Por Lic. Javier Durán.
Cada día que pasa se van haciendo más fuertes los amarres para las candidaturas de la próxima elección que serán de pronósticos reservados.
Por supuesto que la posición más peleada es la de gobernador del estado, hueso muy disputado por toda la perrada que quieren y algunos, hasta creen que se merecen.
¿Quién será el próximo gobernador del estado?, depende. Depende de un sinnúmero de amarres, negociaciones entre los posibles candidatos y los partidos políticos que vayan a participar en la contienda electoral: PRI, PAN, PRD, PANAL, CONVERGENCIA, PT, ETC.
El juego de estrategias es idéntico al del ajedrez. Todos quieren ver como se mueve el rival, para ir midiéndole el agua a los camotes, por ejemplo, son varios los escenarios que se vislumbran y que tienen como protagonistas principales a dos personajes: Roberto Sandoval Castañeda y Martha Elena García.
Primer escenario:
Hay muchas personas que opinan que la lógica seria nombrar a Roberto Sandoval, alcalde de Tepic como candidato a gobernador, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y como consecuencia de esta decisión, la alianza determinaría lanzar a la diputada federal Martha Elena García para hacer muy peleada la elección.
Los resultados de esta contienda electoral serian de pronósticos reservados, habiendo un gran porcentaje de posibilidades de que una mujer sea la gobernadora del estado.
Segundo escenario:
El segundo escenario que vislumbran muchos de los expertos en política es el hecho de que no sea Roberto Sandoval el ungido por el Revolucionario Institucional. Debido a la falta de compromiso con su partido y por pasarse por el arco del triunfo las decisiones de la dirigencia de su partido. Este escenario pondría al alcalde RoSa fuera del PRI, ya que su obsesión y su mayor necesidad es ser gobernador de Nayarit, lo que llevará a concretar los acuerdos que ha realizado en lo oscurito con los representantes de otras corrientes políticas, lo que le garantizaría ser candidato a gobernador por la alianza.
Esta decisión, dejaría fuera de todas posibilidades a la señora Martha Elena de competir por la gubernatura. Convenciéndola de que le hace falta mayor preparación para un puesto de tal envergadura y lanzándola entonces como candidata a presidente municipal de Tepic, para que en las elecciones del 2017, ahora si vaya por la grande.
Dentro de este segundo escenario, cabe la posibilidad de que al no aceptar la candidatura a la alcaldía, la señora Martha Elena compita por un escaño en la cámara de Senadores, pudiéndose enfrentar incluso con el actual gobernador, Ney González Sánchez.
¿Lo ilógico?
Para muchas personas podría darse un tercer escenario que suena un poco ilógico, pero que nos atrevemos a comentar con las reservas del caso, y a sabiendas que en política nada está escrito, aquí va.
El PRI no designa a Roberto Sandoval, pero la señora Martha Elena y Guadalupe Acosta Naranjo no se ponen de acuerdo en que sea el alcalde de Tepic el que vaya como candidato a gobernador. Lo que permite que no haya alianza PAN-PRD y cada uno de estos partidos vayan con sus propios candidatos:
Por el PRI, tienen posibilidades: Manuel Humberto Cota Jiménez, Gerardo Montenegro Ibarra, Raúl Mejía González, Héctor Paniagua Salazar y Roberto Mejía Pérez.
Por el PRD: Martha Elena García Gómez, Francisco Javier Castellón Fonseca y Guadalupe Acosta Naranjo.
Por el PAN: Roberto Sandoval Castañeda, Manuel Pérez Cárdenas e Ivideliza Reyes
Por el PT: ¿Alejandro Galván Araiza?
Por el PANAL: Cora Cecilia Pinedo Alonso
¿Encuentra algo de lógico en todo esto?
Lo bueno es que yo solamente me dedico a escribir lo que veo, de ser consultor político seria un fracaso.
Mi correo; guillotinakora@yahoo.com.mx
Comentarios