Acceder a la Guía

Redescubriendo

Sistema Educativo “Paulo Freire” en Nayarit

José Miguel Cuevas Delgadillo

Martes, 15 de Noviembre del 2011. 4:38:21 pm

Letra más grande

El Movimiento de Lucha Popular Emiliano Zapata A.C. en Nayarit se ha caracterizado por gestionar recursos económicos para invertir en proyectos educativos enfocados a la niñez. Es la asociación civil que México se preocupa y se ocupa en trabajar a fondo y con excelencia en proyectos sociales. Gracias a las gestiones de su dirigente en el estado Jaime Cervantes Rivera, los CENDIS “Paulo Freire” en Nayarit (hoy CADIS) cuentan con el mejor sistema educativo del país. Pero no sólo son los Centros de Desarrollo Infantil, también existe un programa enfocado a educar al niño desde la concepción hasta los cuatro años de nacido. Este programa se denomina “Vías no Formales”. El proyecto surge a partir de la necesidad social de la población tepicense de implementar una plataforma educativa enfocada al desarrollo integral de los niños de colonias marginadas y populares, con base a tres áreas fundamentalmente: salud, nutrición y educación. El quipo de “Vías no Formales” está conformado por diversos especialistas: una coordinadora, licenciadas en educación, asistentes educativos, psicólogos, profesores de artes plásticas, promotoras y un Orientador Familiar. A través del programa, se logró comprobar que al estimular adecuadamente a los niños a temprana edad, origina un mejoramiento en su desarrollo motriz, cognitivo, lenguaje y afectivo creando un ambiente de armonía y participación en su entorno familiar. En la actualidad el programa de “Vías no Formales” se encuentra ubicado en cinco colonias de la capital: Prieto Crispín y colonias aledañas; Lomas de la Laguna, Loma Hermosa, Emilio M. González y Valle Verde Conalep, con una matricula de 160 niños por las cinco colonias.


Dentro del proyecto “Vías no Formales” se encuentra el programa denominado: “Prenatal”, que consiste en proporcionar estimulación a los bebes dentro del vientre, proporcionando a las madres las herramientas para convertir el embarazo en una vivencia de amor y comunicación entre los padres y el bebé. Además, dicha estimulación ayuda a desarrollar el potencial físico e intelectual del bebe y a optimizar su potencial emocional. ¿POR QUÉ ES IMPORTNATE LA ESTIMULACIÓN PRENATAL? Desde el comienzo de la concepción, el embrión ya es un organismo sumamente complejo. El óvulo recién fertilizado, contiene una asombrosa cantidad genética, suficiente para controlar el crecimiento y desarrollo del individuo durante toda su vida. La información genética almacenada en el nuevo individuo es el equivalente a 50 veces la cantidad de información contenida en la enciclopedia británica. No se puede decir entonces “sólo es un montón de tejidos”, hablamos de un ser humano No Nacido, con todas las cualidades fisiológicas, físicas, emocionales y cerebrales. En este sentido, existe la que los genetistas han denominado: La Vida Intra-Uterina. Veamos brevemente cómo es el desarrollo humano Intra-uterino:

• A los 18 días de la concepción el corazón se está formando y los ojos empiezan a desarrollarse.
• A los 21 días el corazón está no sólo latiendo, sino también bombeando sangre a todo el cuerpo.
• A los 28, se forman los brazos y piernas.
• A los 30, se ha multiplicado 10,000 veces en tamaño, tiene cerebro y fluye sangre a través de sus venas.
• A los 35, están tomando forma la boca, las orejas y la nariz.
• A los 40 se pueden registrar las ondas cerebrales; el latido del corazón del niño, que comenzó desde 2 semanas antes, ya puede ser detectado por un estetoscopio ultrasónico.
• A los 42 días, el esqueleto ya está formado y el cerebro controla el movimiento de músculos y de órganos. El no nacido responde al estímulo y ya puede sentir dolor.
• A las 8 semanas, las manos y los pies están casi perfectamente formados y las huellas digitales se están desarrollando.



Las actividades del programa están especialmente indicadas para la mujer embarazada. No obstante, se persigue la participación activa de los dos progenitores porque la implicación del padre puede optimizar los resultados. Entre esas actividades se realizan estimulación auditiva con audiciones musicales, éstas son benéficas para la relajación del bebé, sobre todo con las melodías instrumentales de Mozart, Vivaldi, Beethoven, Wagner. Los bebés logran reducir la tensión acumulada durante el día a través de la música escuchada. Otra de las actividades que se realizan con las madres embarazadas son la relajación, armonización y respiración. Durante el embarazo se van acumulando tensiones, lo cual van incrementándose las hormonas del estrés que a través de la placenta llegan al bebé. La relajación es una buena herramienta para soltar los músculos y nervios que con preocupaciones y otros aspectos del embarazo se van tensionando. Son muchos los beneficios: elimina las tensiones, equilibra el cuerpo, ayuda a enfrentar situaciones conflictivas, canaliza la agresividad, ansiedad y fatiga. LOS RESULTADOS. Los resultados de nuestras investigaciones comprueban que la estimulación temprana antes del nacimiento conduce al desarrollo del potencial físico e intelectual del bebé. Este programa pretende ser una guía sencilla y practica para convertir el embarazo en una vivencia de amor y comunicación entre los padres y el bebe. Este programa es completamente GRATUITO. Con la finalidad de promover el programa educativo “Paulo Freire” el próximo viernes 18 del presente mes se llevara a cabo un desfile con motivo de la conmemoración del aniversario de la revolución mexicana, participando los siete CENDIS del estado, la escuela primaria de la capital y el programa de “Vías no Formales”. Los contingentes partirán de la Av. México esquina Victoria hasta culminar en el teatro del IMSS. ¡No faltes, te esperamos con toda tu familia! Si desea inscribirse en el programa de “Vías no Formales”, puede COMUNICARSE AL TELÉFONO 4 56 52 14 de 7:30 de la mañana 3:30 de la tarde. Hasta la próxima. Conferencista y Terapeuta Familiar. Consultas Celular 311 136 89 86.

• Los resultados de nuestras investigaciones comprueban que la estimulación temprana antes del Los resultados de nuestras investigaciones comprueban que la estimulación temprana antes del nacimiento conduce al desarrollo del potencial físico e intelectual del bebé.
• Este programa pretende ser una guía sencilla y practica para convertir el embarazo en una vivencia de amor y comunicación entre padres y bebe.
• nacimiento conduce al desarrollo del potencial físico e intelectual del bebé.
• Este programa pretende ser una guía sencilla y practica para convertir el embarazo en una vivencia de amor y comunicación entre padres y bebe.
• Los resultados de nuestras investigaciones comprueban que la estimulación temprana antes del nacimiento conduce al desarrollo del potencial físico e intelectual del bebé.
• Este programa pretende ser una guía sencilla y practica para convertir el embarazo en una vivencia de amor y comunicación entre padres y bebe.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Rocio Velazquez Delgado

2014-07-28 17:48:58

quisiera saber el horario exacto de este cendi

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.