Acceder a la Guía

En el Congreso del Estado de Nayarit

Se aprueba la creación de la Secretaria de Educación

* Se fusionan las Secretarías de Educación Básica y Media Superior, Superior e Investigación, Científica y Tecnológica

René Órnelas

Martes, 13 de Diciembre del 2011. 6:51:48 pm

Letra más grande

* Remiten a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, para su análisis las iniciativas de Ley de Ingresos del Estado, el Presupuesto de Egresos y las Leyes de Ingreso de los Ayuntamientos de Jala, Ruiz, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Tepic, Tecuala y Acaponeta ejercicio fiscal 2012.


Este martes en Sesión Publica Ordinaria de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad el decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, reformas que en su conjunto tiene la finalidad de integrar las Secretarías de Educación Básica y Media Superior, Superior e Investigación, Científica y Tecnológica.

En esta reforma queda de manifiesto que dichas secretarias son parte de la Administración Pública Centralizada, mismas que para la distribución y organización de los asuntos administrativos quedan en una misma dependencia denominada Secretaria de Educación, con el propósito de desarrollar un mismo sistema educativo que permita la racionalización del gasto, optimización de los recursos y habilite alinear a los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo a fin de coordinar esfuerzos para formar una educación de calidad con una visión regional.

Es importante destacar que la Secretaria de Educación, tendrá la tarea de generar y aplicar políticas públicas orientadas a la planeación, evaluación e innovación de la educación para poder consolidar un sistema que coordine todos los niveles educativos.

De igual forma el voto afirmativo de la totalidad de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, fue para el decreto que establece los montos a los cuales deberán sujetarse los Ayuntamientos en las excepciones a los procedimientos de licitación pública para el ejercicio fiscal 2012; decreto que coadyuva a la simplificación en el ámbito de fiscalización y otorga igualdad de oportunidades para todos los Ayuntamiento, privilegiando la reducción de tramites en el proceso en curso de obra pública, en adquisiciones de bienes materiales, de bienes y suministros ahorrando con esto gastos indirectos en los Ayuntamientos, al igual que se minimizan los tiempos muertos sobre todo en obra pública.

Una más de las resoluciones aprobadas en esta Asamblea Legislativa, fue el decreto que autoriza al titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas, done el predio denominado “El Tacote” a favor de posesionarios del municipio de Acaponeta; con el propósito de que en el se haga manejo de ganado y así otorgar mayor certeza jurídica a ganaderos de este municipio.

En esta misma Sesión Pública Ordinaria los legisladores nayaritas votaron a favor del decreto que autoriza prorroga para dar inicio de la construcción del terreno donado a favor del Poder Judicial de la Federación.

En relación a las iniciativas recibidas, la Secretaria de la Mesa Directiva, diputada Leonor Naya Mercado, dio a conocer las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo del Estado, mismas que se refieren a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos ejercicio fiscal 2012.

Así mismo se informó a las diputadas y diputados sobre las iniciativas de Ley de Ingresos ejercicio fiscal 2012, de los Ayuntamientos de Tepic, Jala, Ruiz, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Tecuala y Acaponeta, iniciativas remitidas a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto para su estudio y dictaminación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.