Acceder a la Guía

Conjeturas

“La potranca” rechaza decisiones de cúpula

Francisco Cruz Angulo

Lunes, 11 de Julio del 2016. 7:25:16 pm

Letra más grande

El pasado viernes la diputada panista por el cuarto distrito electoral con cabecera en Xalisco, Nayarit sostuvo una amena entrevista con los miembros de la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN) dirigidos por el licenciado Fernando Meza Gutiérrez.

En este encuentro la legisladora mostró su inconformidad de la actitud que asumió el presidente de la comisión de elecciones del CEN del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel cuando arribó a esta capital y sin disponer de una veraz información de cómo dos corrientes del partido buscaban la presidencia estatal, de facto resolvió unilateralmente que debería prolongarse a un año más la elección interna para cambiar el comité directivo estatal y, por tanto el diputado Ramón Cambero continuaría en el cargo.

La ex alcaldesa de La Yesca dijo que buscará otras instancias legales de su partido a nivel nacional para que se emita la respectiva convocatoria ya que no se puede violentar las normas estatutarias de ese partido.

La “potranca” como coloquialmente la llaman no sede en sus pretensiones de asumir el liderazgos estatal de su partido, más aun cuando considera que se está ante una extraordinaria posibilidad de ganar la elección a gobernador del estado siempre y cuando se vaya en alianza con el PRD.

Descarta por inicuas los señalamientos de sus contrincantes en su partido de que los perredistas están atrás de su precandidatura. ¿”Por qué tenerle miedo a la competencia si es parte del ejercicio democrático que debe ser lo que prevalezca en nuestro partido? Si queremos ser ejemplo de ello empecemos por casa”, acotó.

Evidentemente la suspensión del proceso electivo en el PAN refleja en el fondo la disputa por quien debe ser el abanderado a gobernador de ese partido y posiblemente en alianza con el PRD.
Como ella misma su partido tiene a la mano dos aspirantes, solo que ni uno ni otro uniría a esa organización.

Todo mundo conoce que el diputado Ramón Cambero y sus seguidores, en este caso su estructura territorial desde hace meses hace trabajo proselitista por el joven empresario Antonio Echevarría García, mientras que la diputada Ivideliza Reyes no oculta su inclinación a las aspiraciones del Dr. Leopoldo Domínguez, alcalde de Tepic.

Seguramente para evitar una división interna el presidente de la comisión de elecciones, Santiago Creel optó por postergar la elección interna hasta pasado los comicios estatales de junio próximo.

¿Se alinearán todos a esta virtual imposición?.

Acciones de inconstitucionalidad, ante la cínica actitud que asumieron los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y el de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo en hacer aprobar en sus respectivos Congresos Locales Fiscalías Anticorrupción y designar a sus titulares con el claro propósito de blindarse para que el gobernante entrante no le finque responsabilidades de corrupción la Procuraduría General de la República (PGR) interpuso el día de ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación acciones de inconstitucionalidad en contra de estas legislaturas locales.

El argumento de la PGR es que ningún gobernante que vaya entregar el cargo tiene facultades legales para crear instituciones y leyes anticorrupción, mucho menos a sus titulares antes de que se promulguen las recién aprobadas 7 leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.

Esta acción del Gobierno Federal es un claro mensaje a los gobernadores que públicamente han sido denunciados como corruptos y que utilizan a la mayoría que disponen en sus congresos locales para crear instituciones y leyes a modo y así eludir la acción de la justicia.

En el caso específico en el Estado de Veracruz paralelamente la PGR tiene en sus manos 32 denuncias de desviación de recursos públicos federales por el gobernador Javier Duarte.

Es tal el escándalo de las corruptelas del gobernante veracruzano que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició una investigación sobre empresas fantasmas que fueron creadas por funcionarios estatales y de la iniciativa privada cercanos al Ejecutivo Estatal para fraudar al erario estatal.

La opinión pública nacional exige que estas investigaciones alcancen a la cúpula del poder estatal y lleven a la cárcel a quienes utilizaron el poder para engordar sus chequeras personales. Sería lamentable que llevaran ante la justicia a chivos expiatorios y no a los peces gordos.

Solo así el gobierno de Peña Nieto recuperará credibilidad que hoy está por los suelos quien, por cierto según una encuesta publicada en el Periódico Excélsior es reprobado por el 65% de la población fundamentalmente en lo que se refiere al combate a la corrupción, la caída del crecimiento económico y la inseguridad pública.

Y lo que es peor, según esa encuesta el 85% de la población cree que el presidente Enrique Peña Nieto se le están saliendo de control los problemas del país.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

poca memoria

2016-07-12 11:56:04

poca memoria tiene Santiago Creel, ya olvid'o que cuando fox lo quiso imponer hubo una férrea resistencia y apoyado por disposiciones legales jurídicamente Felipe Calderon le gan'o la candidatura, Santiago no tiene la posición para nulificar los estatutos y bloquear lo que a derecho corresponde a los panistas de Nayarit la democracia no es posesión de una cupula sino derecho de los ciudadanos, y debe salir Ramon Cambero del comité, o vamos a hacer lo mismo que hizo el PRI del presidente y solo de el salio un candidato, que ni siquiera reunia los requisitos y hoy es presidente nacional del PRI y si en una ocasión negó su militancia partidista no hay problema (pedro negó a cristo tres veces y fue el primer papa de la historia. ahora que la PGR habla de inconstitucionalidad en Veracruz quintana roo y ojala en chihuahua, los nayaritas debemos preguntar porque en nuestro estado no paso nada, sera porque tenemos un congreso servil y corrupto? o porque la oposición esta vendida, o no fue en Nayarit donde se cambio la ley para poder acceder a la procuraduría y luego a una fiscalía, a modo del candidato, no fue en Nayarit donde se quito violando la ley alcontador Iñiguez de la responsabilidad del órgano di fiscalización sin ninguna explicación al pueblo ni al congreso, sin saber si había sido culpable de algo que no lo fue porque le siguieron pagando como marca la ley su año sabático acondicion de no hablar, no fue en Nayarit donde el contralor del estado paso a ocupar ese puesto y se cambio la ley para proteger al gobierno en forma transexenal no es Nayarit donde primero se consiguió que un funcionario del gabinete sea quien audite a sus compañeros, señores diputados tengan vergüenza y reclamen ahora que hay forma vale mas un momento de vergüenza que una historia de ignominia social.

De fondo

2016-07-12 16:07:53

Todo obedece a qe Santiago crío Miranda y la chimortrufia son amigos pero el hijo de esta no garantiza el triunfo ni en su propia casa

AMADO NERVO

2016-07-12 18:30:07

DIPUTADA VAMONOS CON MORENA YO TAMBIEN SOY PANISTA

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.