Acceder a la Guía

Sentencia FGR a integrante de organización criminal

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 16 de Febrero del 2024. 6:42:52 pm

Letra más grande

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y en coordinación con la Fiscalía Federal en el Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Jesús ?G?, por su responsabilidad penal en el ilícito de delincuencia organizada (hipótesis de cometer delitos contra la salud).

En abril de 2013, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), a fin de corroborar una denuncia anónima, se trasladaron a un inmueble en la calle Nicolás Bravo, Barrio Tres Lomas, Tamaulipas, en donde se encontraba Jesús ?G?, portando un arma de fuego, quien al notar la presencia de los elementos intentó darse a la fuga. Al ser detenido, manifestó pertenecer a una organización criminal.

Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), tras diversos procedimientos, presentó los elementos de pruebas suficientes para que el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictara sentencia condenatoria de 20 años de prisión en su contra, en el Centro Federal de Readaptación Social Número 15 ?CPS-Chiapas?.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

LA VERDAD

2024-02-16 23:24:48

AUNQUE EL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO QUIERA VERNOS LA CARA EN SUS COMENTARIOS DONDE HACE FALSAS AFIRMACIONES COMO SIEMPRE, ESTA ES LA VERDAD

El Político 03 febrero, 2024

Ciro Gómez Leyva critica investigación de Anabel Hernández contra AMLO, argumentó que un buen trabajo periodístico presenta pruebas contundentes, cosa que el reportaje contra AMLO carece.
Ciro Gómez Leyva reaccionó a la reciente seria de reportajes que se han publicado acerca de Andrés Manuel López Obrador y su relación con el narco. Sin embargo, el periodista expresó su rechazo a estos trabajos por haber sido presentados sin pruebas sólidas que sustentes lo dicho.


En los últimos días, los reportajes en contra de AMLO han generado revuelo entre toda la población mexicana. Estos, aseguran que el actual presidente de México tenía nexos con el crimen organizado; en especial con el Cártel de Sinaloa.

Asimismo, el reportaje señaló que según informes de la DEA, AMLO habría recibido 2 millones de dólares por parte de esta organización para financiar su campaña de 2006. Siendo que la cantidad de dinero antes mencionada fue entregada a uno de los asesores de campaña del morenista.

Entre estos reportajes, existe uno publicado por la periodista Anabel Hernández. Ante ello, Ciro Gómez Leyva no dudó en dar su punto de vista acerca de estos trabajos; sorprendentemente, el periodista critico fuertemente la veracidad de ellos.


?Difícil darle crédito a trabajos que no son concluyentes?
El periodista lazó un comentario respecto a los reportajes contra el presidente al finalizar su noticiero nocturno en Imagen TV. Gómez Leyva critico fuertemente a aquellos que realizaron los reportajes.

?TRABAJOS PUBLICADOS EN DONDE, SIN UNA PLENA ACREDITACIÓN DE LAS FUENTES Y SIN PRESENTAR DOCUMENTOS, AUDIOS O IMÁGENES QUE PRUEBEN LA INFORMACIÓN, SE ACUSA DE QUE EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2006, EL ENTONCES CANDIDATO DEL PRD, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, HABRÍA RECIBIDO DINERO DEL CÁRTEL DE SINALOA?.

Ciro Gómez asegura reportajes carecen de pruebas

Más adelante, manifestó que es difícil creer en trabajos que no son concluyentes y que no presentan las pruebas que dicen tener:

?MÁS ALLÁ DE QUE SEA CIERTO O NO, ES MUY DIFÍCIL DARLE CRÉDITO A TRABAJOS QUE NO SON CONCLUYENTES, QUE NO IDENTIFICAN PLENAMENTE A SUS FUENTES, QUE NO PRESENTAN DOCUMENTOS, AUDIOS, VIDEOS, HECHOS CONSUMADOS?.

Finalmente, aseguró que como periodistas tienen la obligación de presentarle a la audiencia trabajos completos; es decir, presentar información terminada, completa y certera. De esta manera, Ciro Gómez Leyva manifestó que para que las investigaciones sean creíbles se debe presentar hechos consumados.

Lector

2024-02-17 15:19:15

Ya no uses tantos signos interrogantes porque confundes al lector

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.