Acceder a la Guía

Conjeturas

Con retraso la entrega de la beca universal

Francisco Cruz Angulo

Miércoles, 20 de Abril del 2016. 8:56:38 pm

Letra más grande

A partir del día de hoy el Gobierno del Estado por conducto de la banca privada hará llegar la beca universal a todos los niños y niñas que cursan sus estudios en el sistema básico de enseñanza pública y privada en toda la entidad.

Paralelamente las autoridades educativas en el Estado vienen entregando los útiles y uniformes escolares en los distintos centros de educación básica en el Estado.

La controversia que enfrentó la actual administración estatal con las sociedades de padres de familia y organizaciones de lucha popular como la que realizó el plantón frente a Palacio de Gobierno fue la demanda de la entrega inmediata de estos dos apoyos en los tiempos que marca el mandato Constitucional y no hasta casi al final del ciclo escolar 2015-2016.

Se presupone que en el presupuesto de Egresos del Gobierno Estatal de cada año está contemplada la partida para que se cubran estos dos apoyos en tiempo y forma.

Suponemos que tal vez por el recorte presupuestal de la federación a nuestra entidad posiblemente esos recursos fueron desviados a otras áreas de gobierno por lo cual le apostó cumplir ese compromiso Constitucional al cobro de reemplacamiento vehicular y pago de tenencia, tal y como se hizo público desde hace meses.

La explicación que dio el director de enseñanza básica sobre el retraso de la entrega de la susodicha beca me pareció muy desafortunada cuando dijo que en la Constitución no señala tiempos para su entrega.

Por sentido común es lógico se deba entregar esos apoyos al inicio de cada ciclo escolar como así se hizo en años anteriores.

Es más saludable enfrentar el problema con claridad en la argumentación que recurrir a decir medias verdades o a salirse por la tangente…

El legado del Gobierno de la Gente.-Si bien hay áreas del Gobierno Estatal que no realizan bien su chamba, en cambio la Secretaría de Obras Pública realiza un buen trabajo en la planeación y construcción de infraestructura carretera en toda la entidad.

En este gobierno de Roberto Sandoval con inversión estatal, federal y privada se han construido decenas de carreteras, autopistas, boulevares, el libramiento norte de Tepic, el Auditorio de la Gente, el inicio de la construcción del Canal Centenario y otras obras de modernización de nuestro sistema vial en las zonas urbanas a lo largo y ancho de toda la entidad, además de los más de 700 millones de pesos que se invertirán en infraestructura escolar.

“haiga sido como haiga sido” como dijo alguna vez irónicamente el ex presidente Felipe Calderón este gobierno ha construido más obra pública que las dos administraciones gubernamentales anteriores de Antonio Echevarría Domínguez y Ney González.

El primero tuvo la oportunidad histórica de modernizar la infraestructura carretera de Nayarit primero porque en aquel sexenio estuvo en la silla presidencial su disque amigo el cocacolero Vicente Fox; y segundo porque le tocó el tiempo en que el precio del petróleo alcanzó niveles nunca vistos cuya parte de esos recursos entregados a nuestra entidad fueron utilizados en gasto corriente.

Esta inmejorable situación económica en el país no fue aprovechada por el ex gobernador aliancista para atraer inversión pública federal y privada al desarrollo productivo de nuestra entidad. Por el contrario, frenó la inversión productiva en el campo y en la ciudad al optar por fortalecer y expandir su emporio empresarial del Grupo Álica.

Respecto al gobierno de Ney González éste estuvo más preocupado por impulsar el desarrollo turístico de la marca “Riviera Nayarit” de donde obtuvo pingues ganancias; por ejemplo al final de su mandato en complicidad con el ex alcalde de Compostela, Héctor López Santiago expropiaron terrenos del Ejido de El Capomo, municipio de Compostela a precios pírricos y luego fueron vendidos a una poderosa empresa hotelera extranjera, recursos que desconocemos a donde fueron a parar. A lo anterior agreguemos la onerosa deuda pública que heredó al actual Gobierno Estatal.

Será al concluir el actual sexenio gubernamental cuando los nayaritas conozcamos el legado de Roberto Sandoval y si hubo o no transparencia en la aplicación de los recursos públicos federales y estatales.

Solo entonces sin la cobertura del poder conoceremos la verdad histórica.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2016-04-21 11:13:49

El Gobierno del estado ha quedado mal con la beca escolar y punto su obligacion es cumplir bien sus compromisos sino puede que renuncie y la obra publioca que comentas la hacen con sus empresas o las de sus allegados...junto con el rata de Gianni Ramirez

AQUILES BOY.

2016-04-23 09:33:50

NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO. NEY LES DEJÓ UNA GRAN DEUDA, ADEMÁS DESAPARECIÓ DINERO DE LOS TRABAJADORES (FONDO DE PENSIONES DEL SUTSEM Y DE LA SECCIÓN 49, DESCUENTOS A LOS MAESTROS DE LA SECC. 20 COMO EL METLIFE Y QUE SE LOS LLEVÓ, ETC.). PERO NEGOCIÓ LA CANDIDATURA A CAMBIO DE IMPUNIDAD Y AHI ESTÁN LAS CONSECUENCIAS, SE LE ESTÁ HACIENDO BOLAS EL ENGRUDO A ROBERTO. CON RELACIÓN A OBRAS, ÉSTAS SON DE ÍNFIMA CALIDAD Y SE DICE QUE SE HACEN CON EMPRESAS DE PRESTANOMBRES Y PUES AHÍ ES DONDE SE HACE EL NEGOCIO, OBRAS BARATAS COBRADAS A PRECIO DE ORO. SEGURO QUE SÍ ¡

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.