
Por: Alberto Martínez Sánchez
Tal parece que ningún candidato a gobernador del estado, perdió en la pasada contienda electoral.
Si bien es cierto no llegaron al primer cargo de Nayarit, siguen en la lucha por conseguir ese trofeo dentro de 4 años. Así tenemos que, a pesar de haber quedado en quinto lugar, Raúl José Mejía González, logró colocar a su hija, Julieta Mejía Ibáñez, como diputada local y a su hijo Diego como Regidor del Ayuntamiento de Tepic. Hilario Ramírez Villanueva, Layín, ganó impunidad, fue un buen palero para dispersar el voto verde del PRI. Miguel Ángel Navarro Quintero, pudo posicionar a MORENA, como tercera fuerza política y crearle un grupo parlamentario en el Congreso del Estado y eso tiene su premio, con ese mérito el doctor, Navarro Quintero, será Senador de la República en el 2018 y Manuel Cota, quedo en segundo lugar, de inmediato a la semana se regresó a su escaño en el Senado de la República, igual retomó su liderazgo en el CEN de la CNC y ahora manda totalmente en el Comité Directivo Estatal del PRI.
Así que como ve usted, los competidores regresaron a sus cargos o posicionaron a sus familiares y amigos. Entonces la militancia y estructura, se queda como el chinito, nomás milando. Y eso pasa en todos los partidos políticos.
A los Triunfadores de la Elección Ahora les Corresponde Cumplir: Juan Topete.
El pasado 4 de junio fue una jornada democrática ejemplar donde los ciudadanos manifestaron su voluntad de cambio, afirmó el presidente del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete Rivas quien felicita a todos los triunfadores de los distintos partidos políticos a los que convocó a ser responsables y a darle respuesta a los ciudadanos que ya cumplieron su parte en las urnas.
El dirigente empresarial, igual felicitó al virtual gobernador, Antonio Echevarría García de quien se espera haga realidad los compromisos de campaña y haga prevalecer la unidad de Nayarit que es lo que se requiere para salir adelante. Juan Topete Rivas, presidente del CEN organismo que une a la mayoría de las Cámaras de la Iniciativa Privada, igual llamó a los ciudadanos a estar vigilantes de las acciones de los nuevos gobernantes y representantes populares para que no se desvíen del interés Supremo que es Nayarit y que nos vaya bien a todos.
Ordena Roberto Sandoval Retirar las Impugnaciones que Interpuso el PRI.
Para no convertir al Estado en un polvorín político y para mantener la paz de Nayarit, el gobernador, Roberto Sandoval en su calidad de primer priísta se deslindó de las impugnaciones interpuestas por el PRI en contra de los triunfos electorales de Javier Castellón Fonseca en Tepic y de Antonio Echevarría Domínguez en Nayarit.
"Mis respetos para el maestro Javier Castellón, ganó con mucha diferencia de votos, no fueron uno o dos puntos la diferencia, son muchos. Igual en la gubernatura del estado, es Antonio Echevarría el ganador de las elecciones", remarcó el mandatario estatal.
Con esta acción de retirar las impugnaciones será la autoridad electoral la que de inmediato entregue las constancias de mayoría a Antonio Echevarría como Gobernador Electo de Nayarit y Javier Castellón Fonseca como Presidente Municipal Electo de Tepic.
Respuesta a mi amigo Rodrigo González Barrios.
1. En tu escrito principal para responder a mí nota de que El PRI Podría Presidir el Congreso del Estado. Dices que la Coalición no permitirá tal hecho
2. Después te contradices posteando lo que dice la Ley. Que es el partido con el mayor número de diputados el que preside la Comisión de Gobierno. O sea, me das la razón.
3..- En mi análisis escribo la palabra "Podría" no que es un hecho. Hace tres años el TRIFE a unas horas antes de instalarse la actual legislatura le quitó tres al PRI y perdió la mayoría.
A las 6 horas la recuperó tomando legisladores de partidos afines.
Y eso puede pasar. Pero tú estás mimetizado con la Comisión de la Verdad. La cual apoyó para que se haga justicia.
4.- Durante décadas el PRD y le reconozco tuvo como bandera la separación de poderes. Se ha logrado a nivel nacional y no pasa nada. Vivimos y transitamos en una nueva cultura democrática. Ahora que ganaron prácticamente todo en Nayarit estas a favor de tener una mayoría absoluta porque como tú dices Coaligados no van a permitir ni un paso adelante al PRI. Entonces eso suena a incongruencia a principios e ideología a tu mismo partido.
5 - Y de favor hazle un favor a tu gobernador electo. Si el PRI llegará a presidir el Congreso del Estado, habría una clara separación de Poderes.
