Redacción/El Sol de Nayarit
Las autoridades rescataron a 18 migrantes que estaban secuestrados al interior de un motel en el municipio de Santa Ana, Sonora.
Señalan que el rescate ocurrió luego de un operativo conjunto entre elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el pasado 3 de enero a las 12:55 horas.
Las autoridades informaron que los migrantes fueron obligados a bajar de varios autobuses en los que viajaban, y otros fueron sacados de restaurantes para luego mantenerlos secuestrados en las instalaciones del motel.
De los migrantes rescatados, tres son de Ecuador, cuatro salvadoreños, cuatro guatemaltecos, una persona originaria de la India, dos más de Etiopía y seis brasileños, todos se encuentran sanos y salvos.
Comentarios
Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja
2024-01-05 16:16:10
En el caso del secuestro de los 32 migrantes en Tamaulipas (ya liberados), Los Kakas se hicieron todos bolas con sus mentiras y enrredos; primero, Luisa Ma Alcalde -la de Gobernación- y el Jesús "vocero" del Pejerete, y luego El Pejestorio mismo, salieron con el cuento tabasqueño de que habían sido "rescatados" por las gloriosísimas Fuerzas Federales, sin pagarse rescate alguno (porque en México no pasa eso).
PERO!, el Secretario de Gobierno de Tamaulipas, la propia Secretaría -dizque- de Seguridad y Protección Ciudadana, la Rosa icela, y otras autoridades más, ya aclararon que -dijo mi mamá que siempre no- que sí se pagaron recates, y que los propios delincuentes liberaron a los migrantes secuestrados, sin que las gloriosísimas Fuerzas federales los "rescataran", como nos habían querido hacer creer.
O sea, que puras inches mentiras, queriendo -phendejamente- "suavizar" el desmadre que es este país.
PERO! (de nuevo) como si todo lo anterior fuera cosa de enchílame otra, y no se tratara de violencia, extorsión secuestro de migrantes, crímen, el Pejillo hoy salió regañando -de nuevo- a los medios, que dizque que porqué tanto inche interés y escándalo en que si fue rescate, o que los liberaron.
Que puerco!
2024-01-05 16:25:01
En noviembre de 2017, con el impulso de las familias de personas desaparecidas y de la sociedad civil, se promulgó la Ley General en Materia de Desaparición que creo la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) y las comisiones de búsqueda estatales.
El 8 de febrero de 2019, ya en pleno Cuarto Reich, El Pejendejo nombró a Karla Quintana como Comisionada nacional de la CNB. Ella, entre otros estudios, tiene un Doctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, una Maestra en Derecho por la Universidad de Harvard, una Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM; e, igualmente, tiene amplia experiencia en diversos organismos de búsqueda de personas desaparecidas, en varios países.
Así, con ayuda de diversos entes gubernamentales y asociaciones civiles, y las Comisiones de Búsqueda en cada estado, se concluyó en poco más de 111,000 el número de personas probadamente desaparecidas en México.
PERO, entre abrazos, mensajes de respeto y besitos de lengua para los delincuentes, acusado luego El Pejerete de un desmedido aumento en las desapariciones en su desgobierno, cuyo promedio actual, en los últimos cinco años, es de 28 personas desaparecidas a diario, 840 cada mes; a este Babhoso no se le ocurrió otra idea para bajar tales cifras que... desaparecer desaparecidos.
Así, denunciando públicamente tan negras intensiones, y presiones al efecto, Karla Quintana renunció a la CNB el 24 de agosto de 2023; no obstante, El Pejillo siguió adelante con su plan, y nombrando una nueva comisionada servil, usando una supuesta investigación dizque casa por casa, hecha en tan solo dos meses por sus -dizque- Servidores de la Nación, de un plumazo desapareció de las cifras de la CNB a más de 11,000 desaparecidos, y de inmediato empezó en sus shows mañaneros a presumir la desaparición de esos 11,000 desaparecidos; sucediendo algo todavía más risible: Desde entonces, cada vez que El Pejestorio se refiere a la "nueva cifra" de desaparecidos, lo hace mencionando la que -según él- se tuvo hasta Septiembre de 2023, sin sumar las cifras de los que, cada mes, desde entonces, siguen desapareciendo.
De la "investigación" de los Serviles Sevidores de la Nación, han surgido miles de historias de errores, suposiciones erróneas, phendejadas, babhosadas, Etc. cometidas con toda la intención de desparecer a los desparecidos. "Su hijo aparece como vacunado en la pandemia, por lo tanto no está desaparecido", por ejemplo, se les dijo a miles de padres que buscan a sus hijos desde hace años, y nada más con dicho argumento, los desaparecieron de los registros de desaparecidos.
Pero, tal vez, lo más risible -si no fuera tan trágico-, es el caso que recién acaban de denunciar los padres, de 5 de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desparecidos desde la noche del 23 de Septiembre de 2014. A Carlos Iván Ramírez Villarreal, Giovanni Galíndez Guerrero, Jonás Trujillo González, José Ángel Campos Cantor y Miguel Ángel Hernández Martínez? a quienes también los desaparecieron de los registros nacionales de personas desaparecidas. O sea que los de Ayotzinapa ya no son 43, si no...38. . . je je je je je je je je je je.
La Realidad
2024-01-05 17:21:45
AUNQUE EL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO, CON TEORIAS EXTRAVAGANTES Y FALSAS ESPECULACIONES INSISTA EN ECHARLE LA CULPA A OTROS, ESTA ES LA REALIDAD DE LOS DESAPARECIDOS, POR EJEMPLO EN ESTE ESTADO DIZQUE GOBERNADO POR OPOSITORES
El País 03 junio, 2023
Desapariciones en Jalisco: la política de la negación
El Estado ocupa el primer lugar nacional en desapariciones. Y la percepción es que el Gobierno es ineficaz para evitarlo y que prefiere abandonarse a la negación de la realidad antes que reconocer el tamaño del problema
Mexicano
2024-01-05 17:28:25
Ya ven las teorías y falsas afirmaciones del opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO en el segundo comentario? bueno pues el muy hipócrita y por cuestiones políticas, junto con sus cómplices opositores, no quieren que la SEDENA administre y opere a la Guardia Nacional ni que se siga aplicando la prisión preventiva oficiosa,medidas que servirían para reforzar la seguridad de nuestro país, ES DECIR, EN VEZ DE AYUDAR SIGUEN ESMERADOS EN ESTORBAR, por eso no deja de tener importancia repetirles las veces que sea necesario
LOS OPOSITORES TIENEN DERECHO A SEÑALAR Y A CRITICAR,A LO QUE NO TIENEN DERECHO ES A ESTORBAR, A ESPECULAR, A EXAGERAR, A MENTIR O A ESCANDALIZAR CON FALSAS AFIRMACIONES
Bety
2024-01-05 17:33:01
Me llama la atención que no se hacen señalamientos contra el porqué esos pobres centroamericanos y sudamericanos andan en nuestro país y que es el verdadero origen del problema, es una pena pero no se les puede andar cuidando en cada kilómetro de carretera o en cada vía de ferrocarril por dónde andan dispersos por todo nuestro país
Yo
2024-01-06 13:16:04
Ja ja ja ja ja ja ja -el poder de las croquetas!