Redacción/El Sol de Nayarit
Néstor Isidro Pérez Salas, mejor conocido como "El Nini", fue extraditado a Estados Unidos este sábado, según informó el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.
Está acusado de trabajar a las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán para dirigir a los "Ninis", un violento grupo de personal de seguridad para los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
"El Nini" fue detenido en noviembre por la Guardia Nacional en Culiacán y trasladado a la Ciudad de México.
"Alegamos que El Nini era uno de los principales sicarios del cártel de Sinaloa y era responsable del asesinato, tortura y secuestro de rivales y testigos que amenazaban la empresa criminal de narcotráfico del cártel", declaró en el comunicado el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.
Los tribunales estadounidenses han acusado a Pérez Salas de una serie de cargos en relación con su presunto papel al frente del aparato de seguridad de los Chapitos, entre ellos conspiración para el tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y represalias contra testigos.
Comentarios
Otros Datos
2024-05-25 20:07:28
Se me ocurrió, casi al final de esta sangrienta pesadilla que estamos viviendo, con más de 185,000 mexicanos asesinados, más de 55,000 desaparecidos y 800,000 fallecimientos de más en la pandemia, sacar unas breves cuentas.
La Farmaciototota: 4,500 Millones
El Trenecito Falla: 511,000 Millones
La Refinería: 319,000 Millones
La mitad del chAIFA: 115,000 Millones
La cancelación del NAIM: 331,000 Millones
Eso suma:
Un Millón Doscientos Ochenta Mil Quinientos Millones de Pesos,
o lo que es lo mismo:
Un Millón de Millones, más Doscientos Ochenta Mil Quinientos Millones de Pesos.
Así las cosas, hasta la fecha nadie sabe de dónde sacó La Esperanza de México la idea o necesidad de gastarse todo ese dinero, proveniente de los impuestos que pagamos todos, en esos "logros" y, al parecer, todo fue producto de sus ocurrencias, pues nadie sabe quién le pidió que lo hiciera, o porqué o para qué lo hizo, o que necesidad había de hacerlo, o para qué ha servido, o va a servir, o que necesidades va a satisfacer, o que profundos y técnicos estudios determinaron su viabilidad; aparte de que todo nos ha costado más del doble -y hasta el triple- del presupuesto original que nos prometió (que porque ya no había corrupción -se acuerdan?) e, igual, todo ha tardado en construirse más del triple del tiempo prometido, y a pesar de los cientos de miles de millones ya "invertidos", a todo, aún le falta muchos más Millones, y los "resultados" han sido desastrosos.
La Farmaciototota viene surtiendo un promedio de 7.8 recetas diarias. El trenecito funciona casi vacío, sin pasaje, lento, con fallas, grandes retrasos y enormes pérdidas (sin olvidar mencionar la gravísima afectación al medio ambiente). La refinería todavía no refina, aunque ya la inauguró 3 veces, y han pasado ya 5 fechas que nos ha dado para que empiece a hacerlo. El chAIFA es otro fracaso, y no alcanza ni a pagar sus gastos de operación, ni resolvió la terrible saturación del otro aeropuerto; sin olvidar mencionar de que el 43% de lo construido, de lo que iba a ser el enorme Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, lo inundó, dizque para construir un parque ecológico, y ahora estamos pagando intereses y capital de los bonos colocados internacionalmente para financiar su construcción, y que se iban a pagar con el Impuesto de Uso Aeroportuario, del mismo.
Como cualquier ciudadano mexicano que paga impuestos, creo que tengo derecho a comentar esto, sin ser insultado, incurrir en el delito de Traición a la Patria, o ser considerado opositor, enemigo de la transformación, hipócrita, doble-cara, conservador, corrupto, al servicio de La Oligarquía Rapaz y la derecha internacional, facho, mentiroso, falso, vendido, o acusado de que lo hago por haber perdido mis privilegios.
Uta maye!
2024-05-25 20:22:10
El primer párrafo del comentario anterior da escalofríos. Eso es más de Un Millón de muertos, en menos de un sexenio. casi todos los historiadores concuerdan en que en los 10 años que duró la revolución mexicana, murió esa cantidad de mexicanos.
Pinocho
2024-05-25 21:23:32
EN EL PRIMER COMENTARIO EL VULGAR TRAIDOR A LA PATRIA INMORAL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO en todo lo que dice hace falsas afirmaciones y suposiciones, distorsionando conclusiones con el fin de intentar desacreditar y minimizar negativamente las principales inversiones en infraestructura que se construyeron para que nuestro país mejore el sistema de compra de medicamentos en el sector salud, se produzca gasolinas sin necesidad de comprarlas en el extranjero, fomentar el turismo y la economía de amplias regiones del país, para mejorar la conectividad de personas y mercancias, para generar cientos de Miles de empleos y para mejorar la economía de empresas, pequeños y medianos negocios pero por otro lado A ESTE MISERABLE LE PARECE INMORALMENTE CORRECTO QUE TODOS ESTEMOS PAGANDO, DE NUESTROS IMPUESTOS, LOS 12 BILLONES DE PESOS DE DEUDA QUE NOS HEREDARON SUS CÓMPLICES DEL PASADO, LOS 3 BILLONES DE PESOS DEL FOBAPROA, AÚN CUANDO TENEMOS QUE SEGUIRLA PAGANDO POR OTROS SETENTA AÑOS Y QUE TAMBIÉN DE NUESTROS IMPUESTOS SE LES HAYA REGALADO, EN CONDONACIÓN DE IMPUESTOS, ALREDEDOR DE 500,000 MILLONES DE PESOS A LOS MÁS RICOS DEL PAÍS, NOMÁS EN LOS DOS SEXENIOS ANTERIORES.
SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES
CON ESE TIPO DE COMENTARIOS ESTE RECALCITRANTE OPOSITOR SIGUE PERJUDICANDO A LA POBRE DOÑA DE HUIPIL QUE MAS O MENOS PIENSA COMO ÉL
Poli
2024-05-25 21:26:33
¿Este también es un abrazo pa los delincuentes?
LA VERDAD
2024-05-25 21:31:30
LA VERDAD2024-05-25 17:08:39
POR MÁS QUE SIGA LADRANDO EL TRAIDOR A LA PATRIA INMORAL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO, ASÍ SE AVANZA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
La Jornada 21 marzo, 2024
Oaxaca, Oax. En breve, el gobierno federal lanzará una convocatoria para contratar a 9 mil especialistas más para el nuevo sistema de salud pública conocido como IMSS-Bienestar.
La Realidad
2024-05-25 21:35:16
La Jornada 17 septiembre, 2023
Con los ahorros, por la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco (NAIM), se financiará buena parte del Tren Maya.