Redacción/El Sol de Nayarit
En atención a un reporte a la línea de emergencia 9-1-1, dónde mencionaran el incendio de un tráiler en la carretera Federal 15 libre Tepic - Guadalajara, a la altura del kilómetro 191, en el municipio de Santa María del Oro.
Elementos de la Policía Estatal de Caminos y Bomberos de Nayarit respondieron de manera conjunta al reporte, dirigiéndose al lugar indicado. Al entrevistarse con el conductor del tráiler, este mencionó que iba conduciendo una unidad de carga marca Kenworth, modelo 2012, de color rojo, cargada con adhesivo pega piso. Escuchó un tronido y se percató de la presencia de fuego en la parte delantera del vehículo, por lo que descendió rápidamente y alertó a los servicios de emergencia.
Al llegar al lugar, los elementos de la Policía Estatal de Caminos delimitaron el área y gestionaron la vialidad para evitar un incidente mayor. El personal de bomberos, utilizando motobombas, procedió a combatir el incendio que se encontraba en libre combustión.
Una vez controlado el fuego, enfriaron la estructura restante del tráiler para prevenir el resurgimiento de un nuevo siniestro.
Finalmente, la autoridad competente permaneció en la zona para llevar a cabo los trabajos correspondientes y restablecer la circulación.
Comentarios
LA VERDAD
2024-05-17 04:39:37
ASI LE REGALABAN DINERO DE NUESTROS IMPUESTOS A ESA EMPRESA ESPAÑOLA, COMO EN ESTE GOBIERNO ESO SE ACABO, SUS DUEÑOS DECIDIERON ENTREGARLA AL GOBIERNO
La Jornada 13 febrero, 2021
Los subsidios que ha recibido Iberdrola del Estado mexicano a partir de la aprobación, en 2014, de la inversión privada en la industria eléctrica, equivalen a una tercera parte de los recursos que la empresa española ha invertido en el país hasta ahora, de acuerdo con información oficial.
Esa es apenas una parte de los subsidios y transferencias que compañías privadas han recibido desde que en 1992 comenzó a tomar forma la privatización del sector eléctrico, calculadas oficialmente en 412 mil 410 millones de pesos y que se derivan principalmente de los contratos firmados después de la aprobación de la reforma energética de Peña Nieto.
Al amparo de la Ley de la Industria Eléctrica, derivada de la reforma constitucional que privatizó el sector energético mexicano el sexenio pasado, Iberdrola recibió subsidios por 56 mil 175 millones de pesos, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta cantidad es equivalente a 37 por ciento de los 150 mil millones de pesos que oficialmente la compañía ha invertido en México, como lo informó en noviembre pasado, Hatsican Díaz Gatica, líder del equipo comercial de la firma española.