Acceder a la Guía

Fotoreportaje

Los pescadores de San Blas

Alejandro Berumen Gómez

Miércoles, 16 de Enero del 2013. 2:33:23 pm

Letra más grande

La pesca en el puerto de San Blas, es una práctica milenaria, y es una de las actividades comerciales principales de la entidad.

A pesar de que hay muchos pescadores y de que esta actividad se desarrolla con normalidad, hay muchas carencias para estos, puesto que a veces sus redes para pescar se rompen, ellos mismos tienen que remendarlas, los motores de las pangas la mayoría son motores pequeños y no pueden salir a altamar, donde están los mejores peces, y no se les toma en cuenta para mejorar el lugar donde trabajan.

En entrevista con Jorge Humberto Ortiz Padilla alias “Nini”, pescador con muchos años de experiencia, padre de dos jovencitas, comento que no hay suficiente apoyo por parte del gobierno para que ellos puedan realizar su actividad como debería de ser, no hay un alumbrado en la zona de La U donde tienen sus pangas, puesto que tienen que salir en la madrugada a pescar y tienen que llevar una lámpara de mano para poder ver, la marina a veces les impide pescar porque no traen chaleco salvavidas y este cuesta 250 pesos para cada pescador, los motores que utilizan sus pangas se descomponen y las refacciones salen carísimas y ellos mismos tienen que pagarlas, no tienen seguro medico, ni cisternas suficientes, agua potable, ni cuartos fríos para almacenar el pescado.

Nini también comento que construirán un restaurant en la zona donde el tiene su panga y que eso le impedirá sacar su pescado de una manera normal, el dice que los pescadores no están en contra de que se construya dicho restaurant, sino que lo ubiquen en otra área para que pueda sacar el pescado de la panga, además no les tomaron en cuenta para la construcción del restaurant y que a ellos los pescadores no les beneficiara en nada.

Por otra parte David Lara Plasencia que tiene una pescadería en La U también comento que hace falta apoyo del gobierno para que los pescadores tengan una actividad digna, un seguro de vida ya que ellos sufren accidentes y a veces hasta la muerte, que debe haber mucha sanidad en el lugar, que haya un hospital para los pescadores porque se enferman y no tienen un seguro medico, que haya programas para compra de motores y redes su principal materia prima.

David dice que tienen confianza que con la nueva secretaria de pesca por parte del gobierno de la republica haya mas presupuesto para la pesca.

Otro problema que ellos tienen es la pesca del pez dorado exclusivo para la pesca deportiva, el pez dorado tiene una alta reproducción y a ellos se les impide pescar este tipo de pez.

Los dos coinciden en que si hay apoyo para construir un restaurant, porque no puede haber apoyo del gobierno para los pescadores que tienen familias y que es el principal puerto pesquero de la entidad.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-01-16 16:22:51

ese pi. n. c.he pillo de david lara no sirve para nada

Invitado

2013-01-16 17:10:23

lo que pescan van y lo vanden como sea y a chupar se ha dicho, hasta no ver ni un peso y asi llegan a casa. CLARON NO TODOS PERO SI MAS DE LA MITAD DE PESCADORES

Invitado

2013-01-17 08:31:17

ZAAAS GOBERNADOR TENDIDO CON LA AYUDA PARA ESTOS PESCADORES, MÁS QUE MERECIDO LO TIENEN.

virochos

2014-09-05 16:00:52

mejor no hables bueyyyyyyyyyy

nini

2020-09-14 10:02:19

triste el final del pescador

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.