Redacción/El Sol de Nayarit
La mañana de este miércoles fue localizado un masculino sin vida a un kilómetro de una brecha ubicada en las cercanías de la localidad El Rincón, en el municipio de Tepic.
Según primeros informes, el rostro del hombre está totalmente desfigurado, le faltan dos dedos en la mano izquierda, además presenta tablazos y huellas de tortura en su cuerpo.
Al lugar arribaron de manera inmediata elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes acordonaron la zona para iniciar con las primeras investigaciones.
Personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se encargará de realizar el levantamiento del cuerpo, mientras que peritos de la Fiscalía recabarán los indicios necesarios.
Es de mencionar que en el lugar también fue localizada una identificación, la cual presuntamente le pertenece al hoy occiso, sin embargo serán las autoridades quienes lo determinen.
Comentarios
EL PAÍS.- Madrid. Julio 28, 2023
2023-10-18 15:23:20
Entre el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Sinaloa suman más de 45.000 efectivos repartidos entre más de 100 países alrededor del globo terráqueo, una especie de empresa multinacional que opera exitosamente a la sombra del sistema. El informe es de Annie Milgram, jefa de la agencia antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), que aseguró este jueves en una comparecencia que México produce "en masa" el fentanilo, la droga sintética que registra más sobredosis en el vecino del norte, y que el único límite de los carteles a su producción son la falta de precursores químicos que importan desde China...
INFOBAE.-Marzo 01, 2023
2023-10-18 16:02:47
Mediante el informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2022, las autoridades de Estados Unidos informaron que la producción y tráfico de sustancias nocivas como el fentanilo está creciendo de una manera ?extremadamente preocupante?, pues se consiguen con facilidad los precursores de la droga a través de traficantes chinos.
¡Mmmmm!
2023-10-18 16:55:46
¡Aah como les gusta a los gringos engañar incautos!
No me imagino a los de la DEA recorriendo las colonias, las rancherías, los municipios, las corporaciones policiacas de todos los niveles, los antros, de los Miles de estados de esos supuestos 100 países y preguntándole a la gente ¿Oigan, quién de por aquí es o conoce a alguien que sea del CJNG o del Cártel de Sinaloa? para anotarlo en nuestra lista y ver cuántos tiene cada uno en todo el mundo y para poder acusar a los mexicanos de que exportan este mal a otros países¡¿cómo la ven?!
eL mITOTERO
2023-10-18 16:57:43
Pero dice el Gober que en Nayarit esta tranquilo que aquí no pasa nada, que no existe corrupción mucho menos impunidad, que se jale los pelos del ... , jajajaja
Información
2023-10-18 17:02:28
El Informador 14 marzo, 2018
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) gozan del lujo de contar con prestaciones superiores a las de la ley. Mientras la mayoría de los mexicanos sobrevive con beneficios mínimos, los juzgadores y sus trabajadores son favorecidos con todo tipo de apoyos económicos, bonos, estímulos, primas y seguros.
Además de estar asegurados ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los 46 mil 869 servidores públicos del PJF tienen un seguro de gastos médicos mayores que los cubre a ellos y a sus familiares directos.
Todos los trabajadores tienen derecho a recibir 40 días de aguinaldo, que en el caso de los mejor pagados, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), puede ascender hasta los 444 mil pesos.
Además, los funcionarios de más alto rango en el Poder Judicial, como los ministros, jueces, consejeros y magistrados, adicional a su salario mensual, cuentan con un pago por riesgo que se otorga en función de ?la naturaleza, complejidad y responsabilidad de las funciones que tienen encomendadas?, señala el Manual de Remuneraciones. Esta prestación puede superar el medio millón de pesos anuales.
Se suman la ayuda para servicios funerarios, inhumación o cremación, hasta por 30 mil pesos, y el pago por defunción que equivale a cuatro meses del último sueldo del trabajador que falleció. Este último es adicional al seguro de vida institucional equivalente a 40 meses de sueldo básico, con opción a una potenciación de hasta 108 meses con cargo al trabajador.
Los servidores públicos cuentan con un seguro de separación individualizado a favor de los mandos medios y superiores que les brinda un apoyo en caso de separarse del servicio público y mientras se reincorporan al mercado laboral. Este aplica a quienes voluntariamente manifiesten su decisión de incorporarse a dicho beneficio.
Además hay estímulos por antigüedad, ayuda de despensa, apoyos para la compra de lentes, estímulos por el Día de la Madre, el Día del Padre, por antigüedad y por jubilación, prima quincenal y apoyos al personal operativo, entre otros. En conjunto, el Poder Judicial destinará para estos privilegios poco más de 10 mil millones de pesos en este año, de su presupuesto de 71 mil millones.
INV.
2023-10-18 20:34:11
Y los trabajadores del Estado por orden del viejito Gobernador tienen que promover amparos para que se les otorgue el derecho a jubilarte o presionarte, recibiendo una miseria.
PARA INV.
2023-10-19 13:46:35
ES CORRECTO TIENES QUE PAGAR ABOGADOS PARA PODER HACER VALIDO UN DERECHO QUE TE CORRESPONDE POR LEY, APARTE LA SECRETARIA DEL TRABAJO DIJO EN UNA REUNION QUE VAN A ALARGAR LOS LITIGIOS LO MAS QUE SE PUEDE CON PRACTICAS LEGALOIDES AUNQUE DE ANTEMANO SABEN ELLOS QUE LAS VAN A PERDER ASI DE PUERCO ESTA ESTE GOBIERNO CON LOS TRABAJADORES PERO AHI VIENE 2024 PARA QUE VEAN POR QUIEN VAN A VOTAR LOS MILES DE TRABAJADORES QUE HAN SIDO AGRAVAIADOS POR ESTE GOBIERNO MORENISTA