Acceder a la Guía

Nueva ley de infonavit beneficiara a los trabajadores: Raúl Mejía

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 13 de Diciembre del 2011. 6:19:23 pm

Letra más grande

Este martes en la sesión del senado, se aprobó por mayoría las reformas a la ley del Instituto Nacional de Fomento para la Vivienda de los Trabajadores, en las que se garantiza mejores prestaciones a la clase productiva en materia de vivienda, informó el senador nayarita Raúl Mejía.

La minuta enviada por la Cámara de Diputados, establece en sus reformas la posibilidad de que los derechohabientes, puedan acceder a un segundo crédito para vivienda, ya sea para comprar una nueva casa o remodelar y mejorar la que ya tienen, además de que los fondos ahorrados en su vida laboral les puedan ser entregados en una sola exhibición al momento de su retiro.

La reforma aprobada por el senado de los artículos 43, 44, 47 y al 8º transitorio de la Ley del INFONAVIT, que fue publicado en 1997; destaca la del artículo 8 transitorio, la cual, incluso, fue controvertida por la suprema corte y fue declarada inconstitucional, sin embargo la misma continua dentro de la ley y se continúa aplicando a pesar de estar controvertida.

Raúl Mejía explicó que con la reforma de dicho artículo transitorio de la ley del INFONAVIT, los trabajadores cuentan ahora con el derecho de recibir en una sola exhibición los montos acumulados de la sub cuenta de vivienda, pues como estaba anteriormente, se establecía que dichos recurso deberían ser entregados al gobierno federal para el pago de pensiones, y los trabajadores tenían que recurrir a procesos de demanda para que les retribuyeran dichos recursos.

De igual forma, Raúl Mejía explicó que dentro de las reformas, se establece la posibilidad de solicitar créditos denominados en peso, habida cuenta que hoy solamente se pueden solicitar en veces salario mínimo, y también la posibilidad que hasta ahora está restringida para los trabajadores de recibir un segundo crédito.

Finalmente, Raúl Mejía precisó que la reforma deja intactas las disposiciones respecto de los créditos denominados en salarios mínimos. El objetivo es lograr un cambio gradual a elección del trabajador para que la mayoría de los créditos sean en pesos.

En este sentido, la reforma prevé que los trabajadores que liquiden su primer crédito de vivienda con el INFONAVIT, puedan acceder a un segundo crédito conforme con su capacidad crediticia.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.