Acceder a la Guía

Padecen siete estados sequía de severa a extrema: Conagua

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 24 de Enero del 2024. 6:41:27 pm

Letra más grande

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que de las 210 principales presas que surten al país, hay 115 que están por debajo de 50 por ciento de sus capacidad y que los estados más afectados son Sonora, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas y Nuevo León.

Además los datos indican que Hidalgo,Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro y Puebla son los más afectados por la sequía, donde los niveles van de severo a extremo.

En general, las presas tienen una reducción de 21 mil 942 millones de metros cúbicos, con respecto a la media para estas fechas. Tan solo la Vicente Guerrero (Hidalgo) tiene 3 por ciento de llenado, Santa Elena; 16 por ciento, José López Portillo (Durango), 18 por ciento; El Molinito (Sonora) 9 por ciento; El Palote (Guanajuato) 7 por ciento; El Peaje (Querétaro) 7 por ciento; Cerro Prieto (Nuevo León) 11 por ciento; y La Codorniz (Aguascalientes) 9 por ciento, entre otras.

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se informó que las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, se mantienen en 52 por ciento de su nivel total de llenado.

Se indicó que en la última semana su volumen de contenido pasó de 66 mil 918 millones de metros cúbicos (Mm3) a 65 mil 448 Mm3.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.