Acceder a la Guía

Tlaxcala en alerta epidemiológica por casos de Síndrome de Guillain-Barré

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 7 de Marzo del 2024. 11:56:28 am

Letra más grande

El Gobierno de Tlaxcala emitió una alerta epidemiológica en unidades médicas de primer y segundo nivel, debido a un inusual aumento de casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), principalmente en Santa Cruz Tlaxcala, la Capital y Calpulalpa.

A través de un comunicado, el titular de la Secretaría de Salud estatal, Rigoberto Zamudio, informó que hasta el 2 de marzo, se detectaron hasta 18 presuntos contagios, de los cuales 8 casos ya fueron confirmados.

Según el informe de la Secretaría, en este 2024 Santa Cruz Tlaxcala tiene acumulados 3 casos, mismo caso que en la Capital y dos más en Calpulalpan. De los contagiados, el 66.6% son hombres (12 en total) presente en varones de 4 a 64 años de edad; mientras que el 66.6% son mayores de edad (12 casos) y seis casos para menores de 15 años.

El cuadro clínico preliminar presentado por los casos registrados hasta la semana 9 muestra que el 61.1% presentó síntomas gastrointestinales (11 casos), y el 50% síntomas respiratorios (9 casos), 16.6% fiebre (3 casos). En tanto en relación con la manifestación neurológica, el 72.2% de los casos presentó progresión ascendente de la parálisis (13 casos).


¿Qué es el Síndrome de Guillain-Barré?
Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico, que afecta directamente a las piernas, brazos y torso.

Los síntomas del síndrome de Guillain-Barré suelen desarrollarse de manera rápida y pueden presentarse de diferentes maneras:
* Debilidad muscular
* Sensaciones de hormigueo que comienzan en las piernas y pueden extenderse a los brazos y la cara.
* En casos graves, esto puede llevar a la parálisis de las extremidades, los músculos faciales e incluso los músculos que controlan la respiración y la deglución.

Según estudios, la mayoría de los pacientes se recuperan completamente en pocas semanas, pero en los casos más graves, donde la respiración y la deglución se ven afectadas, se requiere tratamiento en unidades de cuidados intensivos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.