
René Órnelas
El hecho que el PRI haya perdido en los comicios pasados las gubernaturas en los estados de Quintana Roo, Durango, Tamaulipas y Veracruz puso fin a décadas de cacicazgos políticos de partido único.
La importancia de estas derrotas electorales radica en que pierden importantes arsenales de votos y las millonarias sumas de dinero que provienen de las arcas públicas para financiar sus campañas electorales sin rendir cuentas a nadie.
Al perder esos cuatro bastiones de poder económico y político en tanto éste último por si solo aporta casi 6 millones de votos lo que obligará a que los dirigentes nacionales de ese partido implementen nuevas estrategias en las contiendas electorales en Nayarit, Coahuila y Estado de México en el 2017, éste último considerado el primer lugar en padrón electoral y en las elecciones presidenciales en el 2018 así como las gubernaturas en 17 estados de la república, entre otras la capital de la república y la conformación de la Cámara de Diputados y Senadores.
Por la conformación de la nueva correlación de fuerzas en el país a partir de los comicios pasados todo apunta que la competencia por el poder político podría ser entre los candidatos de la alianza del PRI-PVEM y PANAL y los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) y una previsible alianza de todos los partidos de izquierda encabezados por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en tanto hoy es la tercera fuerza política.
Como es del dominio público el candidato de MORENA y posibles aliados, PRD, Movimiento Ciudadano y PT será Andrés Manuel López Obrador; en el PAN con su triunfo arrollador en 7 estados de la república se posicionó muy bien su actual presidente nacional, Ricardo Anaya al que se le adjudica ser el artífice de esas victorias. Luego viene Margarita Zavala y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
En el tricolor la situación es difícil de predecir quien será su candidato. En orden de importancia se apuntan los nombres del actual Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray; del Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña y del inteligente y audaz Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
El problema que enfrentan estos cuatro funcionarios del gabinete del presidente Enrique Peña Nito es el permanente desgaste político dado que el actual Gobierno Federal pasa por los peores momentos coyunturales en el ámbito económico y de credibilidad ciudadana.
Si bien tienen el poder en sus manos ahora lo ejerce con muchas limitaciones por una ciudadanía cada día más vigilante y movilizada. Además de no dar buenos resultados en el combate a la violencia organizada, la violación continua a los derechos humanos, el combate de a deveras a la corrupción y la impunidad pública de servidores públicos corruptos y al magro crecimiento económico. Fueron precisamente estas 5 variables las que provocaron la derrota de los candidatos aliancistas del PRI.
Comenté en la columna anterior que el voto duro que presumía el PRI está llegando a su fin. No hay duda que cuando los ciudadanos salen a votar de nada sirve la coacción a los electores mediante la entrega de prebendas en utensilios domésticos, la compra del sufragio o la amenaza de borrarlos de las listas de afiliación de los programas sociales.
Lo anterior obligará como lo dijo Manlio Fabio Beltrones a que todos los partidos políticos transformen sus estructuras internas que sean ejemplo de civilidad política, democracia interna y rendición de cuentas.
En efecto solo así se recuperará la credibilidad y la confianza en los partidos políticos que son el sostén de nuestras instituciones del Estado Mexicano.
Comentarios
timoshenko
2016-06-09 13:13:18
no se trata de un descalabro del PRI ni de traiciones entiéndanlo bien tricolores es una rebelión electoral del pueblo espontanea y quizás desorganizada harta de corrupción impunidad inseguridad y ladrones, no perdió Manlio Fabio perdió peña nieto con su simulación e improvisación,las reformas a destiempo un gobierno débil que permite obstrucción de carreteras y asaltos a tiendas y deja en la impunidad a diario salen noticias de presos torturados y por error encarcelados, ahora desde las cárceles se ajusticia e incinera cadáveres si eso pasa a ojos vistos como quieren que se sienta el pueblo, en Nayarit los candidatos son inventados y simuladores a poco creen que el pueblo va a votar por quien se dice campesino y no lo es a poco un paliacate y un sombrero nos dan el honroso titulo de campesino, que lejos están del pueblo pregúnteles a los verdaderos campesinos si se sienten representados por ellos y si de verdad votaran por eso las encuestas no sirven porque la verdad la trae el pueblo dentro en su coraje en su pobreza allí castiga la arrogancia y la corrupción de los lideres el otro candidato ahora buena gente antes arrogante y déspota sin pueblo y un gobierno alejado de larealidad que no cumplio sus promesas premio a los ladrones (omar Reynoso) con diputación y válgame dios rectoría de la UT ahora que reorganiza la ola roja hoy lo quieren juzgar demasiado tarde, esto los va a perder,