Acceder a la Guía

Conjeturas

Certezas al cómputo electivo de Nayarit

Por Francisco Cruz Angulo

Miércoles, 14 de Junio del 2017. 3:20:57 pm

Letra más grande

El pasado lunes provocó estupor y hasta el sospechosismo en algunos medios de comunicación estatales cuando el Dr. Celso Valderrama Consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) anunció que sería en el curso de esta semana cuando se dé a conocer el cómputo final de la elección a gobernador del estado y diputados de mayoría en los 18 distritos electorales.

el consejero presidente haberse tomado la decisión de contar voto por voto y casilla por casilla por el hecho de haberse encontrado diversas irregularidades en más del 20% de las casillas electorales y que de acuerdo a la Ley Electoral del Estado los mandata a transparentar el sufragio de los ciudadanos en la idea de acatar los principios de certeza en los resultados de la jornada electiva.

Por supuesto vinieron las suspicacias de muchos. Algunos presupusieron que la autoridad electoral pretendía alterar los resultados a favor de la alianza priísta "Nayarit de Todos"; otros hasta presagiaban que el IEEN podría anular la elección del pasado 4 de junio.

En lo personal no creo en lo uno ni en lo otro. De hacerlo en esos dos sentidos sería catastrófico y total pérdida de credibilidad en nuestra institución electoral.

Más bien me inclino a pensar que el Instituto Electoral busca dar mayor certidumbre a los resultados de la jornada electoral porque si tiene evidencias claras que hubo irregularidades en el cómputo de los votos en el más del 20% de los paquetes electorales es su obligación valorar la magnitud de esas irregularidades. Lo más fácil hubiese sido lavarse las manos y decir simplemente como el candidato triunfador ganó por más del 13% y los candidatos perdedores aceptaron su derrota, entonces para qué meterse a generar olas.

Precisamente el día de ayer concluyó el reconteo de votos a gobernador del estado en el cual fue ratificado el triunfo apabullante del candidato a gobernador de la alianza "Juntos por Ti" Antonio Echevarría García. Una vez que concluya el reconteo de los votos a diputados en los 18 distritos electorales y si no hay ninguna impugnación ante los tribunales judiciales electorales probablemente el próximo domingo le será entregada la constancia de mayoría al candidato aliancista como gobernador electo en Nayarit.

Supongo que el problema de las irregularidades está en la cancha del INE y de la FEPADE.
Fue evidente para todos que el INE no capacitó muy bien a todos los funcionarios de casillas. Obviamente cuando estos no cumplen bien con su responsabilidad se exponen a cometer errores de buena o mala fe que más tarde generan desconfianza.

Respecto a la actuación de la FEPADE si deja muchas dudas, no solo en Nayarit sino en el Estado de México, Coahuila y Veracruz.

En los cuatro procesos electivos desde las precampañas hicieron muy poco o nada en impedir que los aspirantes y luego candidatos a gobernador utilizaron enormes cantidades de dinero para promoverse, algunos utilizando recursos públicos y otros de oculta procedencia. Durante la jornada electiva el clientelismo electoral estuvo en su máximo apogeo: compra del voto, entrega de prebendas de uso doméstico y otras formas de manipular la conciencia ciudadana.

En Nayarit tenemos el ejemplo más grotesco en la persona de Hilario Ramírez Villanueva "layín" candidato a gobernador por la vía independiente.

De acuerdo a expertos en mercadotecnia electoral "layín" antes de la campaña constitucional pudo haberse gastado una suma superior a los 15 millones de pesos destinados al traguito, taquito y ruidito.

A lo anterior agreguemos apadrinamientos, regalo de dinero en plazas públicas y dadivas a menesterosos.

Al exigirle la procedencia de todo ese dinero se salió por la tangente y solía decir que era apoyos de amigos.

Ya en la competencia constitucional se presupone que "layín" se gastó cerca de 10 millones de pesos.

Esta enorme inversión con recursos de oculto origen y muy superior a los topes de campaña apenas le alcanzó a "layín" para atraer el voto del casi 12% de la votación estatal. Así pues la candidatura independiente de "layín" fue el ácido corrosivo que desgranó el voto duro del PRI contribuyendo de esta manera a la victoria del candidato a gobernador de la alianza "Juntos por Ti". ¿Acaso fue una estrategia bien planeada con antelación o consecuencia del antipriísmo?
De lo anterior podemos deducir que no hubo equidad ni transparencia en la pasada campaña electoral, sobre todo en el financiamiento de las campañas a gobernador.

En tanto no se haga cumplir con severidad estos dos principios rectores de todo proceso electivo sus resultados serán motivo de la desconfianza popular?

Estimado lector: si deseas consultar u opinar sobre los temas de esta columna visítanos en nuestra página http://conjeturas-cruzangulo.blogspot.com/

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

favelo

2017-06-14 20:40:00

En efecto fue una estrategia bien planeada con antelación que se dio por consecuencia del antipriísmo que provoco nuestro presidente Enrique Peña Nieto y todo su grupo de "nuevo PRI" del cual fue partícipe nuestro afamado Gober ratón y sus cuates (Beytia, mundito, hugo, GR, etc.), pero mi duda es que hará el Gober Electo si es socio de los actuales jerarcas del estado en varios negocios incluido el AUDITORIO DE LA GENTE.

elma canon rosas

2017-06-14 21:08:27

ni idea tienes de lo que dices favelito, estas pero bien pendejhito!!!!!

Desaparicion

2017-06-14 22:51:24

De esa Fedapa, INE, IEEM.
No capacitan porque no tienen personal honrado, ni el correcto pero el pago que se les da que tal.
La Fedapa y el INE nido de ratas. Tampoco tienen personal ni para hace investigaciones son agencias gubernamentales creadas por el interes de Salinas. Empresas patito para que con el dinero que se les paga compren decisiones, y regalen tarjetas de INE a gente para que voten en favor del PRI
Si muy estrictos cuando se pierde la tarjeta si deberian ser para cuando se vaya a votar. Pero no mandan paquetes ya prehechos con el voto del PRI nido de delincuentes ratas

explicate macana rosas

2017-06-14 22:55:40

explica, si tienes la bondad, en que esta ... favelito,

Layin

2017-06-14 22:59:23

Que friega me arrimaron... hic!! Pos no que iban a votar por mi??!! Gachos! hic!! Nos iba a ir bien a todos. Nos iba! Pero por puñales ahota nada mas ami. Del ruidito, traguito y taquitos... me quedó un guardadito...UTOSSSS!!!!!

Layin

2017-06-14 23:21:49

Del traguito, ruidito y taquito me quedó.... un periquito! JOS DE SU CHIN...!!!!!

Salate

2017-06-14 23:39:08

Falló el "Proyecto Layin"; o ¿como pudo pasar que la estrategia del PRI de pulverizar el voto de la gente se revirtiera y en lugar de dar el triunfo a "los que tienen estructuras" y voto duro, les propinó una paliza? Hay un factor que debieron considerar, Layin sólo atrae a la plebe impreperada, valemadrista, capaz de venderse por una torta o por "traguito, taquito, ruidito" Y pues es la misma plebe que siempre le da el triunfo al PRI, por ellos ganó Ney y Roberto. La pregunta es ¿Por que inflaron tanto a Layin, porque le dieron tantos recursos? Sin duda fue mal cálculo.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.