
MC Ramón Larrañaga Torróntegui
Nunca pensé que llegaría el día en que abriera tanto mis sentimientos buscando ser lo que uno es. Sabía desde niño que me gustaba escribir y que mis escritos los llevaría en forma honesta, sin entrar en lo íntimo de los recuerdos, pero llega un momento en que ya no eres el mismo, que la infancia se perdió en el camino y está presente solo su huella imborrable ¿Qué ha sucedido? Comienzo a creer que las ideas flotan, que los hitos embrutecen y los logros se desvanecen. Despiertas, duermes, comes, hablas y los labios engañan. Saber el tipo de persona que debía en Ser se convertía en una obsesión que rompía la paciencia y divertía al alma entre amorosa y despectiva, amable, tranquila y estallante.
Desear ser admirado por perfección ¿Qué importa eso? Si, sé que no se puede ser perfecto, eso no está al alcance de lo humano ¿Hacer otra cosa? Me refiero a ser importante ¿En que, para qué? Si, la bendición más grande a la que se puede aspirar es estar seguro, estable, sano, sin miedos o dudas.
Al mirar atrás nos cuestionamos en el ¿Como los amigos nos aguatan? Bueno, no sé si mis amigos realmente me aguatan o si existe gente que lea mis escritos Doy por hecho A veces pienso que no son muchas las ideas con las que contribuyo y lanzo el misil en unas líneas perdidas para que se juegue con ellas. No sé si sean solo mis miedos a la vida misma, entre suspiros y reflexiones llego a la conclusión que no existe la vida perfecta, ni la persona ¿Qué importa, eso?
Existen personas asombrosas de las cuales podríamos pensar que son casi perfectas o las que con una mirada nos arrancan suspiros. Asombrosamente inteligentes, amables, casi perfectas, preciosas, divertidas, obstinadas con su destino y están orgullosas en ser como son. ¿Pero, yo? Me quedo corto, el saco me queda grande. No es que haya fallado, sino que me divertí siendo un niño feliz, un joven alegre, ajustado a una sociedad que cualifica el fracaso como falta en bienes materiales.- Ese es el maquillaje de la perfección.-Allí nacen y brotan las heridas frustrantes, esas que desnudan el alma, que parchan la dignidad y hacen que el espejo en que se mira distorsione la imagen reflejada.
Cada herida; cada parche está ajustado al ¿Cuánto tienes, cuánto vales? Caminamos con heridas sangrantes pensando que hemos fallado como si eso fuera en la vida lo más importante. Maquillaje que la sociedad se encarga en confeccionarnos para ser mostrados por sus calles, en lugares públicos. Ser mejor, pero no perfecto, eso está eliminado en mi vocabulario, no pienso pintarme diferente en las letras para que la gente me vea otro, para que la mancha oscura del alma se esconda. Mi sueño, es pulir mis imperfecciones, abordar mis necesidades de frente con dignidad. Eso es lo que necesito. Significa aceptar mis imperfecciones y hacer lo que esté en mí para lograrlo.
Es difícil.- Lo sé.-Así que aquí estoy con el alma desnuda aceptándome tal como soy, admitiendo que no puedo auto engañarme. Soy imperfecto y sigo tratando en corregir mis fallas, esas deficiencias escondidas a mi entender y a la vista de todos. Sé que soy capaz de amar, dar, abrazar, besar de frente y sin mentiras El amor es más fuerte que el odio Quiero ser honesto en la verdad, sin hacer daño a sentimientos ajenos. Tal vez estemos tristes, enojados pero nadie debe pagar por esto. Crecemos acumulando odios, pensamos que somos tratados injustamente y, lo que otros nos hacen nos entristece, enoja porque la pasamos mal. No ayudamos a las personas que sufren Lo disfrutamos y al paso de los años quieren hacernos sentir lo que sufrieron ¿Hacerle daño a un niño, para que hacer sufrir? En el camino de la juventud se pierden amigos que se marchan o dejan de hablar. A pesar del dolor que esto produce se continúa indagando en la formación del alma del dolor mismo que cada perdida nos va marcando.
Las personas que dejan, se van marchando y no es memoria en derrota sino el recuerdo mismo en un espacio de vida. A veces son recuerdos estúpidos de gente que quiso manipularte en otras son personas que amas pero pierden la vida Lloras su ausencia Te toma tiempo asimilar, sientes que perdiste todo, te das cuenta del dolor tan grande que deja. Son esas heridas que no cicatrizan jamás.
La vida es tomar riesgos, vivirla con pérdidas y ganancias, negarnos o aceptar sin límites en riesgos. Bueno.- Ya era tiempo en que me diera cuenta lo que es la vida y no solo desesperación en buscar su esencia, centrarme en lo que se puede controlar y dejar lo que no es posible. Es ese núcleo de amor en el que empiezas a confiar en ti mismo luego en el otro y por fin decides hacer tu vida en la manera que querías hacerlo. Es madurar, recordar, conectar mente, alma, espíritu y creer en una vida futura feliz.
Saber que podemos perder muchas cosas, separarnos de la persona amada, ser insuficientes, indiferentes, pensar que somos de diferente manera y que no encajamos, nos excluyen, despojan, vernos como víctimas y sentirnos cada vez peor. Buscando el acercamiento a ser cada día mejor se da uno cuenta que su base es dar amor, decirlo, mostrarlo, ofrecer ayuda, dar las gracias, sentirte conectado con los sentimientos. Crear lazos irrompibles y que no sea demasiado tarde para hacerlo. En esto, es apremiante trabajar.
Comentarios