Acceder a la Guía

Pide Castellón Fonseca que dinero obtenido por multas del IFE se destine a investigación científica

* Propone reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Diciembre del 2011. 3:04:54 pm

Letra más grande

La ciencia y tecnología son áreas fundamentales para el desarrollo de México, por lo que es necesario otorgarles recursos económicos suficientes, señaló el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, al proponer que el dinero obtenido por las multas que imponga el Instituto Federal Electoral (IFE) se destine a esos sectores.

A través de una iniciativa que reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el legislador del PRD planteó que los recursos de las multas que imponga el IFE a todos los sujetos de responsabilidad señalados en el COFIPE tienen que canalizarse al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología explicó que en 2004, la Cámara de Diputados estableció una medida similar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2005, con la que destinaba al CONACYT el dinero captado por las multas a los partidos políticos. Éstos presentaron tiempo después quejas por las “excesivas sanciones”.

Esta situación derivó en que por cuestiones de litigios se atrasara la entrega de recursos para el Consejo, además de que la propuesta aplicaría únicamente un año, subrayó en el texto de la iniciativa que se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen.

Castellón Fonseca añadió que aun cuando la medida se volvió a aplicar en años posteriores, en 2010 la Junta General del IFE decidió que el dinero recaudado por estas multas se quedaría en el propio Instituto, a fin de cubrir su pasivo laboral, con lo que se dejó de impulsar a la ciencia y la tecnología.

En la propuesta que fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen, el senador por Nayarit indicó que la ciencia, tecnología e innovación “juegan un papel central en la generación del valor y la construcción de una sociedad basada en el conocimiento, por lo que su impulso y desarrollo son importantes para cualquier país.

“Hoy en día, la mayoría de los países han apostado al desarrollo de la ciencia y la tecnología, con el fin de impulsar la innovación y el desarrollo nacional y regional, dedicándole un mayor presupuesto a este rubro, pero también adecuando sus respectivas legislaciones”, señaló.

La obligatoriedad de destinar los recursos obtenidos por multas del IFE al CONACYT para actividades sustantivas y proyectos científicos, terminará con la incertidumbre que año con año tiene este sector, de que dicha medida ya no aparezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año posterior, aseveró.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.