Acceder a la Guía

Abandonan cuatro cuerpos desmembrados en Acapulco, Guerrero

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 24 de Mayo del 2024. 12:46:18 pm

Letra más grande

Esta mañana aproximadamente a las 7:00 horas, cuatro cuerpos desmembrados fueron abandonados cerca del penal de Las Cruces, en el puerto de Acapulco, en Guerrero.

Los hechos ocurrieron en la colonia Libertadores, atrás de una tienda comercial, vecinos reportaron el hallazgo de restos humanos a la línea de emergencias del 911.

Según las primeras investigaciones, sujetos a bordo de un auto arrojaron los cadáveres a mitad de la calle e impidieron el tránsito de vehículos, inmediatamente después se dieron a la fuga.

Policías estatales y agentes de la Guardia Nacional resguardaron la escena para que peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Es de recordar que el pasado lunes 20 de mayo, se registró una jornada de 12 muertos, que incluyó una masacre en la que seis cuerpos fueron abandonados en plena vía pública en la colonia Carabali.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

OJO

2024-05-24 17:48:15

En Marzo del 2011, al final del gobierno de Cálderon y previo a la campaña por la Presidencia de la República, en plena guerra contra los narcotraficantes y cuando el país se encontraba en una escalada brutal de violencia con muertos por todos lados, con el pretexto y justificación de NO HACER APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA porque, se argumentaba, eso podía afectar la imagen de nuestro país en el extranjero y se ahuyentarían las posibles inversiones, los principales medios de comunicación del país y el gobierno firmaron el "Acuerdo para la cobertura informativa de la Violencia", es decir se autocensuraron para no difundir información sobre eventos que tuvieran que ver con muertos, enfrentamientos o hechos de violencia; SOSPECHOSAMENTE, ahora esos mismo medios de comunicación están haciendo alarde, exageración y difusión de la violencia, sin importarles la imagen de nuestro país ante el mundo o provocar que se ahuyenten inversiones y para exasperar y alterar electoralmente la opinión de la gente.

¡Aaguaaas!

2024-05-24 17:53:30

La candidata del huipil y demás candidatos opositores amenazan con que si ganan ya no van a permitir que el ejército persiga delincuentes, ni que siga la prisión preventiva oficiosa, ni que la Guardia Nacional sea administrada por la SEDENA, ni que se reforme el Poder Judicial para combatir la corrupción de jueces, ministros, magistrados y ministerios públicos y luego ahí andan exagerando y escandalizando por la violencia

OJITO: Hazte PHENDEJA sola.

2024-05-24 19:12:17

Durante el inicio del segundo periodo de Iniciativa México, un movimiento encabezado por organizaciones empresariales y civiles, creado con el propósito de "romper ciclos y transformar el país", 715 medios firmaron un documento buscando establecer parámetros para informar asuntos de inseguridad y crimen en el país.

Los diez criterios establecidos en el mismo documento para la cobertura informativa de hechos de violencia fueron, textualmente:


1.- No ser voceros del crimen organizado. Evitar el lenguaje y la terminología empleada por los delincuentes u omitir información que provenga del crimen y busque divulgarla.

2.-Dimension ar adecuadamente la información. Presentar datos en el contexto correcto, explicando la situación real del problema de la violencia en el país.

3.- Atribuir responsabilidades explícitamente. La información que se presente del crimen debe dejar claro quién provocó cada hecho de violencia.

4.-No prejuzgar culpabilidades. Los medios deben respetar en todo momento el principio de presunción de inocencia.

5.-Cuidar a las víctimas y a los menores de edad.

6.-Alentar la participación y la denuncia ciudadana.

9.-Proteger a los periodistas. Cada medio debe instituir protocolos y medidas de seguridad para sus colaboradores. Solidarizarse ante cualquier amenaza o acción contra reporteros y medios.

10.- No interferir en el combate a la delincuencia. No difundir información que ponga en riesgo la viabilidad de las acciones y los operativos contra el crimen organizado o que comprometa la vida de quienes combaten a la delincuencia.

Así las cosas, ¿donde jijos de la shingada se estableció la censura de la que hablas, o se acordó el "ocultar" hechos de violencia, como ha dicho tu Mensías, y tú ahora -como perico- repites?

Si,

2024-05-24 19:14:16

desde entonces, por ejemplo -y hasta el día de hoy- los medios evitar difundir imágenes o los textos de los narcomensajes; no se publican fotos que identifiquen a las víctimas o policías en el lugar de los hechos, Etc.

