
Francisco Cruz Angulo
Mientras el presidente Enrique Peña Nieto tendía la mano de buena amistad al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump éste contestó con una artera puñalada por la espalda a los representantes del Gobierno Federal cuando éstos arribaban a Washington para sentarse a la mesa de negociaciones con los representantes del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
Esta puñalada alevosa consistió en firmar dos órdenes ejecutivas antes de sentarse a la mesa de negociaciones, la primera consistió en iniciar la construcción inmediata del muro fronterizo y que deberá ser pagado por el gobierno mexicano. La otra orden ejecutiva fue dirigida a gobernadores y alcaldes de la unión fronteriza que auspician santuarios de protección en contra de las redadas de indocumentados al advertirles que de no acatar sus órdenes les recortaría los ingresos públicos federales.
Con esa actitud cínica y de prepotencia recibió a nuestro Secretario de Relaciones Exteriores y de Economía, es decir dio el garrotazo y estableció la manera como pretende imponer sus condiciones en materia de relaciones con nuestro país.
Fue tal el agravio que causó el halcón Trump a nuestras instituciones que hizo lo que parecía imposible, el unificar a todas las fuerzas políticas, académicos, empresarios, medios de comunicación, gobernadores y asociaciones no gubernamentales en respaldo al presidente Enrique Peña Nieto. El mismísimo Andrés Manuel López Obrador y el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas no dudaron en ningún momento en exhortar a todos los sectores de la sociedad mexicana a que enfrentemos con dignidad al presidente yankee que pretende ponernos de rodillas.
En las primeras horas de la noche del miércoles pasado el presidente Enrique Peña Nieto en un breve mensaje dirigido a la Nación reprobó que el presidente Trump hubiera firmado las órdenes ejecutivas de la construcción del muro antes de haber escuchado a la delegación mexicana. Recalcó que giró instrucciones a todos los consulados en la unión americana para que atiendan de inmediato cualquier atentado a los derechos humanos de nuestra población migrante.
Así mismo indicó que nuestro país continuará buscando acuerdos con el gobierno norteamericano en materia comercial, seguridad nacional y respeto a los derechos humanos en condiciones que beneficie a ambas naciones.
Al referirse a la construcción del muro el presidente Peña Nieto reiteró que México como nación soberana por ningún motivo pagará ese muro y menos aceptará que lo paguen nuestros connacionales que viven desde hace años en la unión del norte.
En su breve discurso a la nación el presidente Peña Nieto señaló que una vez que consulte al Congreso de la Unión, a cámaras empresariales y a gobernadores de los estados tomará las medidas pertinentes de como enfrentará en los próximos días la política proteccionista del presidente Trump, tal vez refiriéndose a su encuentro en Washington con el presidente Trump programado para el próximo 31 de enero.
En torno a la postura que debe asumir el gobierno de México ante la conducta arrogante de su homólogo, la mayoría de los analistas y líderes de partidos políticos, cámaras empresariales y gobernadores plantean dos posturas en las que ambas coinciden en la de reivindicar la humillación de la que fuimos víctimas.
La primera consiste en la de emitir un comunicado de la Presidencia de la República a la Casa Blanca de que el presidente Enrique Peña Nieto cancela su encuentro con el presidente Trump hasta que se den las condiciones de respeto mutuo para iniciar las negociaciones en los temas bilaterales señalados en los 10 objetivos que propuso el gobierno mexicano.
La otra propuesta, quizá la más radical es la de retirar relativamente a nuestro embajador en Washington hasta que haya señales de buena voluntad del gobierno estadounidense y ventilar nuestro conflicto ante los tribunales internacionales de derechos humanos y ante la unión mundial del comercio.
Haciendo eco a la irritación popular el presidente Peña Nieto el día de ayer por la mañana tomó la decisión de comunicar a la Casa Blanca de que no concurrirá al encuentro con el presidente Trump y en respuesta a que horas antes el tramposo presidente de los Estados Unidos anunció en su cuenta de twitter que cancelaba su encuentro con su homólogo mexicano porque este se negó a pagar el muro fronterizo. Con toda la mala leche alevosía y ventaja dijo que este desencuentro había sido pactado con el presidente mexicano. Advirtió que buscaría otras rutas para cobrarse el muro. En otras palabras el porro de Trump intimida a nuestro país al no alinearse a su política xenófila.
El mandatario mexicano debe mostrar firmeza en las decisiones que vaya tomar en los próximos días porque de mantener ambigüedad en sus posiciones desencantaría a los millones de mexicanos que por primera vez después de 10 años se muestran dispuestos a ir unidos en defensa de nuestra soberanía nacional, más allá de filias o fobias?
Estimado lector: si deseas consultar u opinar sobre los temas de esta columna visítanos en nuestra página http://conjeturas-cruzangulo.blogspot.com/
Comentarios
ojo
2017-01-27 10:13:43
ojo nayaritas, esto sucede cada vez que se eligen empresarios como gobernantes a pesar que la senadora madre de un precandidato dijo que los gobiernos son empresas eso es un grave error, el estado no es un negocio y debe conducirse con otros lineamientos . aunque aquí el sinónimo de politico es corrupción y ladrones, se debería castigar en estos casos y equiparar el delito de traición a la patria a todos aquellos politicos que roban al pueblo y se van a invertir esos capitales a estados unidos, porque en ninguno de los casos el pueblo lo recupera asi esta la universidad que exige mas presupuesto, pero no solicita la investigación de los ladrones ni depura el personal, los exrectores y funcionarios siguen cobrando en forma vitalicia los altos salarios y prestaciones por 4 años de funciones (que presupuesto alcanza) los aviadores magistrados, politicos feuano que cobran tiempos completos sin presentarse etc el patronato que licita obras a familiares , y exige el pago pero no protege el patrimonio de lo construido ( la autonomía fue para liberar el pensamiento, no para proteger a los bandidos ) nos vemos en junio.
Invitado
2017-01-29 08:46:57
Bullying el que estos politicos de pacotilla hacen a la poblacion mexicana,basta de llorar por lo que Trump hace o deja de hacer.