hay corrupción.
A partir de que sus presupuestos se dispararon (of course) El pejerete dejó de mencionar en sus shows de las mañanas las bondades de sus supuestos bajos costos.
Lo peor es que ni las fechas para su terminación se han cumplido, y ambos elefantes blancos todavía no tienen para cuando; así que bien podemos esperar un 500% o 600% más del costo originalmente presupuestado.
El chAIFA, que terminó en un fracaso, nos costó un poquito más del 200%, y no ha servido para nada. Se shinga $7,000,000.00 mensuales, nomás en mantenimiento.
No olvidemos que el sabio empírico que tenemos por presidente canceló la construcción del que iba a ser el aeropuerto más moderno y grande de América Latina, porque se iba a exceder u en su presupuesto original.
LA VERDAD
2023-10-17 13:31:43
El Informador 14 marzo, 2018
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) gozan del lujo de contar con prestaciones superiores a las de la ley. Mientras la mayoría de los mexicanos sobrevive con beneficios mínimos, los juzgadores y sus trabajadores son favorecidos con todo tipo de apoyos económicos, bonos, estímulos, primas y seguros.
Además de estar asegurados ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los 46 mil 869 servidores públicos del PJF tienen un seguro de gastos médicos mayores que los cubre a ellos y a sus familiares directos.
Todos los trabajadores tienen derecho a recibir 40 días de aguinaldo, que en el caso de los mejor pagados, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), puede ascender hasta los 444 mil pesos.
Además, los funcionarios de más alto rango en el Poder Judicial, como los ministros, jueces, consejeros y magistrados, adicional a su salario mensual, cuentan con un pago por riesgo que se otorga en función de ?la naturaleza, complejidad y responsabilidad de las funciones que tienen encomendadas?, señala el Manual de Remuneraciones. Esta prestación puede superar el medio millón de pesos anuales.
Se suman la ayuda para servicios funerarios, inhumación o cremación, hasta por 30 mil pesos, y el pago por defunción que equivale a cuatro meses del último sueldo del trabajador que falleció. Este último es adicional al seguro de vida institucional equivalente a 40 meses de sueldo básico, con opción a una potenciación de hasta 108 meses con cargo al trabajador.
Los servidores públicos cuentan con un seguro de separación individualizado a favor de los mandos medios y superiores que les brinda un apoyo en caso de separarse del servicio público y mientras se reincorporan al mercado laboral. Este aplica a quienes voluntariamente manifiesten su decisión de incorporarse a dicho beneficio.
Además hay estímulos por antigüedad, ayuda de despensa, apoyos para la compra de lentes, estímulos por el Día de la Madre, el Día del Padre, por antigüedad y por jubilación, prima quincenal y apoyos al personal operativo, entre otros. En conjunto, el Poder Judicial destinará para estos privilegios poco más de 10 mil millones de pesos en este año, de su presupuesto de 71 mil millones.
La Realidad
2023-10-17 13:41:15
TENGAN CUIDADO CON LOS EMBUSTES QUE INVENTA EL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO EN LOS EMBUSTES QUE PONE EN LOS DOS PRIMEROS COMENTARIOS, ESTA ES LA REALIDAD
Contra línea 24 enero, 2022
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se construye en la base aérea de Santa Lucía, Estado de México, será inaugurado el próximo 21 de marzo. Con la decisión de realizar esta obra, y no la que se tenía programada sobre el Lago de Texcoco, se ahorraron 125 mil millones de pesos, lo que ahora financia alrededor del 70 por ciento del Tren Maya.
La Realidad
2023-10-17 13:55:57
El Financiero 17 enero, 2023
Estas son algunas de las entidades de la República más violentas del país de 2022:
Guanajuato (3 mil 260 homicidios dolosos).
Estado de México (2 mil 604 homicidios dolosos).
Jalisco (2 mil 71 homicidios dolosos).
Chihuahua (mil 974 homicidios dolosos).
SOSPECHOSAMENT E con gobiernos de oposición
Paty
2023-10-17 15:15:28
Y lo peor es que, en vez de ayudar, esos de la oposición nomás se la han llevado estorbando, escandalizando, exagerando y boicoteando todo lo que hace o dice el Gobierno