Acceder a la Guía

Redescubriendo

Depresión: Causa número 1 de suicidio

José Miguel Cuevas Delgadillo

Miércoles, 10 de Mayo del 2017. 1:29:31 pm

Letra más grande

La depresión es una enfermedad que afecta el estado de ánimo de una persona, la aísla y se manifiesta con una severa tristeza que se prolonga por más de quince días. Se pierde la autoestima, la confianza en sí mismo y la motivación por vivir. Según algunas proyecciones futuristas; pero no por eso menos reales, se prevé que para el año 2020 la depresión será la primera enfermedad en todo el mundo. Hoy por hoy es la causa número uno de suicidio en todo el planeta. Esta enfermedad no respeta razas, culturas, status económicos, profesión, edades, sexo; la realidad es que nadie estamos exentos de contraerla, todos en momentos determinados de la vida podemos adquirirla; sin embargo, podemos prevenir que suceda en mayor escala. Debemos distinguir entre un cuadro depresivo como tal y un periodo de tristeza natural. El primero debe ser diagnosticado por un especialista: médico, psicólogo, psiquiatra, terapeuta; el segundo todo persona podemos contraer un episodio de tristeza por diferentes circunstancias. En otras palabras, la tristeza no depresión, pero la depresión va acompañada por un periodo de tristeza por lo menos de dos semanas. Lo anterior es muy importante que lo tomemos en cuenta para evitar malos entendidos que cueste la salud. A continuación enumeraré las diferentes causas y factores de riego que favorecen los cuadros depresivos:

? Biológica (desequilibrio químico en el cerebro)
? Predisposición genética
? Problemas familiares o laborales
? Vivir con estrés
? La pérdida de un ser querido
? El diagnostico de una enfermedad crónica o prolongada
? Abuso de substancias como drogas y alcohol
? Ser víctima de abuso sexual
? Falta de habilidades sociales
? La frustración
? El divorcio


La depresión como cualquier enfermedad tiene síntomas, a continuación citó los más comunes. A nivel emocional:


? Tristeza y llanto constantes
? Ansiedad o sentimientos de vacío
? Pérdida del interés de las actividades preferidas
? Nerviosismo
? Sentimientos de culpabilidad
? Desesperanza
? Irritabilidad
? Pensamientos de muerte
? Dificultad para concentrarse y tomar decisiones

A nivel físico:
? Fatiga excesiva o falta de energía
? Deseos de dormir o insomnio
? Pérdida de apetito o hambre excesiva
? Dolores en diferentes partes del cuerpo (espalda, cabeza, estomacales, musculares, etc.)
? Problemas digestivos.

Hasta la próxima. Terapeuta Familiar y Conferencista. Consultas Celular 311 136 89 86.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.