
Ramón Larrañaga Torróntegui
Muchas personas tienen la percepción en que otra persona los llamara y están a la espera en que lo haga y curiosamente la llamada entra siendo la voz de la persona esperada. Aunque es muy poco probable que esto suceda con esa certeza, las coincidencias si existen. Otras personas sueñan eventos y posteriormente se hacen realidad. Puedo especular que la percepción y los sentimientos profundos cuando se aplican en forma intermitente hacen su aparición.
>
Muchos no creen en esto y expresan que miente el que lo asegura. Una pregunta que nos hacemos ¿Cómo es posible que el perro estando en la casa sepa que vamos camino a ella? Si estamos prácticamente saliendo de un lugar a 20 minutos en carro.
En el embarazo inicia un camino en la formación de la esencia y con ello surge sin percatarnos ese encontrar el significado de su vida. Existimos y vamos concibiendo lo que deseamos ser, sin que nadie nos represente "Únicos". Estamos solos, nos preocupamos en "Ser", en encontrar nuestro propósito con las consecuencias que esto conlleva en lo elegido. Nos auto engañarnos (auto complacencia) Esto tiene su origen en que es a uno mismo a quien se le rinde cuentas por los errores, omisiones cometidas, por ello depende de nosotros hacer lo mejor con nuestra existencia.
Mi personal punto de vista es que no puedo saber lo que es verdad y es mentira en su dimensión total. Puedo estar al tanto de lo que investigo, leo, encuentro, aprendo, recuerdo pero siempre esto tiene una parte falsa y esa es mentir al decir algo que creo que es verdad pero está equivocada acerca de los hechos totales. Saber que las cosas que expresamos son engañosas en mínima parte nos convierte en personas serias que estamos cerca de la verdad, pero no en mentirosas.
Cada vez hay más personas perdiendo sus ganas en vivir y el fondo se encuentra en que todos los días inventando necesidades ficticias por ello las personas viven cada vez más insatisfechas, menos capaces en disfrutar lo que tienen a su alcance. Cuando la persona alcanza a cubrir la necesidad ficticia le introducen a su mente una nueva y vuelve la insatisfacción hacerse presente. Nos están programando y no estamos preparados para detenerlos. Nos venden ficción y eso atrae desasosiego. Nos programa en que estamos equivocados en el cómo estamos viviendo y que necesitamos comprar, comer, vestir y si no lo haces, estas equivocado, no sabes vivir.
Nos inquirimos el ¿Por qué? Terminamos mal con personas a las que queremos y por una causa o razón las hacemos a un lado sin aclarar los motivos que nos llevan a tomar esta determinación.- No permitimos sepa la molestia que nos ha ocasionado. ¿Por miedo? a enfrentarla o las creencias con las que vamos creciendo mismas que chocan con la aceptación de esa persona. Lo real es que nos limitan para lograr un acercamiento verdadero y terminamos por hacer de esa amistad un vacio en odio y coraje al no aceptar lo que dijo, hizo o su forma de enfrentar las cosas. Todo inicia con un "Dijo fulanita de ti, que".- El vecino, el amigo, su familiar.- Esto crea malestar, incertidumbre haciendo que surja un rechazo inmediato. Las personas en general son muy dadas en atar suposiciones sin medir el daño que provocan al soltar la lengua sin control.
A veces lo hacen porque no tienen nada de que platicar y, buscan aceptación, hacerse los graciosos o, interesantes, los que saben más de la cuenta pero en realidad están fallando, al hacer daño medido, a sabiendas que lo que dicen provocara que la persona que le ha brindado su amistad por algún medio le llegara el comentario zizañosa y degradante con el que se refirió a ella. La amistad es una mezcla de fidelidad, lealtad, cariño y sobre todo cocer la lengua con aguja de hilar chinchorro para la pesca.
El juicio puede ser bueno cuando se hace frente a la persona y sin buscar dañar, de preferencia a solas. No se trata en traer mascara o disfrazarse sino en sentir lo que la otra persona puede apreciar con el comentario desafortunado o valoración que sin estar presente. Se puede justificar con el dicho de que ojos que no ven corazón que no siente.- Pero.- Se enterara. No faltará quien se lo haga saber por el placer que produce ver en el rostro el daño que ocasiona. Ser amigos es algo más grande que todo eso, es exaltar las cualidades y no los defectos, vivir para compartir instantes felices, es desear que viva y sienta lo que él es realmente y no andar pidiendo permiso para que se le guarde un secreto.
Hay que entender que en las relaciones, no es nada fácil, cuando se daña en forma desleal por eso es mejor callar, compartir, disfrutar, estar a su lado, ayudarle a eliminar los malos momentos para que ambos caminen con un propósito bien definido.- No es estar detrás del amigo para estarle cuestionando su comportamiento o censurando lo que hace bien o mal sino ayudarse mutuamente a vivir en paz en la medida de sus posibilidades.- Cada quien va eligiendo lo que desea, espera, hasta donde le es permitido y cada uno comparte su verdad muy a su manera en ver la vida. Así, que si no hay nada bueno que decir, lo mejor es callar, reservar la opinión y esperar a tener el permiso para que al momento en que el amigo lo solicite se le exprese de viva voz y no por terceros el consejo con el que se le puede ayudar.
Comentarios