El Ejecutivo se legitima en automático porque estará presuntamente, "ajeno" a las decisiones del Legislativo. Y si tienen mayoría Coaligados, no le veo problema. No veo a que le temen.
Si tienen sólo como se observa en los números mayoría calificada.
Pero no absoluta. Entiende esa tendrán que comprarla en el caminar de la Trigésima Segunda Legislatura
Ojalá y dejes a un lado el triunfalismo y la sed de venganza.
Soy partidario de tú Comisión de la Verdad, pero no con un sentido de venganza. Sino la exijo como un acto de Justicia para el Pueblo. Que regresen lo robado.
Gobierno proactivo y eficaz
Propone el Dr. En finanzas públicas, Abel Ortiz prado
Entre el 4 de junio en que los ciudadanos eligen a sus gobernantes y el 19 de Septiembre -17 para el caso de los municipios en Nayarit- transcurre un tiempo valiosísimo que mucha veces no es aprovechado por quienes dirigirán los destinos estatal y municipales. Muchos incluso se toman vacaciones para descansar de la jornada electoral, un lujo que no es permisible en un periodo atípico de 4 años de gestión. Un gobierno proactivo debe estar preparado para llegar a "despachar" desde el primer día de su mandato, no para llegar a ver "que se va a hacer".
Contra todas la criticas que se le hayan hecho a la gestión del presidente de nuestro vecino país del norte, habrá que destacar que este "llego despachando", firmando 39 decretos desde el primer día en sus primeras semanas, ejerciendo el "poder de su firma" para adelantar una serie de iniciativas y promesas que surgieron en la campaña política, satisfaciendo a sus seguidores, algo que resulta deseable aplicar en Nayarit.
A pesar que no hay una ley que obligue a los Gobernantes electos a divulgar el nombre de las personas que los acompañarán en su gestión antes de la toma de posesión, en el actual escenario resulta pertinente socializar el nombre de los principales nuevos funcionarios con el fin de que instituciones y sociedad realicen el escrutinio sobre su honorabilidad, credibilidad e idoneidad para los puestos públicos, pero sobre todo para acreditar su personalidad en el arranque de las tareas medulares que un nuevo gobierno debe emprender para llegar despachando desde el primer día. Un director jurídico que revise y prepare la actualización del marco jurídico.
Tenemos leyes que datan desde 1926 como: la Ley de Categorías Políticas para las Poblaciones que forman el Estado de Nayarit.
En tanto que carecemos de otras, como la Ley Estatal de Desarrollo Social y otras más que urge su reforma y actualización como la Ley de Pensiones, de Planeación y la que crea el COPLADENAY.
Un contralor que mediante el análisis de los últimos informes de fiscalización pueda diseñar el Programa de Control de la Gestión Pública para combatir la reincidencia de prácticas viciadas y al margen de la normatividad. Un candidato a Secretario de Planeación que inicie con la recapitulación de los compromisos de campaña y el acercamiento con académicos, agrupaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y empresarios para iniciar los trabajos preparatorios y fundamentales del Plan de Desarrollo.
Un candidato a Obras Públicas para definir la Cartera de Proyectos Estratégicos y la elaboración de los correspondientes proyectos ejecutivos que faciliten la gestión de los recursos ante las autoridades federales y la iniciativa privada, en aquellos casos susceptibles de ejecutarse a través de Asociaciones Público Privadas. Finalmente, un postulado a la Secretaria de Finanzas que pueda elaborar un objetivo diagnóstico de las finanzas públicas y a partir de ahí, diseñar el Programa de Fortalecimiento Financiero de la Hacienda Pública.
Certeza Política.
Parece que en el PRI no le quieren dar vuelta a la página del 4 de junio. Andan ocupadas en dos temas en impugnar la elección de gobernador y en la organización de la XXII Asamblea Nacional del PRI. Yo sigo preguntando hasta cuándo habrá la catarsis necesaria para decir verdades y señalar culpables, para entonces si iniciar el nuevo rumbo que requiere el PRI.
Comentarios
Nooo
2017-06-23 23:17:24
No keremos a cota en ningun ladooo
NO ENTIENDO
2017-06-24 17:28:39
COMO QUE NO PERDIERON,A COTA SE LE FUERON MILES DE MILLONES QUE SE HIBA A ROBAR MAS LO QUE LE DEJARA EL NARCOTRAFICO,NO SEAMOS HIPOCRITAS DE QUE PERDIERON ,PERDIERON .
NADIE QUIERE EL PODER PARA SERVIR ES PARA ROBARSE TODO LO QUE SE PUEDA Y ASEGURAR EL FUTURO .REGRESARON DE DONDE VENIAN PORQUE NO LES QUEDA OTRA.
Y SI COTA QUEDA EN EL PRI VAN A SEGUIR PERDIENDO,QUE BUENO DEJENLO AHI.