Acceder a la Guía

Filosofía marismeña

Colón y américa

MDH Ramón Larrañaga Torróntegui

Jueves, 17 de Noviembre del 2016. 1:55:43 pm

Letra más grande

Mucho antes que los Vikingos, los Celtas habían estado en el continente conocido como América, las investigaciones del arqueólogo Barry Fell, así lo demostraron (Llegaron 500 años antes de la época de Jesús, a los estados actuales de Vermont, new Hampshire, Connecticut, Georgia, hasta llegar al valle de N. York) En el estado de Texas se encontró una inscripción Fenicia, pero Barry, no es el único, otros arqueólogos sostienen la teoría que los Celtas llegaron América 2000 años antes que la época de Jesús y que los nativos blancos que encontró Hernán Cortés eran producto de estas antiguas civilizaciones emparentadas con nativos (Moctezuma, Cuitláhuac, Cuauhtémoc, etc.).

Los Vikingos frecuentemente llegaban a Groenlandia, los Bretones hasta Terranova, al igual los Gallegos y Vascos. Ya en la época del imperio Romano habían apresado nativos con piel de color rojo como los nativos de América del Norte mismos que habían llegado al África a través de las corrientes marinas en una simple canoa (Siglo I).

Cristóbal Colón.- ¿En cuanto a su nacimiento? Nadie sabe realmente en donde nació, lo que está más estudiado es un origen Judío, es claro que los Españoles lo quieren Extremeño, los Genoveses al igual, los Portugueses hacen lo mismo, incluso los Vascos lo sitúan en Vizcaya, y es que Colón oculto su verdadero origen por los problemas en cuanto a la persecución y expulsión que existían en esa época de los territorios Españoles, sobre todo a los Judíos.

Se toma como fecha de nacimiento en 1455 y se trata en acercar su apellido por el lado de Colombo, para que encaje como catalán. Los Italianos lo llevan a una traducción en la cual “Colombo, significa palomo” El caso es que Colón, no era su apellido, ni Cristóbal o Cristóforo su nombre, mucho menos había nacido en Galicia, no era Judío, ni Español, o Portugués. Lo que sí está claro es que como comerciante de cartografías estuvo en todos los países cercanos unos de otros en donde se quieren adjudicar su nacimiento.

La parte de la historia del mismo realmente empieza cuando su padre muere y este encuentra trabajo como marino en un barco. También es creíble que se invente un nombre que sirva para abrirle las puertas en la sociedad por venir de una clase social baja, y ocultar su origen Judío por los problemas que tendría con Isabel La Católica quien jamás le hubiera permitido el viaje, ya que ella se oponía a todo aquel que no fuera Cristiano.- Por lo que se hizo pasar por Genovés, Gallego, Extremeño, de Pontevedrés (Estuvo en la escuela de los 10/15 años), Vasco quedando mejor ubicado lingüísticamente con los Gallegos. El italiano lo escribía mal y lo hablaba en pésima forma. Hablaba un latín entendible propio en aprendizaje en una escuela en España (Por sus estudios), y no puedo dejar fuera que la parte final de la actual Cuba “Isla la Española” la denomino como “Maisi” que en gallego significa “Y, es cierto”.

Cristóbal Colón, no era un navegante como la historia lo ha referido, más bien era un amante en estudiar Cartografía siendo Toscanelli a quien este consideraba lo mejor de la época. Hay que recordar que en Alejandría muchos años antes se había calculado la circunferencia de la tierra con un margen en error de solo 800 kilómetros. En esta época, los mapamundis salían frecuentemente a la venta, estaba considerado como “Buen negocio” dado que eran muy útiles para los navegantes. El grave miedo que se difundía entre los no avezados navegantes era que se creía que existían grandes abismos y los navegantes utilizaban el cielo para dirigirse a cualquier lugar.

Las Antillas como según se dice en los libros de historia y que las bautizo Colón ya aparecían en los mapas de navegantes portugueses y en los mapas hechos por Toscanelli. Circulaban mapas como el mapa de China (1137), el de Caneiro (1431), el Postulano de Nordensjold (1339), de Zenón (1380, ya mostraba Groenlandia), el de Ibn Ben Zara (1487). Parece ser que Colón llevaba un mapa hecho por Bennicasa (1482), el mapa de Benheim (1482), uno más de Becario (1455) otro de Rosseli (1468). Habia mapas como el mapa de Hadji Ahmes (1559, dibujaba todo el continente Americano), sin dejar fuera el famoso mapa de Piri Reis “El turco” que se asegura por razones desconocidas había caído en manos de los hermanos Pinzón (Se encuentra en la biblioteca de Estambul, dibujado sobre cuero).También circulaba el mapa de Oronteus Finaeus (Aparecía el continente Antártico).Todos los mapas señalaban tierra firme en línea recta a las canarias. Y por el caso que sea, sin pasar por ingenuo puedo deducir que América ya era conocida por múltiples navegantes.

La palabra “Antillas” es Portuguesa y significa isla en frente (¿De dónde? De Portugal. Se dice que las Antillas fueron descubiertas por un genovés de nombre Colombo en el año 896. Colón era una persona pobre y fue su hermano Bartolomé fue quien lo invito a vender mapas “Cartografía” haciendo que este negocio le sirviera para conocer el mundo de los navegantes de la época y entablar amistad con muchos de ellos. Vivía con ropa desgastada, recorriendo tabernas.



El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.