Acceder a la Guía

Filosofía Marismeña

Terquedad

M.C. Ramón Larrañaga Torróntegui

Viernes, 22 de Abril del 2016. 10:00:50 pm

Letra más grande

El desengaño le pregunta al amor ¿Por qué genero tanto odio y a ti te andan buscando? El amor le contesto: Porque soy una bella mentira y tú una pasión constreñida. A veces en la vida sabemos en donde se encuentra cada cosa “Metódicos”, “Disciplinados” pero en la mayoría de las ocasiones desconocemos donde nos encontramos parados nosotros. Nos vamos olvidando de nosotros y atendemos a los demás “Personas que queremos” Sabemos cómo vive un amigo, un hijo, un pariente, las condiciones en las que se encuentra, pero nos relegamos de cuál es el lugar que nosotros tenemos en nuestra propia vida. La vida para ser placentera, se requiere ante todo la convivencia sobre todo con los seres queridos, sin embargo el gran problema que enfrentamos es: No aceptarnos a nosotros mismos en él ¿Cómo somos?

Nos formamos el propósito en que vamos a cambiar, pero la actitud sigue siendo la misma. Esto se debe a que siempre estamos forzándonos ha ahorcar los hábitos, a querer ser diferentes o que los otros cambien. El camino más corto entre estos dos personas es: Aceptar al otro, tal cual es y el distante “Quererla cambiar”. Enojarse con el porque no cambia, es motivo de conflicto ya que no puede ser como queremos que sea para quererlo. Si, el novio no llega a la cita a la hora acordada, no te enojes “Nunca llegara a tiempo”

Cada uno espera cuanto quiere esperar; el concepto de puntualidad es de cada quien. Nadie tiene que ser como el otro aspira, es un sentido de responsabilidad compartida y a partir de “Allí” se quiere como uno ama incondicionalmente. Vamos por el mundo odiando y rechazando aspectos de los otros y hasta de nosotros mismos que creemos despreciables, amenazantes o inútiles y sin embargo, si nos damos tiempo, terminamos dándonos cuenta de lo mucho que nos constaría vivir sin aquella persona que rechazamos.

El Macaco.- Como podría ser la palabra para definir a una persona que se casa, se vuelve a casar y se vuelve a casar, no existe “Terquedad” no es de uso común, aclaro que el Diccionario de la Lengua Española lo define como "tenacidad y dureza en mantener un error". Eso de tropezar en la misma piedra pero con insistencia y tontería. Está claro que el Macaco, ha sido terco durante casi 50 años, puesto que en ese plazo de tiempo se mantuvo en el error de casarse, y volverse a casar, y repetir casorio, así hasta 10 matrimonios y 45 hijos.

El macaco, desposado febril y heterogéneo, ha tenido tiempo de sobra para comprobar su inmensa capacidad para equivocarse, boda tras boda, mujer tras mujer, de todas las edades y de todas las razas, pasando casi sin solución de continuidad del "sí quiero" al "que te den". El macaco ha tardado 50 años en darse cuenta de que la única vez que acertó fue cuando se matrimonió con, su primera esposa.

Así que decidió poner fin a su terquedad y retroceder el camino equivocado proclamando que, en realidad, él es hombre de una sola mujer, la primera y al grito de viva la primera ha vuelto a ella a lo que la gente le pregunta. ¿Y las otras 10? Pues mira, buscando, buscando, probando, probando, se le fue pasando el tiempo casi sin darse cuenta. Él quería, ¿Qué? Nadie lo sabe o quién lo sabe, encontrar la pareja ideal sin precipitarse, sin dar por buena la última, la inmediata.

Se equivocó con todas, incluso con aquella que le duró dos días tras jurarle amor eterno. El macaco aún no sabe, pero a los 50 años ha tenido la inmensa suerte de haber vuelto a los brazos de la primera quien, a sus 70 años, no piensa consentirle en ampliar su curriculum de Don Juan frustrado. En la vida cada Sócrates encuentra su Mélitos y cada Cristo su Judas.

