Acceder a la Guía

Se esperan lluvias de intensas a torrenciales en Chiapas, Tabasco y Veracruz

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 27 de Noviembre del 2023. 10:16:59 pm

Letra más grande

Durante la mañana del martes permanecerán las condiciones para caída de aguanieve o nieve en la cima del Cofre de Perote, Iztaccíhuatl, Malinche, Nevado de Toluca, Pico de Orizaba, Popocatépetl y Sierra Negra, así como ambiente de frío a muy frío con densos bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana.

Se prevén temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Coahuila, Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.

En el transcurso del día, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en zonas de Jalisco y Michoacán, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y la costa de Oaxaca.

Se pronostican condiciones para lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y Veracruz; intensas en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes en Puebla; fuertes en Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí; chubascos en Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las lluvias a partir de rangos fuertes pronosticadas para esta noche y mañana martes, pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

Continuará el evento de Norte, con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. Se prevé oleaje de 3 a 5 m en el litoral de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, así como de 1 a 3 m en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Las condiciones descritas serán ocasionadas por el frente número 12, con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, la masa de aire polar que lo impulsa y el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Kolofox

2023-11-28 14:27:36

Voy a cancelar mi viaje

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.