Acceder a la Guía

Certeza Política

Julio Mondragón, Se Anota para Dirigir el PRI Estatal

Alberto Martínez Sánchez

Domingo, 2 de Julio del 2017. 12:42:39 pm

Letra más grande

Julio Mondragón Peña, es el primero en levantar la mano. Se anota para ser el dirigente estatal del PRI en Nayarit, esto ante la necesaria e inevitable reestructuración total del tricolor, con la inclusión de todos. Para empezar el ex diputado local sostiene que no le debe apostar el PRI a que le vaya mal al próximo gobernador del estado, porque le va mal a Nayarit, por el contrario, se debe coadyuvar a que llegue el progreso al estado y evitar ser un obstáculo. Mondragón Peña es de la idea clara de que el PRI debe ser una oposición responsable, pero firme, vigilante, fiscalizadora, enérgica y defensora de las causas sociales.

?Aspiro a la dirigencia del partido y aspiro a un PRI combativo, que salga a la calle a defender las causas populares, a la apertura de espacios para los que si trabajar por el PRI, aspiro a tener un PRI opositor al gobierno con conciencia de clase, un PRI demandante, pero propositivo?, remarca el cuadro político del tricolor. Julio Mondragón Peña, igual se pronuncia a favor del combate total y pleno a la corrupción, que paguen los que la hicieron y que se les aplique todo el peso de la Ley, en eso si el PRI debe ser aliado incluso del gobierno del estado que en breves días va a encabezar el joven empresario, Antonio Echevarría García.

EL PRI Estatal Está Siendo Dirigido por Usurpadores: Roberto Lomelí.

Roberto Lomelí Madrigal, ?El Bachis?, no está dispuesto a quedarse callado. Ya tiene listo un documento ?revista?, lista donde argumenta la insultante derrota que tuvo su partido, el instituto de su pasión, el PRI el pasado 4 de junio. El experto en elecciones y defensor del PRI ante las autoridades electorales por décadas, estima que el PRI actualmente está siendo dirigido por usurpadores, cuadros que se llaman ?operadores? o ?estrategas? políticos sin serlo, sin conocer que es el PRI, donde está su militancia y su base. Lomelí Madrigal, considera que su amigo, el que fue candidato a Gobernador del Estado, Manuel Cota, fue encapsulado, por ese equipo cercano, que no permitió que sectores y organizaciones se le acercaran al abanderado, mucho menos que fueran escuchados. ?Prácticamente, Manuel Cota, hizo campaña para su sector la CNC, y los otros nunca fueron tomados en cuenta, solo les decían a esperar los tiempos y cuando eso llego, ya era demasiado tarde?, remarca el ideólogo del PRI, Roberto Lomelí quien acusa a ese grupo de ser parte protagonista de la derrota y que por ningún motivo deben estar al frente del PRI. Llama a todos a sumarse, a ser parte del PRI, sin grupos, ni filias, ni fobias, simplemente ser priísta y ser parte de una refundación, de una renovación total. Ser oposición responsable ante el gobierno que ingresará el 19 de septiembre del 2017.

Preferí Ser Parte de la Victoria, Que Tragarme Toda la Derrota: Acosta Naranjo.

Guadalupe Acosta Naranjo, Diputado Federal por el PRD, de entrada, me dice: ?Esta vez preferí ser una mínima parte de la victoria de la Alianza, que tragarme yo solo toda la derrota?, esto después de que se le entrego la constancia de mayoría que acredita al empresario, Antonio Echevarría García como Gobernador Constitucional Electo de Nayarit. Acosta Naranjo, fue orquestado principal de la Alianza del 99 que llevo al gobierno a Don Antonio Echevarría Domínguez, siete meses después fue echado del gobierno, por eso le pregunte. ¿Que si no iba a pasar lo mismo ahora? Y me contesto: ?No, eso no va a pasar, hemos aprendido ambos la lección de aquel tiempo y tan es así que aquí estamos, otra vez juntos?. Remarca el que fuera por unos meses dirigente nacional del PRD, que la apuesta del PRI-Gobierno, era eso, que no se hiciera la alianza, pero se logró construir con voluntad de todas las partes, se dejaron diferencias y rencores para dar paso a los acuerdos. Guadalupe Acosta Naranjo, tiene toda la confianza en que ahora con el joven empresario, Antonio Echevarría García, se hará un gobierno de coalición, en el que se incluyan a todos los integrantes de esta alianza y tiene Fe en que todo se va a cumplir.

Pierden Los Menchaca la Elección de la Unión de Cañeros de la CNC
Este día el dinero de los Menchaca no pudo comprar la conciencia social de los cañeros y fue contundente el triunfo de la plantilla verde al ganar, Agustín Galaviz con 325 votos contra 235 roja de Miguel Ernesto Montes García, quien iba patrocinado por el Ingenio El Molino para apoderarse de la Unión de Productores de Caña, perteneciente a la CNC. En unidad todos los cañeros rechazaron la intromisión de la empresa de la familia Menchaca que al igual compro a la CNPR que se prestó al juego sucio de los industriales. En estas elecciones fungió como delegado Félix Cerda Barrios y Alfredo Pérez Valdez, respectivamente enviados por el CEN de la Unión Nacional de Cañeros que dirige, Daniel Pérez Valdez.

INSTITUCIONALIZACION DE LA PLANEACIÓN EN NAYARIT: Abel Ortiz Prado.

