Acceder a la Guía

Conjeturas

Hacinado el Cereso de Tepic

Por Francisco Cruz Angulo

Miércoles, 2 de Abril del 2014. 8:20:18 pm

Letra más grande

De nueva cuenta el Ejecutivo Estatal puso el dedo en la llaga al tocar el terrible sistema penitenciario que padece Nayarit. Reconoció ante un grupo de reporteros que el Centro de Rehabilitación Social “Venustiano Carranza” localizado cerca de la Universidad Autónoma de Nayarit representa un severo riesgo para la seguridad de los tepicenses ya que este penal está sobresaturado y en donde conviven reos de poca peligrosidad con delincuentes de alta peligrosidad como “el pozolero”; y que lejos de ser un verdadero centro de rehabilitación es una escuela para la delincuencia.
Informó el gobernador que está en pláticas con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong con el fin de lograr la aportación federal para la construcción de un nuevo centro penitenciario que disponga de todos los servicios y equipamiento que haga posible la rehabilitación de los reclusos de manera que una vez que cumplan con su sentencia se reintegren a la vida productiva de nuestra entidad.
El mandatario estatal se mostró convencido que lo logrará en el mediano plazo, antes de concluir su administración.
Este mismo problema de sobresaturación y que por sus condiciones ambientales violan los más elementales derechos humanos son las cárceles en las cabeceras municipales. Las próximas administraciones deberían atender ese problema y no utilizarlas como caja chica de los alcaldes…
NUEVOS CONTRATOS COLECTIVOS EN LA UAN.-Después de varios meses de negociaciones por fin la semana pasada el Rector C.P Juan López Salazar consensuó la firma de los Contratos Colectivos de Trabajo con los líderes del Sindicato de Empleados Y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) y con el Sindicato de Personal Académico de la UAN (SPAUAN).
Tanto Luis Manuel Hernández Escobedo como Carlos Muñoz Barragán aceptaron un incremento directo al salario del 3.5% más otro 4% en prestaciones de beneficios social para sus agremiados.
El Rector reconoció que ambos dirigentes actuaron con responsabilidad al no comprometer la buena marcha de la universidad anteponiéndose a protagonismos personales sabedores que los recursos financieros de la UAN son limitados.
Por el contrario las partes se comprometieron a solicitar más apoyo a la federación y al Gobierno Estatal, así como a trabajar en coordinación con el Patronato de la UAN para que los ayuntamientos paguen más de 120 millones de pesos que adeudan a la universidad por concepto de la recaudación del 12% para la universidad…
GANAR GANANDO.-En el curso de esta semana el gobernador del Estado confirmó a los reporteros que varios integrantes de su aparato administrativo y político presentaron solicitud de retirarse del cargo para buscar un puesto de elección popular en las elecciones estatales que culminarán el 6 de julio de este año. No quiso dar nombres. Los reporteros, cada uno por su lado, preguntaron a funcionarios que les brillan los ojos y les sudan las manos cada vez que les preguntan si aspiran a un puesto de elección popular. Curiosamente coincidieron todos en la respuesta: “no he recibido instrucciones”. Claro, se entiende que no quieren arriesgarse a un coscorrón de su jefe, el que decidirá quien sí y quién no.
Es obvio que nadie se atreve a decidir su propio destino como dice Amado Nervo. Optan por lo más cómodo: ir “amarrados” en la contienda interna de su partido, el tricolor con la venia de Roberto Sandoval. No quieren arriesgar su chamba. Como suele decir el Secretario General de Gobierno: “ganar ganar”…
SERÁN UN FIASCO CANDIDATURAS INDEPENDIENTES.-Dado los difíciles trámites que tendrá que cumplir aquel ciudadano o ciudadana que aspire a ocupar un escaño en el Congreso del Estado, una alcaldía o de perdis una regiduría, lo más probable es que nadie obtenga su registro para competir.
Pudiera ser que alguno de ellos sea tan popular en su demarcación municipal que a lo mejor lo logre.
Pero el hecho de lograr su registro no significa que le asegure el triunfo. Si no tiene un guardadito o no sea sujeto de crédito bancario o lo apoye un mecenas será archidifícil que le gane aun candidato del partido oficial.
El derecho ciudadano a ocupar un puesto de elección popular está en total desventaja. En tanto domine la partidocracia será un sueño guajiro.
Estimado lector: si deseas consultar u opinar sobre los temas de esta columna visítanos en nuestra página http://conjeturas-cruzangulo.blogspot.com/

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2014-04-03 00:12:44

La importancia de participar en la Candidaturas Ciudadanas no es si alguien podría colarse o no a ser Candidato: está claro que dicha Ley es inoperante para tal propósito, la Ley en realidad hace prácticamente imposible ello... Las Camarillas que dirigen los Partidos para nada quieren compartir la Cámara: solo una Revolución Ciudadana les arrancaría esos privilegios... Por ello, lo importante de participar es hacerlo bajo protesta, ante la Suprema Corte de Justicia o los Tribunales de Circuito y el Tribunal Federal Electoral, levantar las denuncias y perseguir los juicios, es lo único que permitiría que la payasada que hicieron los Diputados Locales, con su mentada Ley, la Ciudadanía, a través de sus Pioneros, interpongan amparos ante la limitación de sus derechos, la inequidad que tiene un ciudadano sin Partido frente a un Candidato de Partido, o bien, iniciar una Insurgencia Ciudadana para que se modifiquen nuestras Leyes, y se abra el Congreso a la Cuota de Mexicanos (o Nayaritas) sin Militancia Partidaria y que desean participar en la toma de decisiones públicas y, se luche porque el 40% de la Curules del Congreso Local se destinen a Diputados Ciudadanos (sin militancia partidaria), que tengan respaldo popular y disputen sus Candidaturas ante sus iguales, otros Ciudadanos... Pues la Democracia solo puede existir, si se practica entre iguales....

Invitado

2014-04-03 00:17:34

Me gusta la idea, si en esta Elección las mujeres van a tener el privilegio de género: el 40% de las Candidaturas deberán ser para las Mujeres, con suplentes Mujeres, dizque solo por que son más del 50% de los Electores... ¿Cuál es el porcentaje de los Mexicanos (o Nayaritas) que no confían en los Partidos ni en sus Candidatos...? ¡¡¡Eso sería de justicia!!!
Pues todos pagamos con nuestros impuestos a unos cuantos para que nos marginen a acceder a la toma de decisiones públicas en el Estado o el país....

Invitado

2014-04-03 10:33:25

¡¡¡¡me suena perfecto¡¡¡¡¡¡¡¡ que tal si empezamos por una insurgencia civil. ,ante todo tenemos que dar el primer paso.,ya que si sembramos como siempre las esperanzas en los partidos ., nunca se ha visto que los complices- delincuentes den muestras de voluntad propia hacia los ciudadanos.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.