El sexo es una cosa y el amor es otra. Si bien es cierto que pueden venir juntos, a veces no es así. No necesariamente la sexualidad viene con el amor, como tampoco el amor conlleva a la sexualidad. El amor tiene que ver con el sentimiento puro y no hace falta incluir el deseo sexual, “El sexo no necesita incluir al amor para ser verdadero”. Sabemos que el amor no se agota, que la capacidad de amar es ilimitada, por lo tanto, es ridículo pensar que por perseguirme mucho a mi mismo no me va a quedar espacio para querer a los demás.

Ser egoísta en cuestiones de amor es una verdad que está presente sobre nosotros; por ello vivimos rechazando a otras personas sin darnos cuenta que no podríamos estar viviendo tranquilos cuando perdemos a la persona amada. Lo que nos falta “Es” hacernos amigos de nuestro egoísmo para engrandecernos y ser más generosos, nobles, inteligentes dando a la otra persona todo lo que uno se quiere a sí mismo. Las personas nos volvemos mezquinos, envidiosos, codiciosos, despreciables porque consideramos que al tratar de cambiar a la otra persona es una lucha entre lo que él se quiere y si mismo planteándose una batalla sentimental. El amor es compartido, ponerse de acuerdo y si uno se va, el otro se queda en su mundo. Si alguien reniega y se marcha otro ocupa el espacio. Si giras alrededor suyo empiezas a estar pendiente de todo lo que diga y haga, de lo que des. El amor es compartir el camino sin que se asfixien.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Uy....uy.....uuuuuuuyyyyyyyy!!!!

2016-04-23 07:16:18

Ojala no seas profesor, porque, con todo respeto, "hablas y hablas y no dices nada".
No vas "al grano"; No se te entiende, nada.

Bertha

2016-04-23 16:53:10

Es un problema muy grave en mexico que las personas adultas como la que me antesedio en el comentario tenga la audacia en entrar a este tipo de articulo y no cuenta con la inteligencia para entenderlo. No todas las cuestiones estan al alcance en las mentes.

Hay bertita...(así, con minúsculas)

2016-04-23 21:21:23

México (Con Mayúscula y acento); antecedió (Con "c" y acento); "coma" después de "comentario"; artículo (Con acento); están (Con acento). No se escribe "no cuenta", sino, "no cuente".
Ahí te recomiendo una revisada a lo que significa "Gramática".
Casi aseguro, que el articulista es "improvisado". De nueva cuenta: tiene errores descomunales en Gramática, y ni que hablar de redacción.
Te lo menciono, porque el periódico es de corte popular; se debe publicar un artículo, correctamente y a nivel.
Aquí no tiene cabida la verborrea intelectualoide.
Ten cuidado, porque hay un dicho: "En tierra de ciegos, el tuerto es rey".

Hay bertita...(así, con minúsculas)

2016-04-23 21:23:26

Se me fue: "Redacción" con mayúscula.

Bertha

2016-04-23 21:53:43

A Don perfecto.- Me clarifica usted su personalidad llena de odio resentimiento frustración señor.Deseo tranquilice su espiritu y encuentre la paz.

invitado

2016-04-24 07:07:41

¿Y quien es ese macaco? ¿Sera el matador del que escribio este mamotreto? Mas parecen los comentarios despechados de un homosexual sobre la vida de alguien, y que nada debe importarle a los demas, o ño? De seguro el sodomita que escribio esto no tenia nada que hacer sino hablar de aquel que le ha pagado mal yendose con tantas mujeres, jajajajajaja.

Ayayaya

2016-04-24 10:47:38

Ay bertha a esto le llamas un articulo con inteligencia? Jajaja a ti si que te falta ver mas baxxxx

¡Ay! bertita.......

2016-04-24 12:28:34

Mis comentarios han sido con sentido positivo. Lo que quiero decir es, como dice el dicho: "¿Para que tanto brinco, estando el piso tan parejo?". Mira, si quieres comunicar ideas, debes ser clara y concisa.
Otra vez: ....odio (Coma), resentimiento (Coma), "y" frustración (Punto). Señor (Mayúscula); después de "Señor", dos puntos.
¡Ay! bertita, jajajajaja. ¿Como haces para definir mi perfil de personalidad con un par de comentarios?
!Oye! Todo lo que me llamas. Nó. No tengas pendiente. Solo una gotita de cada cosa; lo que considero normal.
Que tengas un bonito día.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.