Acceder a la Guía

Se intoxican estudiantes tras drogarse con vape de wax en Chihuahua

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 19 de Junio del 2024. 2:37:37 pm

Letra más grande

Estudiantes de una escuela secundaria de Chihuahua, resultaron gravemente intoxicados tras drogarse con cigarros electrónicos o vape, de wax.

Las autoridades indicaron que se trata de seis jóvenes, quienes adquirieron y consumieron cigarros electrónicos con wax (extracción de marihuana) y unas pastillas que aún no han sido identificadas.

Señalan que los estudiantes consumieron la droga en las canchas deportivas de la institución, pero fueron descubiertos al presentar mareos, vómito y otros signos de intoxicación.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE), en su unidad de atención a adolescentes, inició una investigación para determinar el origen de las drogas y quien fue el vendedor quien llevó los cigarros y las pastillas hasta la escuela.

Según el portal The Green Brand, el wax "es un concentrado de THC", que es el principal componente psicoactivo de la marihuana o cannabis.

"Esta sustancia considerada como droga se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a su efecto potente y duradero, siendo empleada por aquellas personas que buscan cannabis con un fin medicinal. Sin embargo, éste es empleado para un uso recreativo que puede llegar a ser peligroso", menciona.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Licenciado

2024-06-19 19:10:08

ÉSTOS SON LOS PRIVILEGIOS DE LOS MINISTROS DE LA SCJN QUE TANTO DEFIENDE la sabandija VULGAR TRAIDOR A LA PATRIA INMORAL opositor HUEVÓN Y REEMBUSTERO

1. Sueldos muy superiores al del presidente de la República, de 297 mil 403.77 pesos mensuales.
2. Aguinaldos exagerados de 586 mil 092.53 pesos, que representan 40 días de sueldo.

3. Primas vacacionales de $95 mil 474.68, que representan 10 días de sueldo.

4. Un fondo para comer en restaurantes de lujo por 723 mil 690.24 anuales.


5. Un comedor especial en la SCJN, donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas.

6. Presupuesto de 5 millones 540 mil 930 mensuales para contratar personal.


7. Dos vehículos blindados tipo suburban, con valor acumulado de 6 millones que se renuevan cada dos años.

8. Pago por riesgo de más de 640 mil 372 al año.

9. Apoyos para gasolina por 22 mil mensuales.

10. Apoyos ilimitados para el pago de peajes en autopista.

11. Algunos ministros también cuentan con escoltas del Servicio de Protección Federal (SSPC)

12. Seguros para autos y casa habitación.

13. Las y los ministros también cuentan con atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites de licencias, visas y cualquier otro trámite.

14. Atención personalizada en el aeropuerto, que cuenta con personal de la SCJN, para que ministras, ministros y sus acompañantes no hagan filas ni sean revisados.

15. Viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en viajes oficiales tanto en México como en el extranjero, para lo que se les otorga pasaportes diplomáticos a ministros, ministras y su familia nuclear.


16. Salones especiales en el aeropuerto para ofrecerles comidas y bebidas exclusivas.

17. Dos periodos vacacionales al año de 15 días cada uno.

18. Tres equipos de cómputo e impresión.

19. Seis teléfonos celulares de gama alta para ministros y familiares y/o personal de apoyo, con plan ilimitado de datos que se renuevan cada año.

Licenciado

2024-06-19 19:16:30

20. Tres iPads con servicio de Internet ilimitado.

21. Papelería personalizada.

22. Computadoras, impresoras e Internet en su domicilio pagado por la SCJN.

23. Apoyo de soporte técnico por parte del personal de la SCJN.

24. Si así lo solicitan, también pueden instalar video vigilancia en sus casas con cargo al erario público.

25. Seguro de gastos médicos para ministras, ministros y su familia nuclear por 30 millones de pesos en adelante.

26. Disponen de 188 mil 099 al año para compra de medicamentos.

27. Atención especial por parte de personal de la SCJN y aseguradoras en cualquier trámite de seguros.

28. Seguro de vida institucional por 12 millones de pesos.

29. Pago por defunción de un millón 189 mil 615.

30. Ayuda para gastos funerales de 30 mil.

31. Apoyos económicos para lentes por 3 mil 100 para ministros, cónyuge e hijos.

32. Cuando se retiran, reciben una pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo.

33. Al retirarse, también tienen derecho a un haber de retiro.

34. En la jubilación se les permite quedarse con los vehículos que tuvieron asignados.

35. La SCJN les paga a dos ?personas de apoyo" para estar a su servicio en la jubilación.

36. Seguro de separación individualizado de aproximadamente 20 millones de pesos al final de sus 15 años de servicio.

37. Acceso a un área de atención especial para ministros jubilados.

38. Un estímulo por antigüedad de mil pesos anuales.

39. Además, el Poder Judicial suma en 14 fideicomisos recursos por $20 mil 149 millones 765 mil 377 pesos, que se utilizan, principalmente, para mantener estas prestaciones de por vida.

40. Todo lo anterior dio como resultado un presupuesto excesivo de 73 mil 723 millones 020 mil 424 pesos para el año 2022.

Dave

2024-06-19 21:10:32

Haste ministro wey, ya que eres tan rastrero

Dave

2024-06-19 21:14:05

Como saber si es wax o cbd o que pastillas son las que combino ...este tipo de noticia sin evidencia y con supocision se llama amarillismo

Sidharta

2024-06-19 22:44:18

Eso de los Ministros es una inmoralidad en la que nadie debería estar de acuerdo, por eso es necesaria la Reforma al Poder Judicial

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.