Igual, PHENDEJA,

2024-05-24 19:28:07

Al final del gobierno del presidente Calderón, en 2011, el país ya no se encontraba "en una escalada brutal de violencia con muertos por todos lados"; y es que, Calderón, ENFRENTANDO a los delincuentes, al término de su gobierno REDUJO los homicidios -por ejemplo- a MENOS DE LA MITAD, de los que ahora nos ha conseguido El Pejerete.

Uta Maye!

2024-05-24 19:32:45

¿Para eso querían llegar?, para después de 6 años -dizque gobernando- seguir culpando de todo a "los anteriores", desde Porfirio Díaz, hasta Calderón y Peña Nieto.

El Pejestorio ya lleva en su cuenta personal, en su sexenio, el solito, más de 185,000 asesinatos, más de 55,000 desaparecidos y medio país sometido a extorsión. Este es ya -con mucho- el sexenio más violento de toda la histroia de nuestro país. ¿Calderón? -el sexenio de Calderón terminó hace 12 años!

Je je je je je je je je je

2024-05-24 19:34:46

¿Que Xótchitl no quiere que la GN sea administrada por SEDENA? -¡Pero si YA es administrada por SEDENA, y sus integrantes son casi puros Soldados!

Je-jén

2024-05-24 19:36:25

Me acuerdo cuando el Phendejo gritaba, juraba y perjuraba en cada plaza de pueblo, en cada entrevista, que ÉL iba a terminar con la violencia "en el primer mes de mi gobierno". Valió Bergha.

Si,

2024-05-24 19:41:23

y también no iba a tumbar un solo árbol, íbamos a crecer al 6% anual -mínimo-, la gasolina iba a costar $10, no se iba a meter en las elecciones, sus hijos y parientes no iban a robar, iba a rescatar a Pemex, iba a respetar a las instituciones, no iba a robar, ni a mentir, ni traicionar; iba a meter a la cárcel a todos los ex-presidentes y a miles de corruptos, la refinería nos iba a costar 8,000 Millones de dólares -y no 19,000; el chAIFA iba a ser un aeropuerto de primer mundo e iba a costarnos la mitad, Etc, Etc, Etc,

Pos será el sereno,

2024-05-24 19:43:32

pero hasta ahorita, el día de hoy, nomás en Guerrero ya van 17 asesinatos.

La Realidad

2024-05-24 20:39:50

AUNQUE LO NIEGUE, PUJE Y OFENDA CON GROSERÍAS EL RPNDJO TRAIDOR A LA PATRIA INMORAL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO, ASI SE PRESENTÓ EL "ACUERDO PARA LA COBERTURA INFORMATIVA" AL QUE HACE REFERENCIA EL ",OJO"

PROCESO 26 diciembre, 2022

CIUDAD DE MÉXICO (apro).?Cuando el país ardía por la espiral de violencia generada por la "guerra contra el narcotráfico" que declaró Felipe Calderón, los principales medios de comunicación claudicaron en su función vital: informar. En marzo de 2011 y ante la petición presidencial para mitigar y minimizar la información sobre asesinatos y enfrentamientos entre los cárteles, dueños de comunicación suscribieron el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia.

Cuando el 24 de marzo de 2011, fue firmado por 715 medios de comunicación la solicitud de Calderón para que formaran "parte de su estrategia" y así poder "autorregular" o autocensurar sus contenidos.

¡Aaguaaas!!!!

2024-05-24 20:48:12

ASÍ LAS COSAS EN EL ESTADO MÁS VIOLENTO DEL PAÍS Y DONDE GOBIERNAN LOS PANISTAS QUE LUEGO ANDAN ESPANTADOS, EXAGERANDO Y ESCANDALIZANDO QUERIENDO CARGARLE SUS MUERTITOS A OTROS Y AMENAZANDO CON QUE SI GANAN LAS ELECCIONES IMPEDIR QUE EL EJÉRCITO PERSIGA DELINCUENTES

Milenio 30 diciembre, 2024

La violencia le ha arrebatado la paz a los guanajuatenses, pues en el estado se han registrado diversos multihomicidios que han conmocionado al país entero, poniendo en evidencia la inseguridad que se vive en la entidad día con día.

En este 2023, se registraron al menos 45 masacres en distintos municipios de la entidad, siendo Salvatierra, Santiago Maravatío y Salamanca los que encabezan la lista con mayor número de homicidios.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.