En los últimos años, la Administración Pública presenta grandes deficiencias en la gestión y experimenta una seria devaluación de su capital social. Este ?capital social- solo se recupera y acrecentar cuando se alcanzan sistemáticamente los objetivos relacionados con la misión de las instituciones públicas, no tanto los deseos y voluntad caprichosa de quienes las dirigen. Mejor aún, en el largo plazo, la falta histórica de continuidad en las políticas públicas obstaculiza la ejecución de los proyectos de gran aliento que son clave para alcanzar mejores niveles de desarrollo local y regional. En Nayarit, un caso emblemático de lo antes expuesto, lo representan los fallidos proyectos de comunicación transversales que conectarían a Ruiz con Zacatecas, Tepic con Aguascalientes; y consecuentemente con el centro del país. La única manera de hacer que las cosas sean distintas al margen de los cambios de administración y de la filosofía política con que se gobierna es ?Institucionalizar el proceso de planeación?.

Para dar certeza a la sociedad en la programación del desarrollo a corto, mediano y largo plazo se requiere tener un portafolio o banco de estudios y proyectos ejecutivos debidamente evaluados, consensuados y una prelación de estos con la identificación de su posible fuente de financiamiento, de acuerdo a su particular característica, a fin de poder convocar al orden de gobierno federal, a otros gobiernos estatales y/o municipales así como a la sociedad, fundaciones y agencias internacionales de cooperación y ayuda, Bolsa Mexicana de Valores en aquellos susceptibles de bursatilización, y a la iniciativa privada, en proyectos factibles de ejecutarse a través de Asociaciones Público Privadas. La nueva Ley de Disciplina Financiera ya dispone la creación de un área encargada de evaluar el análisis socio-económico, así como de integrar y administrar el registro de proyectos de Inversión pública productiva estatal, dotada ésta de un equipo de especializados evaluadores de proyectos, faltando por definir la figura jurídica pertinente.

En este contexto, la transformación de la actual Secretaria de Planeación en el Instituto Estatal de Planeación, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, con periodos de gestión de 6 años, pero entreverados con los de la administración estatal ?como ocurre con BANXICO en el gobierno federal- para garantizar su desvinculación política. Con posibilidad de reelección en razón de sus resultados. Con un equipo técnico al que ya se ha hecho referencia para la preparación y evaluación de proyectos, con facultades para crear un Fondo de Infraestructura con las economías y remanentes presupuestales anuales, con los ingresos que arroje cualquier proyecto público capaz de generarlos ?como una carretera de cuota- y con facultad para capitalizar y administrar las plusvalías que generen las obras públicas en sus áreas de influencia ?algo que hasta hoy no aprovechan los gobiernos- resulta pertinente para romper este pernicioso circulo vicioso que nos mantiene aún en el caso de Nayarit como la tercera economía estatal más pequeña del país.
30 Por Ciento de los Policías Reprueban el Examen de Control de Confianza.

Al mes de mayo de este año, el 30 por ciento del personal de las corporaciones policíacas de Nayarit han reprobado los exámenes de control de confianza, informó el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es el tercer porcentaje más alto de reprobados a nivel nacional, solo por debajo de Sinaloa, donde la reprobación fue del 52 por ciento, y Baja California Sur con el 38 por ciento. En Nayarit 3 mil 421 elementos han sido evaluados, por lo que la cantidad de reprobados es de mil 230. El mayor porcentaje de reprobados en Nayarit lo tienen los agentes de seguridad pública municipal con un 41 por ciento. Le siguen los elementos de prevención y reinserción social, que tuvieron una reprobación del 32 por ciento.

Certeza Política.

La diputada federal, Jasmin Bugarin, subió a tribuna ayer en la sesión de la Comisión Permanente para decir: Aquellas personas que tenemos un familiar con alguna discapacidad, entendemos lo importante que son estos temas, es por eso que hoy en la Comisión Permanente, hice uso de la tribuna para exhortar al Ejecutivo Federal a través de la SCT, para promover convenios con líneas aéreas y servicios de autotransporte de pasajeros, para que brinden descuentos en sus tarifas y condiciones óptimas para las personas con discapacidad. Suerte a todos y decirles que vendrá Rafael Moreno Valle, es gobernador de Puebla, a presentar un libro de la editorial Porrúa.

En el elenco viene el diputado federal, Rafael Valenzuela Armas, quien parece ser su representante aquí en la entidad. Los empresarios se entienden muy bien entre ellos. Para opiniones y sugerencias llamar al 311-246-01-16 o al email albertomartinezsanchez512@gmail.com gracias por leerme. Quedo a sus órdenes.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

invitado

2017-07-02 18:01:19

a méndigo vividor!! no sabe vivir de otra manera!! le encanta la huevonada!!!

MMMMM

2017-07-02 19:50:31

Al pri ya se lo llevo la... si algo queda de ellos con este si desaparece es que este cuate no tiene lado es caprichudo necio prepotente abusivo pandillero y para terminar adicto a enervantes pero a lo mejor ya cambio en todo y es un tipo formal y consiente ya se le quito lo peleonero con los compañeros de partido porque así a sido siempre.

jun

2017-07-02 20:37:08

es malandro

no se equivoquen

2017-07-03 00:28:04

el pri no está en la lona. me atrevo a decir que la próxima gobernatura la va a ganar esta vez perdieron por la caballada flaca. a cota no lo dejaron poner a su gente y otros cuadros importantes en el partido lo que provocó el descontento social de los priistas de cepa. fue un error que el gober nombrará a casi todos los candidatos a diputados y presidentes municipales.. esto es algo que provocó el distanciamiento de la militancia

Mv

2017-07-03 02:04:40

A los 3 primeros que les hagan el antidoping (Mondragón, él bachis y Naranjo) puro pachacuas

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.