* Mayores recursos al campo, educación y vivienda; propuestas presentadas por los legisladores Carlos Carrillo Santana, Miguel Ángel Arce Montiel y José Antonio Serrano Guzmán
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Con la votación unánime de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, este jueves en Sesión Pública Ordinaria, con la presidencia del Parlamentario, Armando García Jiménez, aprobaron el Presupuesto de Egresos para el Gobierno del Estado de Nayarit para el Ejercicio Fiscal, comprendido del 1º de enero al 31 de diciembre de 2012.
En este dictamen se señala un gasto público programable de 14 mil 326.4 millones de pesos; de los cuales corresponden 11 mil 061.1 millones de pesos de recursos propios que representan el 57.2 por ciento y de recurso federal 8 mil 265.3 millones de pesos; esto es el 42.8 por ciento.
De este presupuesto para el Poder Legislativo se asignan 237.2 millones de pesos; para el Poder Judicial 266.2 millones de pesos y para el Poder Ejecutivo se destinan 3 mil 903.1 millones de pesos.
El destino de los recursos públicos en el Gobierno Estatal, se asigna mediante cuatro ejes; en el eje De Gobierno la cantidad a erogar es de 2 mil 312.2 millones de pesos; en el eje Desarrollo Social se asigna un monto de 8 mil 430.2 millones de pesos; en lo que respecta al recurso destinado para el eje de Desarrollo Económico es de 650.2 millones de pesos; mientras que en participaciones y aportaciones a municipios se destina un monto por 2 mil 344.4 millones de pesos y en saneamiento financiero se asignan 5 mil 589.2 millones de pesos.
En inversión pública se aplicarán 945.6 millones de pesos; recursos de los cuales serán asignados a las Secretarias de Planeación, Programación y Presupuesto; de Educación; de Administración y Finanzas; Contraloría; de Seguridad Pública; de Cultura; de Desarrollo Económico; de Turismo; de Obras Públicas; del Medio Ambiente; del Trabajo; la Secretaria de Desarrollo Social y para el Desarrollo Integral de la Familia.
Al ser aprobado por unanimidad en lo general, el Presupuesto de Egresos del 2012, el diputado Carlos Carrillo Santana, presentó ante la Asamblea Legislativa la propuesta en lo particular de asignar 35 millones de pesos al campo y destinar un millón y medio de pesos al pago de consumo de energía eléctrica de las escuelas públicas de Educación Básica ubicadas en el sector rural, dando prioridad a telesecundarias.
Ante esta propuesta los legisladores integrantes de la Fracción Parlamentaria del PRI Alejandro Tapia Flores y Víctor Eloy Jiménez, así como el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, Miguel Ángel Mu Rivera; se pronunciaron a favor de esta adición al Presupuesto de Egresos del 2012.
En este mismo tenor el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Arce Montiel, presentó una propuesta referente a la asignación de recursos para vivienda por un monto de 7 millones de pesos para la edificación habitacional, misma que fue aprobada por unanimidad. .
A su vez el diputado José Antonio Serrano Guzmán, propuso ante el Pleno se aumente por la cantidad de 10 millones de pesos a la Universidad Autónoma de Nayarit, sumando un total de recursos por la cantidad de 152 millones 140 mil pesos; propuesta que en Tribuna apoyó la diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez.
Es importante destacar que cada una de las propuestas presentadas en lo particular, fueron aprobadas por unanimidad por los integrantes de esta Trigésima Legislatura.
Cabe señalar que en el dictamen del Presupuesto de Egresos se señala que la Política Pública para el Desarrollo Económico, será enfocada mediante la operación de programas de creación e infraestructura para el desarrollo agropecuario, pesquero, acuícola, turístico, comercial, industrial y de manufactura que permitirán sentar las bases para la generación de empleos permanentes y de eficacia que eleven la calidad de vida de los habitantes; además de ejecutar inversión pública en los sectores del campo, rehabilitación de caminos, salud y seguridad pública.
En esta misma Asamblea Legislativa se aprobó por unanimidad el acuerdo por el que se aprueba el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo del Estado de Nayarit, 2011-2014.
En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria, la diputada Leonor Naya Mercado, dio primera lectura al dictamen con proyecto de decreto que determina los factores de distribución de las Participaciones, que en Ingresos Federales, le corresponderán a los municipios del Estado para el ejercicio fiscal 2012, así mismo se dio segunda lectura al dictamen unitario con proyectos de Leyes de Ingresos de los municipios de La Yesca, El Nayar, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas y Ahuacatlán.
A su vez la diputada Leonor Naya Mercado, dio tramite legislativo de primera lectura al dictamen con proyecto de decreto, que autoriza refinanciamiento de la deuda pública que a la fecha tiene contratada el Ayuntamiento de Tepic.
Comentarios