Redacción/El Sol de Nayarit
15 personas resultaron lesionadas luego de sufrir un accidente a bordo de una combi en el municipio de Naucalpan, Estado de México (Edomex).
Señalan que el conductor de la combi del transporte público circulaba a exceso de velocidad y debido a su falta de precaución la unidad terminó chocando contra un auto y luego volcando sobre su costado derecho.
Al lugar arribaron paramédicos quienes atendieron a los lesionados y los trasladaron a diferentes hospitales en la zona para su atención médica.
El conductor de la unidad fue detenido y trasladado ante el Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.
Comentarios
LA VERDAD
2024-02-27 18:58:47
CUIDADO CON LA INTERPRETACIÓN SESGADA Y MANIPULADA DE DATOS QUE HACE EL INMORAL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO EN UNO DE SUS COMENTARIOS, EN REALIDAD LA GRAN MAYORÍA DE NIÑOS SÍ FUERON VACUNADOS EN PROMEDIO HASTA UN 90 %, SEGUN EL SIGUIENTE ESTUDIO Y SÍ ES NORMAL QUE CUALQUIER PRODUCTO SE ENCAREZCA DE UN AÑO A OTRO Y POR ESO EN 2019 SE GASTÓ MÁS QUE EN 2018 Y ESO NO ES CULPA DEL GOBIERNO COMO LO QUIERE HACER VER ESTE MANIPULADOR, ASIMISMO ESO DEMUESTRA QUE SÍ HABÍA VACUNAS Y QUE ES FALSO QUE "las familias no las encontraron"
Salud Pública
Las coberturas de vacunación en 2022 en niñas, niños y en adolescentes, así como las prevalencias observadas con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut 2021). Material y métodos. Análisis de datos obtenidos de la Ensanut 2022. Resultados. En los niños menores de cinco años, las coberturas de vacuna con Bacilo de Calmette y Guérin (BCG), hepatitis B, pentavalente o hexavalente, neumocócica, antirotavirus y triple viral (SRP) fueron de 78.5% (IC95%: 70.8,84.6), 65.1% (IC95%: 58.4,71.2), 69.0% (IC95%: 61.8,75.4), 88.0% (IC95%: 83.0,91.7), 81.6% (IC95%: 75.7,86.2) y 61.8% (IC95%: 55.6,67.6), respectivamente. Al primer y segundo año de vida, 42.6% (IC95%: 34.3,51.4) y 26.6% (IC95%: 22.1,31.5) habían recibido el esquema correspondiente. Se redujo la cobertura estimada para primera dosis de SRP 72.6% (IC95%: 67.5,77.1) vs. 61.8% (IC95%: 55.6,67.5).
LA VERDAD
2024-02-27 19:00:15
Y AHORA VEAMOS ESTA INFORMACIÓN PARA TENER MÁS ELEMENTOS DE JUICIO Y NO NOS SORPRENDAN CON ELUCUBRACIONES MAÑOSAS COMO LA QUE HACE EL "ANIMAL POLÍTICO" CON EL ALIAS DE INMORAL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO.
El mecanismo de compra de medicamentos a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), ha permitido a México obtener ahorros de 11 mil 880 millones de pesos, informó el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular de la Salud subrayó que este ahorro representa más de 20 por ciento del presupuesto programado para el 2021 y permitirá en un solo año alcanzar más de 70 por ciento de lo que se ahorró en todo el sexenio pasado.
OJO
2024-02-27 19:02:40
AQUÍ SÍ CON SOBREPRECIO, ESTO PASÓ EN EL GOBIERNO ANTERIOR Y SOLAMENTE EN EL IMSS
IMER Noticias 18 mayo, 2021
En su proyecto Salud, dinero y corrupción, la organización PODER detectó la existencia de un monopolio de medicamentos al que el IMSS le compró producto a sobreprecio durante una década.
Eduard Martín Borregón, director de datos, periodismo y tecnología de esa organización, explicó que uno de los problemas que ha enfrentado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el desabasto de medicamentos, propiciado principalmente porque el suministro está en manos de unos pocos que acaparan el mercado.
PODER revisó todas las compras que hizo el IMSS entre 2008 y 2018 y encontró que un 10 por ciento de las empresas proveedoras se han quedado con el 95 por ciento de los contratos por un monto superior a los 600 mil millones de pesos en una década, pero no sólo eso, sino que el instituto pagó un sobreprecio de más de 18 mil millones de pesos por medicamentos.