Acceder a la Guía

Liberan a 8 militares acusados de desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 24 de Enero del 2024. 1:53:19 pm

Letra más grande

Este miércoles fueron puestos en libertad los ocho militares acusados por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para seguir el proceso del caso desde su domicilio.

Cada uno de los ocho elementos pagó la garantía de 50 mil pesos, entregaron su pasaporte y salieron del Campo Militar 1-A, ubicado en los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México, donde permanecían recluidos desde el 8 de junio.

Se trata de Eloy "E", Gustavo "R", Juan Andrés "F", Juan "S", Omar "T", Ramiro "M", Roberto "E" y Uri Yashiel "R", quienes estarán en libertad provisional y deberán presentarse los días primero y 16 de cada mes a firmar.

Además, tienen prohibido acercarse al estado de Guerrero y convivir o acercarse a víctimas o testigos protegidos del caso Ayotzinapa, siempre que no afecte su derecho a la defensa.

El pasado sábado, la jueza segunda de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, revocó la prisión preventiva oficiosa a ocho de los 16 detenidos en torno a la desaparición de los estudiantes normalistas al considerar que ya no estaba acreditado el riesgo de fuga.

A los acusados se les señala por figurar en la nómina del grupo criminal Guerreros Unidos, según la investigación, dicho grupo habría sido la responsable de la desaparición de los jóvenes el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

¿Porqué?

2024-01-24 18:57:54

Inexplicablemente los liberó una jueza del Poder Judicial de la Federación

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.