Acceder a la Guía

En el Pleno

La trigésima legislatura aprueba por unanimidad la Ley de Ingresos para Gobierno del Estado

* Esta Ley contempla una recaudación de 19 mil 326 millones de pesos

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Diciembre del 2011. 6:15:56 pm

Letra más grande

Este miércoles en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, con la presidencia del parlamentario, Armando García Jiménez, se aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos del Estado de Nayarit, para el ejercicio fiscal 2012; en esta Ley se estima una recaudación por 19 mil 326 millones de pesos.

En la Ley de Ingresos del Gobierno Estatal, misma que regirá del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012; se contempla una recaudación de 963.6 millones de pesos en Ingresos Estatales; 5 mil 097.5 millones de Participaciones Federales; de Aportaciones Federales se obtendrá un ingreso de 6 mil 458.6 millones de pesos; de otros Ingresos Federales mil 806.6 millones de pesos; lo que suman un total de 14 mil 326.4 millones de pesos; sumando a ello un financiamiento de 5 mil millones de pesos; recurso con el que se refinanciará la deuda a efecto de mejorar las condiciones de pago, reducir las garantías otorgadas, abatir la presión de liquidez y contar con un solo medio de pago.

Al ser aprobado en lo general la Ley de Ingresos, la diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina, presentó ante el Pleno una propuesta en lo particular para ser incluida en este dictamen, la cual se refiere a adicionar un artículo 5º transitorio, mismo que establece la obligación de la Secretaría de Administración y Finanzas a presentar de manera pormenorizada un informe mensual por escrito de la contratación y ejecución del refinanciamiento, informe que deberá efectuar hasta que concluya la obligación contraída por el Gobierno Estatal justificando que la aplicación del recurso es destinado al rubro señalado.

Antes de concluir, Fernández Molina, hizo mención que esta propuesta tuvo su origen en el dialogo realizado entre los Grupos y Representaciones Parlamentarias, a fin de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de este refinanciamiento.

Ante esta propuesta el Coordinador Parlamentario de Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Arce Montiel, se manifestó a favor de la propuesta planteada, esto en virtud a que se debe atender las necesidades y reclamos de la sociedad, pero ello de manera responsable y bajo la obligación de informar paso a paso el destino de este recurso de refinanciamiento; “debe usarse de manera responsable y bajo una escrupulosa revisión y fiscalización de esta Soberanía, nuestro voto no es un cheque en blanco, si no una decisión responsable para contribuir al desarrollo de Nayarit y sanear las finanzas públicas”, enfatizó.

En su oportunidad el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, Rafael Valenzuela Armas, dijo, “con responsabilidad, vamos a favor por que consideramos necesario el rescate económico por el grave peligro que persiste sobre las finanzas públicas del Gobierno del Estado, el voto a favor no es una consideración de concesión, si no es razonado bajo la corresponsabilidad de las diputadas y diputados en vigilar la aplicación de los recursos, así como la corresponsabilidad del Gobierno Estatal en la ejecución de este refinanciamiento de manera adecuada”, puntualizó.

Finalmente Valenzuela Armas, hizo un llamado a que no se caiga en las mismas practicas en las que incurrieron otras administraciones, para que no se haga mal uso del recurso público, que no se destine más deuda pública al gasto corriente, si no más bien subsanar lo que se hizo mal y se llame a cuentas a quien hizo indebido uso de los recursos públicos, remarcó, Valenzuela Armas.

Es importante destacar que en la Ley de Ingresos se prevé la implementación de diversos programas y medidas para fortalecer la recaudación de los ingresos propios sin menoscabar la economía de las familias nayaritas; tales como facilitación en el pago de impuestos y derivado del compromiso con la población en el corto, mediano y largo plazo; los Impuestos locales y los adicionales para Educación, Asistencia Social y el de la Universidad Autónoma de Nayarit no se incrementan.

Un aspecto que merece especial atención, es lo referente al Impuesto Especial para la Universidad Autónoma de Nayarit, mismo que se desglosará de manera transparente; por lo que se deberá informar a los Ayuntamientos y el Gobierno Estatal, sobre estos ingresos.

Cabe señalar que los ingresos propios son el resultado del pronóstico de impuestos, productos, derechos y aprovechamientos con los que se dará atención a los ejes estratégicos establecidos en el Sistema de Planeación Estatal de Nayarit; que son Gobierno, Desarrollo Social y Desarrollo Económico; en los que se contempla la atención completa de los distintos sectores de la sociedad.

Es preciso señalar que en Ingresos Federales se estima la disminución del monto total en los Fondos de Compensación y Regional, pero se prevé la consolidación de tres mas, el Fondo Metropolitano de Tepic, Fondo Metropolitano de Vallarta y el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para personas con discapacidad, sin embargo la suma de ellos no compensa la disminución en este rubro.

En el desarrollo de esta misma Asamblea Legislativa, se dio trámite para segunda lectura al dictamen con proyecto de decreto, que contiene el Presupuesto de Egresos del Estado, ejercicio fiscal 2012, el cual ya fue aprobado en reunión colegiada de los representantes populares integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto.

Así mismo el diputado Secretario de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Mu Rivera, dio primera lectura al dictamen unitario con proyectos de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2012, de los municipios de la Yesca, El Nayar, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas y Ahucatlán.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.