Acceder a la Guía

Redescubriendo

Recomendaciones sobre el uso de la tecnología en la familia.

José Miguel Cuevas Delgadillo.

Domingo, 29 de Mayo del 2016. 6:22:15 pm

Letra más grande

Fomentar la confianza

unto igualmente importante es el mantener una constante comunicación familiar, en la que se tenga la confianza necesaria para que los hijos acudan a los padres ante cualquier necesidad. Y esto se logra desde que son pequeños, platicando diariamente, además de las cosas del día a día, también profundizando en temas que principalmente deben ser tratados en la intimidad de un hogar; para que estos niños vayan creciendo con una cercanía hacia sus padres, teniendo un ambiente de confianza, siendo escuchados con amor, sin ser criticados ante cualquier acto que a los padres les parezca incorrecto; sino más bien orientándolos con cariño y principalmente enseñándoles a usar su libertad.

Límites
El tener límites claros como pueden ser los horarios, los lugares de navegación, las aplicaciones a utilizar, y también el deseo de hacer lo correcto ante el uso de estos dispositivos puede ser un factor complementario para interactuar en estos, pues los jóvenes así iniciarán a conocer que es lo que deben y no deben hacer al navegar y comunicarse.

Dar el ejemplo
No debemos dejar de hablar del punto más importante, que es el ejemplo, pues como comúnmente se dice "el ejemplo arrastra". Debemos comenzar por documentarnos constantemente y explorar en la internet, para que ellos no nos vean como anticuados, puedan conversar con nosotros y no nos excluyan de su mundo digital. Las redes sociales son el distractor principal de la convivencia interpersonal y si nosotros como adultos demostramos a nuestros hijos como es el uso adecuado de estos medios, utilizándolos con mesura y no dejando de priorizar el contacto personal ante el digital dando el espacio necesario para poder coincidir con los que tenemos cerca, podremos hacer que los jóvenes comiencen a ver qué es lo que es correcto y lo que no al momento de interactuar en estas. Para poder poner en perspectiva una conclusión comparemos la internet con un gran mercado. Es común que para lograr conseguir todas las cosas que se requieren en un hogar tienes que ir al supermercado, a la frutería, a la carnicería y a otras muchas tiendas. Supongamos que todas estas actividades son las necesarias para poder saciar de forma segura la actividad de una persona común; ahora bien, en este gran mercado, puedes conseguir todo lo que ya he mencionado con la diferencia de que te vas a topar con el hombre que te ayuda a estacionarte, debes caminar varias calles, encontrarás tipos sospechosos que te miran, mercadotecnia engañosa y así un sin número de factores que pueden ser peligrosos, todo esto, solo por el deseo de obtener los mejores productos, más frescos y de mayor calidad, todo en el mismo lugar y posiblemente a un precio más bajo.

La internet al igual que el mercado nos ofrece interactuar con el mundo real desde un mismo dispositivo y saciar nuestras necesidades digitales como son la comunicación con los demás, realizar una búsqueda, seleccionar contenido, organizar y administrar nuestras actividades, tener tiempo de esparcimiento, etc. Pero en esto existen diversas amenazas intangibles para una persona con poca experiencia y como padres debemos ir dando todas las recomendaciones y advertencias necesarias para lograr tener éxito en el uso de la tecnología.


Planear el uso de las TIC’s
Nosotros y nuestros contemporáneos no hemos sido educados para ser usuarios de estos medios por lo que es importante detenernos a reflexionar de cómo se debe hacer, y así lograr establecer reglas de conducta básicas para estos jóvenes, y aunque nos llevan ventaja en el conocimiento práctico, no nos superan en experiencia y sentido común que las vivencias y la edad nos han dado, para lo que nos es más sencillo detectar que nos puede ser benéfico o bien que nos puede causar daño.
Como padres no podemos aislarnos de la tecnología, temiendo sufrir riesgos o acomodándonos a que nos resuelvan las decisiones que debemos de tomar en la educación de nuestros hijos; sino debemos necesariamente experimentar el navegar en internet, aunque esto incluya correr algunos riesgos probablemente controlados, pues esto nos va a ir formando el criterio necesario y así poder transferir el conocimiento a nuestros hijos orientándolos en la manera que nos parezca más segura de utilizar estos medios. También es conveniente que todos los miembros de la familia lleven a cabo un plan en casa sobre las formas en las que se usan los dispositivos en el hogar y en la sociedad, siendo de una manera ordenada, eficiente y respetuosa; poniendo pautas que previamente se establecieron y acordaron vivir. Se puede asignar un espacio y un horario para depositar y cargar los dispositivos sin afectar los momentos importantes de la dinámica familiar, resaltando los beneficios afectivos y emocionales que esto pueda traer. Debemos enfatizar que la convivencia será aún más favorecida si se buscan actividades en conjunto en las que todos los miembros participen realizando paseos, juegos y hasta labores domésticas que permitan que estos amplíen la comunicación, se aprovechen tiempos en los que pasan interactuando y aprendiendo de todo lo que una familia requiere para fortalecer lazos, pues esto lograra hacer que los hijos se desarrollen en un ambiente sano, se logren beneficios de trabajo, crecimiento y comunicación que en la sociedad reditúen en personas integras que sean capaces de desenvolverse adecuadamente como verdaderos ciudadanos digitales. Hasta la próxima. Terapeuta Familiar y Conferencista. Consultas Celular 311 136 89 86.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.