
MC Ramón Larrañaga Torróntegui
Me siento frustrado cuando la persona con la que quede a cierta hora llega tarde a la cita. A menudo sucede esto y llegan tan campantes como si no molestaran a nadie. Me gustaría que todos tuviéramos este detalle en cuenta como un compromiso a cumplir para estar allí a tiempo dándole un valor a la persona que nos espera Principio de puntualidad y respeto No se vale que se hiera justificando, ya que normalmente la persona que lo hace, lo hace siempre sin importar las circunstancias o motivos, sabe que la están esperando. ¿Para qué mentir con que van a estar allí? Y resulta que no están a tiempo. Lo importante es analizar este tipo de situaciones y actitudes personales reconociendo la falta en responsabilidad y no tratar de ocultar con justificaciones el hecho.- Decir la verdad.- Buscar soluciones, no decepcionar a quien espera o preocupar. Es importante ser capaz de confiar en los demás, y también a la confianza de que podemos resolver las cosas de manera que se respeten los tiempos y las preocupaciones de todos. Tenemos la oportunidad en marcharnos o esperar a que llegue y reaccionar con ira simplemente por el estado en que estamos en esa espera que desespera.- Mejorar la confianza.
No se trata de cambiar el mundo, sino de cambiar nosotros, empezar por nuestros actos. Cuando hacemos estos pequeños cambios, poco a poco se van haciendo significativos creando ondas de efecto y afecto. Gran parte de nuestro crecimiento como seres humanos nos obliga a estar abiertos al cambio. Nosotros somos nuestros peores enemigos. Nos convencemos de fallar y damos por hecho que hacemos lo correcto. Pequeñas acciones nos dan grandes resultados, recordemos la enseñanza china del tormento La gota de agua que va erosionando la cabeza nos recuerda que incluso el más pequeño de los actos puede producir la transformación. Y no tiene que ser una acción que cambiará el mundo. Puede ser que el pequeño acto de responsabilidad o bondad, ese momento de reconocer la humanidad de otra persona que inicia una reacción en cadena.
Muchos aspiramos a tener un gran amor, hacer grandes cosas, tener familia sana, viajar, estudiar, ser parte de un mundo feliz y cuando crecemos nos paralizamos cuando vemos que no podemos alcanzar ese punto que tanto deseamos, que el dinero no esta tan suelto en la calle, el amor es conflicto, el estudio es dedicación y esto va haciendo la diferencia en la forma de ver el mundo hasta dejar de hacer o no hacer nada. Cuando jóvenes queremos salvar a todo mundo de sus penas, deseamos que nadie se dé por vencido, que hagamos grandes cosas, que alcancemos alturas juntos, pero si no llegan los resultados nos vamos dando por vencidos. Lo importante es comprometerse con algo y tratar en hacerlo sin pretextos. Y tal vez no vamos a ver los resultados, tal vez el éxito vendrá años después, o habremos inspirado otra persona a la grandeza. En nuestro deseo de impactar es importante la voluntad y no ser impacientes. Saber que la cosecha en la vida no es de temporada como la siembra del maíz que cada el mismo año se levanta sino que la gratificación tarda y a veces jamás llega, pero hay que estar al pendiente que siga creciendo.- Paciencia y voluntad.
La vida es como ir manejando en una carretera en mal estado y estas deseando llegar lo antes posible a dónde vas, pero si disfrutas el paisaje y tomas a broma lo malo de ella disfrutarás el viaje, aprenderás a esperar.- Ser paciente. Trabajar con paciencia la tierra interna sin prisas, mirar los problemas y volver a cantar con ellos. Paciencia, la importancia de comprometerse a una meta y trabajar de manera constante para lograrlo. Ser terco.- Obstinado, sencillo que se enorgullezca de lo que hace y no estarse lamentando que espera que su vida sea diferente. Esforzarse, ayudar a los demás, volar y volar. Que no le tenga miedo a demostrar el amor.- Un beso en la mejilla puede ser la diferencia. Los sentimientos son parte del éxito o fracaso.
Si la persona con la que vives vale la pena, no escatimes ni justifiques o tomes atajos, Da lo mejor Si el trabajo, los amigos, la familia valen Demuéstraselos Esto es calidad de vida, dar las gracias, hacer lo correcto, hacer las cosas con el corazón, vayas a donde vayas. Esto es la diferencia entre un gran ser y uno que no lo es, entre los que demuestran la ignorancia, la transpiran, huelen desde lejos su ineficiencia, pereza mental. Es posible que tengas un compromiso y por eso llegas tarde, no basta un lo siento No, siempre lo sentimos Apreciar y recompensar es calidad de vida, en la medida en que seamos capaces en aceptar nuestros errores dejaremos en afectar a los demás y se unirán más a nosotros.
Comentarios
Jaime
2016-07-30 07:38:05
Es nuestra cultura Mexicana Ramón Larrañaga, desarraigar esa cultura de la irresponsabilidad, necesitamos educación desde pequeños y la enseñanza de los valores familiares y hacia las demás personas, además del sentido común de las personas, muchas veces a lo mejor no estamos educados a respetar a los demás, pero por sentido común debemos respetarnos, por que es verdad enoja la falta de seriedad, el incumplimiento de un compromiso adquirido con anterioridad, el que llegue tarde la persona que tiene la cita a una reunión, de trabajo, al cine, a un cumpleaños, de entrevista, citas al doctor, al banco, con el novio (a) etc, o sea no es nada más en el ámbito profesional, sino el tiempo es un constante compromiso con la vida misma, por eso reza el dicho "desde que se inventaron los pretextos se acabaron los p...en..d..ej..o..s", pero por lo que se escribe aqui no se han acabado.